Entrevista con el autor del libro 'ETA, las claves de la paz', en la que el corresponsal político de EL PAÍS detalla algunas de las claves del proceso de paz de 2006 y cómo éste influyó en el reciente abandono del terrorismo por parte de la banda
El Ejecutivo se negó a dialogar si la banda no anunciaba el fin y condenaba el atentado
Los terroristas enviaron una carta al presidente para reanudar el diálogo
Un recorrido por los principales hitos de la negociación, desde la llegada al poder de Zapatero, en marzo de 2004, al atentado de Barajas, en diciembre de 2006
La presidenta de la Fundación de Víctimas: Batasuna quiere “colar la impunidad en el País Vasco”
"Las decisiones sobre el acercamiento de presos le corresponden al nuevo Gobierno"
Está acusado de atentar contra el cuartel de la Guardia Civil de Arnedo (La Rioja) en 1995
Perteneció al 'comando Donosti', junto a Lasarte, grupo al que también perteneció Txapote
El líder 'abertzale' asegura que se alegró por los amenazados al conocer el fin de la lucha armada
El exportavoz de Batasuna señala que ETA pedirá perdón a las víctimas
El acusado del asesinato de Joseba Pagazaurtundúa asegura en que es “inocente al 100%”
“Mi mujer, mis padres, todos mis allegados están sufriendo una injusticia”, dice Agirresarobe.
El alto tribunal anula la sentencia de 2010 de la Audiencia de Guipúzcoa
Los denunciantes, Portu y Sarasola, están condenados a 1.040 años por el atentado de la T-4
Las asociaciones autonómicas de víctimas debaten con la AVT las líneas rojas ante el fin de la banda Discrepan en el acercamiento de presos y en su papel futuro
Asier Arzalluz e Idoia Mendizábal se niegan a participar en el juicio
Los etarras iintentan volver a sentarse en el banquillo pero el presidente no lo permite
Un micrófono abierto deja oír un insulto de la juez Ángela Murillo a tres etarras durante su juicio
El fiscal acusa al comando Argala de asesinar al concejal de UPN José Javier Múgica en 2001