
Las ventas de coches suben un 6,3% en octubre pese a la caída de particulares
La matriculación de vehículos diésel acumula una caída del 29% en lo que va de año, por un alza del 2,3% los de gasolina
La matriculación de vehículos diésel acumula una caída del 29% en lo que va de año, por un alza del 2,3% los de gasolina
El 2020 será un año de cambios en Barcelona por lo que a normativas de calidad de aire se refiere.
La Mancomunidad del Este sigue sin saber dónde va a llevar sus residuos cuando en unos días se colmate el vertedero de Alcalá y crece la tensión política
La lucha contra el calentamiento global no es algo ideológico, debe preocupar a todos
La cumbre del clima que se celebrará en Madrid supone una oportunidad para reforzar el modelo social que impulsa la UE, apostar por la sostenibilidad y recuperar el trabajo con derechos
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
Si las personas famosas exhibiesen conductas más 'limpias', el cambio a una sociedad sostenible sería más rápido
Viñeta de Peridis del 3 de noviembre de 2019
El premio Nobel de Economía de 2018 urge a los Estados a gravar ya las emisiones y poner aranceles a aquellos que no lo hagan
Un ingeniero español, premiado en Alemania por desarrollar modelos que reducen el gasto en combustibles y las emisiones
La descarbonización de la economía es urgente. Los expertos proponen medidas fiscales, arancelarias o financieras para que las empresas reduzcan sus emisiones
La policía detiene por cuarta vez a la actriz por protestar en Washington contra el cambio climático
El Supremo de India llama a la acción de varios gobiernos regionales ante niveles de contaminación de la capital que superan 20 veces los niveles máximos recomendados
La joven activista sueca rechaza el transporte en avión para reducir la huella ecológica
Los felinos viajaron de Roma a Polonia en jaulas diminutas. Al menos cinco de los animales acabarán en la reserva Primadomus en Villena
Casado ofrece el apoyo de Comunidad y Ayuntamiento de la capital, aunque ve "cínico" que Sánchez acoja la cita del clima cuando "no puede garantizar la seguridad de un partido"
El Supremo decidirá en diciembre si sostiene los fallos de 2015 y 2018, dictados a favor de Urgenda
Los hoteleros celebran la posible llegada de 25.000 asistentes entre el 2 y 13 de diciembre
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El tribunal da la razón al Ejecutivo y considera que hay que respetar su margen de acción
El Gobierno en funciones ofrece Madrid como sede de esta cita, que debía celebrarse en Santiago. La ONU aplaude la colaboración entre países para combatir el calentamiento
Comparecerán ante la justicia en noviembre, siete meses después de que la Guardia Civil precintara decenas de desalobradoras no autorizadas
Decenas de miles de personas llenan las calles de Cartagena en un intento de frenar el estado de colapso en el que se encuentra la mayor laguna salada de Europa
Piñera admite que la violencia en las calles hace insostenible la organización de ambos eventos
La verdad es que nadie cree en el fin del mundo porque admitir que hemos organizado a conciencia nuestra desaparición es demasiado alucinante
Un estudi de l'Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques de Barcelona apunta que la contaminació acústica incrementa un 30% les probabilitats d'accidents cerebrovasculars
Un científico sueco ha señalado esta brecha en el uso que hacen del avión
El Ayuntamiento alega que no repone las unidades nuevas por razones de seguridad
La Zona de Bajas Emisiones entrará en vigor el 1 de enero de 2020
Solo si se consolidan las instituciones y se actualizan las reglas del juego, el país podrá crecer y engancharse a la nueva revolución tecnológica y ponerla al servicio de un desarrollo sostenible
El impacto del fuego este año es menor que en años anteriores, pero el Estado vive en situación de alarma permanente porque existen las condiciones para que ocurra un horror como el de 2018 en cualquier momento
En la reunión de la comisión sobre la situación de la laguna, el consejero de Agricultura ha planteado la conversión de "ciertos cultivos", aunque sin especificar más
El elevado coste de su reciclaje y la falta de un vertedero comarcal son las principales razones de la acumulación de más de cien jergones diarios en las calles de Torrevieja
Un proyecto lanzado en cinco países europeos estudia en consultas ciudadanas multitudinarias de dónde surgen los recelos hacia la ciencia
Un informe triplica el número de afectados por el riesgo de inundación a causa del cambio climático
En esta localidad argentina funcionó una planta fundidora que cuando cerró hace más de 30 años dejó atrás 60.000 toneladas de escombros contaminantes. Sus habitantes no han recibido aún tratamiento
Cuando las fotos del desastre en el litoral murciano llegaron a los medios no hubo sorpresa ni espanto, sino una naturalidad consecuente