
Cuatro de cada diez empresas prevén contratar trabajadores este año frente al 9% que planea despedir
Un estudio de Adecco e Infoempleo apunta a que las ingenierías y la atención al cliente serán las profesiones más contratadas
Un estudio de Adecco e Infoempleo apunta a que las ingenierías y la atención al cliente serán las profesiones más contratadas
La renta per cápita promedio de este bloque, que supone el 75% de la población mundial, lleva décadas estancada sin poder superar los 8.000 dólares
El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo
La falta de pedidos lastra al sector industrial mientras el consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios
El ministerio mantiene los trabajos técnicos y ve margen para cumplir con el calendario que le permitiría tener las cuentas en vigor el próximo 1 de enero
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos favoritos de los residentes en España en junio; Baleares, Cataluña y Canarias los de los extranjeros
Un informe de S&P Global revisa al alza la previsiones sobre el precio de las casas y augura que seguirán subiendo al menos hasta 2027
Asturias y Extremadura serán las últimas dos economías autonómicas en volver a los niveles de 2019, según Funcas
El multilateral empeora desde el 2,8% hasta el 3,5% la bajada del PIB en 2024, pero augura un rebote del 5% en 2025
El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimación de crecimiento del PIB en 2024 del área del euro, y mantiene en el 2,4% el pronóstico para España
El ministro de Economía espera rebajar la deuda pública por debajo del 100% del PIB para el final de la legislatura y que se superen los 22 millones de ocupados. Insiste en que la independencia del Banco de España está asegurada al margen de quién sea el gobernador
Los inversores esperan para septiembre el primer recorte del precio del dinero en cuatro años y medio tras la primera caída mensual de los precios desde la pandemia
Los grandes socios comerciales de España atraviesan una coyuntura complicada que puede ensombrecer el sector exterior
El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Académicos del Foro Económico de Galicia presentan en el Congreso una propuesta de reforma de la financiación y rechazan un cupo vasco para Cataluña
El instituto Ifo ve “nuevas esperanzas” y eleva la proyección de avance del PIB hasta el 0,4% este año
Todos los organismos han revisado al alza sus previsiones para este año. Las exportaciones de servicios, el récord de ocupados y la pujanza del gasto público son algunos de los elementos que tiran de la economía
Por más que desees creer que la economía española se hunde, los datos te contradicen una y otra vez, dan milagro
BBVA Research prevé que el consumo extranjero se estanque el próximo año, mientras mejora las previsiones para este año
El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación
El PIB global repuntará de media un 2,7% en los próximos tres años, casi medio punto menos que el promedio entre 2010 y 2019
La institución cree que el PIB progresará un 0,3% en 2024, una décima menos de lo previsto en diciembre, pero anuncia que “la economía está saliendo de su fase de debilidad”
El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
Un artículo publicado por el centro de estudios Fedea respalda fórmulas de condonación condicionada y parcial para las comunidades con los mayores desfases
La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE
Entre los factores que podrían lastrar a la economía global, los sondeados destacan las tensiones geopolíticas, los niveles de endeudamiento, el cambio climático y “la polarización social”
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia
El comité de expertos que asesora de manera independiente al Gobierno alemán prevé que el PIB progrese este año un 0,2%, frente al 0,7% que vaticinó el pasado otoño
La Comisión Europea prevé que el déficit español caiga al 3% este año y al 2,8% en 2025. Confía en que la inflación caiga hasta su objetivo del 2% en algún momento del próximo año
Economía mantiene en el 2% su previsión de crecimiento económico para 2024
El turismo, la construcción, la industria farmacéutica y telecomunicaciones tendrán una expansión por encima de la media, según Caixabank Research
El organismo aumenta en tres décimas las previsiones de crecimiento para el país en 2024, hasta el 1,8%
España es, de los grandes países de la UE, el que más crece. La inflación en la zona euro se queda en 2,4% y se mantiene cerca del objetivo que persigue el BCE
La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística
La herencia que dejarán los nacidos entre 1958 y 1975 supondrá la mayor transferencia de recursos de la historia entre generaciones
Las instituciones del país abren la puerta a que aún no se haya recuperado de la inestabilidad económica y no descartan un retorno inflacionario
Eurostat modifica a la baja la estimación del último trimestre del año y la región encadena dos periodos con caídas del 0,1% del PIB
El Fondo asegura que entrar en una carrera de subvenciones para mejorar la competitividad perjudicará más que beneficiará
El informe sobre envejecimiento que publica Bruselas y la previsión de ingresos que hace la Autoridad Fiscal abocan a tomar medidas para reducir el desequilibrio en la Seguridad Social en 2025, como está legislado en la reforma de Escrivá
Guyana será el Estado con el mayor repunte gracias a los yacimientos de petróleo, mientras que Europa se quedará a la cola