
El tipo medio de las hipotecas en España escaló en noviembre al 2,87%, su mayor nivel desde 2014
El euríbor, índice de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios, marcó máximos desde diciembre de 2008

El euríbor, índice de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios, marcó máximos desde diciembre de 2008

Un informe de Fitch sitúa a las entidades de España como las segundas con más riesgos asociados al sector inmobiliario por el alto porcentaje de hipotecas variables y el peso de los préstamos en sus activos

El BCE advierte de la vulnerabilidad de los hogares de bajos ingresos en estos países, donde se ha optado tradicionalmente por tipos variables

El índice escala en el penúltimo mes del año hasta el 2,828%, solo dos décimas más que en octubre pero 3,3 puntos por encima de noviembre de 2021
La Comisión pide al TJUE que fije ese criterio para que los tribunales nacionales examinen los posibles abusos en torno al controvertido índice hipotecario

El redactor de economía José Luis Aranda explica las ventajas de estos créditos y las alertas que hay que tener ante las ofertas de los bancos

Las letras de los préstamos variables se encarecen más de un 40% en el último año, en la décima subida consecutiva del indicador, que seguirá escalando según los expertos. La referencia sube más de tres puntos en solo un año, el mayor incremento desde que hay registros

La tasa de inflación de septiembre fue del 9,28%, la más elevada de los últimos 30 años. El Banco Central luso ampara las medidas temporales para ayudar a los sectores más vulnerables

El pensador y ensayista arremete contra la idea de la falta de esfuerzo de los jóvenes: “Si ha habido una generación que ha vivido con incertidumbre, miedo y ansiedad es esta, y saben buscarse la vida”

La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas

En el séptimo mes se firmaron unos 36.000 préstamos para vivienda, un aumento del 2,3%, frente al 12% de junio y el 24% de mayo, y hubo más hipotecas fijas que nunca

Las entidades anticipan un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal en su lucha contra la inflación

El alza encarecerá los préstamos, especialmente las hipotecas, mientras que los ahorradores verán crecer la rentabilidad de sus depósitos

Los préstamos sobre vivienda encadenan 16 meses de subidas ininterrumpidas, aunque el ritmo se modera
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos para comprar vivienda sube por séptimo mes consecutivo
Empresas y hogares endeudados sufrirán más, mientras que los que tengan depósitos saldrán beneficiados
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables experimenta la mayor escalada mensual de la historia

Los expertos rechazan la comparación con 2008, pero preocupa el empeoramiento de la situación económica en un sector para el que el Banco de España ha recomendado “un seguimiento estrecho”

Los préstamos que obligan a pagar de una sola vez la protección de impagos o de la casa son “una actuación contraria a las buenas prácticas” según las autoridades; los tribunales ya han dado la razón algunos afectados

El primer efecto de las alzas se verá en el encarecimiento de los préstamos, especialmente los hipotecarios

Las operaciones crecen un 18% en un año y son un 40% más que en el mismo mes de 2019; el capital prestado sube un 60% respecto a antes de la pandemia

Incluso en los escenarios más cautos que contemplan los bancos, los préstamos se encarecerían a finales de este año al ritmo más rápido desde 2007

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa se opone a que los principios procesales nacionales limiten la efectividad de la directiva de protección a los consumidores

Entre 2013 y 2016, el alto tribunal solo permitía recuperar una parte del dinero pagado de más, algo que la justicia europea obligó a rectificar
El índice acaba con una media mensual del 0,013%, casi medio punto más que hace un año

La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016

El periodista de EL PAÍS, José Luis Aranda, explica las causas y consecuencias de la subida continuada del euríbor

Un 98% de las sentencias dictadas el año pasado dieron la razón al cliente bancario

EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán sobre los retos y oportunidades que hay en el mercado del alquiler

Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo

Las previsiones de los expertos sobre este índice, que afecta a las hipotecas, señalan que, aunque experimentará ligeras subidas, se mantendrá en negativo durante todo este año
El Alto Tribunal destaca que la corte europea le dio la razón y anula el fallo favorable a un cliente bancario que había contratado una hipoteca referenciada a este índice

Según el TJUE los préstamos no fueron abusivos si un consumidor medio medianamente informado era capaz de comprender cómo funcionaban

La expiración del líbor añade incertidumbre a los consumidores con préstamos en divisa extranjera

Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio

El anatocismo hace que algunos préstamos suban pese a pagar lo convenido; así lo descubrieron dos afectadas

Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados

El Gobierno elabora medidas para agilizar los procesos y elevar los costes a los bancos por retrasar el pago de indemnizaciones

Pese a tener un coste parecido a los productos al uso, las hipotecas autopromotor se entregan a plazos y bajo condiciones de solvencia más estrictas

Dos magistrados españoles cuestionan ante el TJUE la validez de la cláusula que contiene el controvertido índice