
Europa falla en el control de la contaminación y desprotege la salud de los ciudadanos
El Tribunal de Cuentas de la UE constata la ineficacia del sistema de multas a los países incumplidores
El Tribunal de Cuentas de la UE constata la ineficacia del sistema de multas a los países incumplidores
Se rompe la tendencia a la baja del número de subalimentados. En 2017, hubo 15 millones más que el año anterior, lo que supone un retroceso a niveles de hace una década
El Estado se convierte en la economía más grande de EE UU en fijarse el objetivo de eliminar por completo los combustibles contaminantes en el sector eléctrico
Inversores y accionistas reclaman 9.500 millones de euros en los tribunales por no haber sido informados del fraude
Decenas de especies que se están extinguiendo en su hábitat natural prosperan en entornos urbanos
Las exigencias medioambientales comunitarias llevarán en 2030 a la desaparición de dos tercios de los empleos en minas y centrales, principalmente, en los países del este de la UE
Las estimaciones más conservadoras hablan de que la demanda de cobalto, necesario para las baterías, se va a quintuplicar de aquí a 2030. Hay quien duda de que las reservas mundiales puedan satisfacerla
El festival, que reunió durante 17 horas a 25.000 personas en un parque de Móstoles, recibe críticas por el ruido y las basuras que dejó a su paso
El norte de Europa ha vivido un verano muy cálido, que deja en evidencia que no se puede seguir ignorando el cambio climático
Más de 900 marchas en un centenar de países han reclamado acción contra el calentamiento global
Gobiernos y Comisión impulsaron el gasóleo porque emitía menos CO2, pero olvidaron su gran cantidad de NO2. Las ventas en España y Europa caen en picado empujadas por la desconfianza del consumidor
Más que la llegada de inmigrantes, debería preocuparnos el que podamos bañarnos en el Báltico como si fuera el Mediterráneo
El cambio climático es el mayor reto de la humanidad pero no rompemos con los combustibles fósiles
Ribera vincula el futuro del silo a un plan nacional de residuos nucleares que no estará listo hasta 2019
No tiene sentido seguir dando un trato favorable a un carburante que afecta a la calidad del aire que respiramos y genera cuantiosos daños ambientales
Un centenar de gaditanos, de entre los 17 y los 30 años, deciden limpiar periódicamente la arena a la caída del sol. La primera acción se llevo a cabo en junio y los jóvenes desean continuar tras el verano
La puesta en marcha de la gran área de prioridad residencial coincidirá con la finalización de las obras de Gran Vía y el encendido del alumbrado madrileño
El presidente del Gobierno avanza que habrá un impuesto de transacciones financieras pero elude hablar de tasa a la banca
Estas dos 'apps' te ayudan a saber cuánto plástico generas exactamente y cómo reducirlo. También te enseñan a identificar qué son los microplásticos y cuántos comes. Sí, sí: te los comes
El mes ha sido el más tórrido en la ciudad de Barcelona desde 1914
El mes ha estat el més tòrrid a la ciutat de Barcelona des del 1914
A medida que aumenta nuestra avidez de tecnología, se agrava el riesgo ambiental
Las praderas de posidonia forman los ecosistemas marinos más importantes del Mediterráneo
El fundador e investigador principal de la iniciativa 'Sea Around Us' en la Universidad de la Columbia Británica (Canadá) alerta sobre las consecuencias de la sobrepesca
El grup Volkswagen està tenint problemes amb l'homologació de propulsors a la nova normativa d'emissions
Una intervención artística en el centro histórico de la Ciudad de México propone la captación del agua de lluvia como solución a la crisis
Un año sin bolsas de plástico, prohibidas por ley y con durísimas multas por usarlas, lleva el país. Pero aún quedan muchos combates para acabar esta guerra que se mantiene viva en todo el continente
El grupo Volkswagen está teniendo problemas con la homologación de propulsores a la nueva normativa de emisiones
Utila, una isla hondureña situada en el Caribe, transforma la basura de sus playas en asfalto
Los expertos estiman que el aumento del precio de los derechos de emisión acelerará el fin de las fuentes de energía más contaminantes
La nueva norma de emisiones hace que cerca de un 5% de los coches que no pagaban el impuesto de matriculación pasen a hacerlo mañana, pero el impacto más importante se retrasa a 2020
Una minoría influyente considera que el calentamiento global se debe a causas naturales y que nada podemos hacer contra él. ¿Por qué lo piensan? ¿Cómo se refutan sus ideas?
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
La embarcación, que dará la vuelta al mundo durante seis años sin emitir una sola partícula contaminante, hace escala en Valencia
El Energy Observer es el primer barco de propulsión eléctrica que funciona gracias a una combinación de energías renovables e hidrógeno. El catamarán es un laboratorio experimental autosuficiente que navega sin emitir gases de efecto invernadero, ni partículas contaminantes
2018 está siendo un año marcado por los fenómenos meteorológicos extremos. Las sequías sin precedentes han afectado a gran parte del mundo. Según datos de la ONU, en 2025 1.800 millones de personas sufrirán la escasez del agua, un problema que trae consigo la desertificación y degradación de suelos, afectando especialmente a los países en vías de desarrollo al provocar un déficit en la producción de alimentos. Un repaso fotográfico de las zonas más afectadas por la sequía en lo que llevamos de año
Los paraguayos están invitados a descubrir y postular a los gigantes de sus bosques a un concurso. Ejemplares de timbó, palo borracho, yvyra pytã y lapachos, entre los finalistas al árbol más grande del país
La ONG ecologista A Todo Pulmón recorre el país en busca de sus ejemplares más grandes, los supervivientes de la deforestación
El portavoz José Luis Martínez-Almeida afirma que su partido tiene ya "equipo" y "programa" para las municipales de 2019
Los propietarios de felinos tendrían que castrar, poner microchip y registrar a sus mascotas ante las autoridades