
Un iceberg pone en peligro una aldea al oeste de Groenlandia
Las autoridades de Innaarsuit, de 169 habitantes, han ordenado la evacuación de la zona más cercana a la costa
Las autoridades de Innaarsuit, de 169 habitantes, han ordenado la evacuación de la zona más cercana a la costa
Las autoridades del país investigan las causas de los fallecimientos
Kelai Diebel lidera Upfarming, un proyecto de investigación mundial sobre agricultura urbana, y es firme defensora de que las ciudades cultiven los alimentos que consumen
El Ayuntamiento asegura que se realizan las obras durante estas fechas porque baja la circulación en la ciudad
Seleccionamos nueve aparatos electrónicos que te ayudarán a estar fresco por mucho que suba la temperatura
La economía circular es un tema de velocidad, no de dirección. Ya se ha demostrado que tiene todo el sentido apostar por la innovación y la tecnología para hacer que la economía sea más responsable con el medio ambiente
Un atlas publicado por el Banco Mundial nos recuerda cuan cerca -o lejos- estamos de cumplir con las 17 metas propuestas para mejorar el mundo
Desde 1992, la pérdida neta de hielo en esta parte del planeta ronda los 3 billones de toneladas, lo que ha contribuido en casi 8 milímetros a la subida global del nivel del mar
El cambio climático seguirá desplazando los bancos marinos de lugares como Kiribati o Ecuador, alterando algas y corales y comprometiendo la seguridad alimentaria de millones de personas
Restringir el tráfico es la única manera de proteger la salud en las grandes urbes contaminadas
Anfac advierte sobre una caída de las ventas de hasta el 10% por el impacto de la normativa europea de emisiones
“No sabemos si ha sido un milagro, la ciencia o qué. Los trece jabalíes están fuera de la cueva”, dicen los buzos tailandeses de la compleja operación
Los efectos de la crisis climática y alimentaria están siendo terribles y se continuarán notando en los próximos años. Hay que actuar o seremos testigos de un fatal desenlace
Confiesa en un comunicado que hicieron informes de inspección basados en valores alterados
El Gobierno admite que la economía nacional no logra desacoplar el crecimiento de las emisiones
El Ayuntamiento espera reducir la contaminación un 40% con la nueva APR de centro
Un programa permite a las administraciones prepararse ante las llegadas o pérdidas masivas de población
Un sistema lo calculará teniendo en cuenta la meteorología, el tráfico, y hasta más de 300 variables
Alaska Airlines se ha convertido en la primera aerolínea estadounidense en sustituir en sus vuelos los palitos de plástico para remover bebidas por alternativas sostenibles
El 20% de los vehículos que transitan por el Área Metropolitana son de reparto de mercancías, y generan el 40% de las emisiones contaminantes
El Canal de Isabel II ha realizado un informe exhaustivo de como adecuar la red de saneamiento y evitar los vertidos sin depurar
El ministro cambia el discurso previsto del ejecutivo de Rajoy y fija objetivos sobre cooperación, pobreza, género y cambio climático
El 20% dels vehicles que transiten per l'Àrea Metropolitana són de repartiment de mercaderies i generen el 40% de les emissions contaminants
Los residentes de la ciudad Yibín se sorprendieron ante la escena
A pesar de los esfuerzos en reciclaje y los materiales menos contaminantes, industrias como las del envasado generan demasiado producto como para frenar el daño ambiental
El anterior presidente de EE UU alerta desde Madrid contra los líderes que avanzan “hacia formas de Gobierno más autoritarias”
Scott Pruitt, que renunció en medios de escándalos de ética, dirigió los esfuerzos para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París
Los equipos de rescate han tendido una tubería para bombearles aire fresco en la cueva
És la primera vegada que aquesta nociva espècie invasora es reprodueix a Espanya
La producción plástica y la gestión de sus residuos
En esta época del año es cuando parece que desaparecen las obligaciones que tenemos los seres humanos de ser puntuales
Los apagones hacen mella en una población atrapada entre la sequía, la ola de calor y la mala gestión de las autoridades
Ejemplos como el de Nepal empiezan a abrir camino en el sector forestal a las mujeres, aún relegadas y sin acceso a la gestión y explotación en muchas partes del mundo
En 2017 fueron deforestadas 219.000 hectáreas de bosque, lo que supone un aumento del 23% con respecto a 2016
La energía y las buenas prácticas en materia de movilidad deben combinarse para lograr la descarbonización del sector del transporte
Hay que recuperar la capacidad de imaginar un futuro no solo donde podamos vivir, sino donde queramos vivir
La mitad de las poblaciones de mamíferos marinos es vulnerable al aumento previsto del tráfico marítimo