
Iniciando la transición en comunidades sostenibles
Madrid acoge en marzo un curso sobre la construcción comunitaria de resilencia
Madrid acoge en marzo un curso sobre la construcción comunitaria de resilencia
El estado se ha enfrentado al presidente desde el día uno, en aspectos como la sanidad, la protección a los inmigrantes y la lucha contra el cambio climático
Es el mayor derrame procedente de un barco en décadas. La mancha de combustible se extiende por un área de cerca de de 120 kilómetros cuadrados en el mar del Este
El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha respalda la anulación del planeamiento urbano de Villar de Cañas
Tenemos menos de un año para hacer historia: en octubre de 2018, la Comisión del Océano Antártico se reúne para debatir la creación de una enorme área protegida
Una veintena de habitantes de un pueblo del Este del país resiste al avance de una mina de lignito, una de las principales fuentes de energía del país
El encarecimiento del petróleo y las fricciones comerciales son dos factores de riesgo latentes a tener muy en cuenta
Alguns cellers es plantegen desplaçar les vinyes més al nord per no perdre qualitat
Algunas bodegas se plantean desplazar los viñedos más al norte para no perder calidad
El genoma completo del tilacino se acaba de secuenciar y revela que la salud genética del marsupial era precaria y que habría tenido dificultades para luchar contra las enfermedades
Cada año los británicos utilizan y desechan 2.500 millones de ellas, suficientes para dar cinco vueltas y media al mundo
Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción, y Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola, debaten en el Facebook Live de Planeta Futuro
La combinación de pésimas condiciones higiénicas y el escaso acceso a saneamiento pasa factura a los más pequeños. Fiebre tifoidea, cólera, disentería y hepatitis son las enfermedades más frecuentes
Las cantidades de basura electrónica y de plástico alcanzan proporciones épicas en distritos chinos como el de Guiyu, pero todo puede cambiar con una nueva legislación que prohíbe la entrada de algunos residuos
China ha vetado la importación de 24 categorías diferentes de desechos y pone en aprietos a numerosos países
Una docena de artistas senegaleses y europeos pinta un muro de Dakar como denuncia medioambiental en el marco del Festival XEEX
Un artículo en la publicación estadounidense CityLab cita a la capital como la ciudad europea "con el plan más ambicioso para mejorar la calidad del aire"
Pernik, una pequeña ciudad de Bulgaria, es una de las urbes más contaminadas de la Unión Europea
El gigante asiático prohíbe las importaciones de basura del extranjero para mejorar su medio ambiente
El catedrático de Yale William Nordhaus propone gravar las emisiones de dióxido de carbono a 40 euros por tonelada
El cultivo de flores en los alrededores del lago Naivasha, destinadas sobre todo a los mercados del Viejo Continente, pone en riesgo al ecosistema del enclave turístico africano
El británico Tim Flach lleva dos años fotografiando especies a punto de desaparecer
El presidente francés pide a Pekín "una cooperación equilibrada y sin hegemonías" en inversiones y comercio
Muchas poblaciones de tortugas marinas en peligro de extinción se están recuperando, pero algunas siguen disminuyendo. Las diferencias biológicas y ecológicas son un obstáculo para la recuperación
La velocidad a la que se reproduce el cangrejo azul ha provocado una plaga en la zona pero los cocineros lo aprovechan por sus propiedades culinarias
Una investigación tras el incendio de Doñana desvela efectos desconocidos de las llamas en la tierra
La velocitat a què es reprodueix el cranc blau ha provocat una plaga a la zona, però els cuiners l’aprofiten per les seves propietats culinàries
Internet y el cambio climático, entre las predicciones más acertadas de la conferencia que en 1968 imaginó 2018
¿Por qué tenemos que seguir respirando el humo de las personas fumadoras en la calle?
La frecuencia de los eventos de blanqueamiento de los corales se ha multiplicado por cinco en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado en 'Science'
La revista Aquae Papers, publicada por la Fundación Aquae y el Colegio de Economistas de Madrid, muestra los retos a los que nos enfrentamos para salvar este bien natural
Más de mitad de la población mundial vive en ciudades de más de 300.000 habitantes, y en 2050 se prevé que lo haga el 70%
La empresa social Sanivation mejora el acceso a saneamiento y energía limpia en los alrededores del lago Naivasha (Kenia)
Un estudio del centro tecnológico Eurecat analiza las principales rutas e itinerarios de turistas en los entornos del templo
Esta rapaz nocturna ha sido elegida Ave del Año 2018 de SEO/BirdLife por las amenazas al medio agrario
Han pasado muchas cosas en la COP23, desde la urgencia marcada por los impactos de las catástrofes ambientales, hasta la esperanza de un diverso y alegre Movimiento por el Clima