
El tribunal superior vasco rechaza suspender la marcha de homenaje al etarra Henri Parot
Dignidad y Justicia recurre a la Audiencia Nacional para que paralice la convocatoria de apoyo al asesino de 39 personas

Dignidad y Justicia recurre a la Audiencia Nacional para que paralice la convocatoria de apoyo al asesino de 39 personas

Se trata de la sexta pena de la etarra María Soledad Iparraguirre desde que Francia autorizó su extradición

Lasa Mitxelena, antiguo cabecilla de la organización, asegura que la letrada se limitaba a prestarle asesoría jurídica e informar a los presos de la situación política vasca

El lehendakari afirma que ese tipo de actos “violan” los esfuerzos por la convivencia

PNV y EH Bildu, socios de Pedro Sánchez en el Congreso, afrontan el ecuador de la legislatura con prisas para que cumpla sus compromisos

El magistrado pide a las Fuerzas de Seguridad que vigilen su desarrollo, prevista para tres días de octubre, por si se produjera humillación a las víctimas

Los reclusos solicitan entrar en los talleres de justicia restaurativa organizados desde 2016 para convictos de todo tipo de delitos

La abogada Arantza Zulueta, principal acusada y condenada en 2019, se defiende: “Nunca he visto un arma”

El tribunal rechaza, en la primera sesión de la vista, las alegaciones para anular la causa hechas por los defensores de los ocho acusados de dar directrices a los presos

El reciente traslado de los últimos cuatro etarras que quedaban en centros penitenciarios de Andalucía se ve acompañado de una vida en prisión menos estricta para la mayoría del colectivo

El Gobierno vasco responde a las dudas de las víctimas y a los partidos de derechas que no dará “ningún trato de favor” a los presos de ETA

Sáez de Eguilaz, extesorero del aparato internacional, y San Epifanio, jefe del ‘comando Barcelona’, han quedado en libertad pocas horas después

Uno de los reclusos protagonizó en mayo de 2020 una huelga de hambre que provocó un rebrote de la ‘kale borroka’ en el País Vasco

44 miembros de la organización terrorista, a los que se sumará en breve uno más, están recluidos en las tres prisiones transferidas este lunes al ejecutivo de Urkullu

Makario, al que las fuerzas de seguridad le atribuyen 18 asesinatos, envió en 2004 una carta a la dirección de la banda en la que pedía el fin de la violencia

El titular de Interior atraviesa sus peores momentos tras las críticas por la actuación de la Policía contra fiestas ilegales y la sentencia por el cese ilegal del coronel Pérez de los Cobos

El apellido del preso bautizó la doctrina del Tribunal Supremo que alargó las penas de numerosos reclusos hasta su derogación en Estrasburgo

El líder de la izquierda ‘abertzale’ advierte, no obstante, que su posición “no es para siempre”
La junta de tratamiento de la cárcel de Castellón II había propuesto por cinco votos a dos mantener la situación penitenciaria de Harriet Iragi “por la gravedad del delito”

El Gobierno vasco quiere acelerar la rehabilitación, la justicia restaurativa y el régimen abierto de los internos

Instituciones Penitenciarias asegura que “rechaza la violencia y está abonando la responsabilidad civil”

La juez prohíbe al terrorista participar en homenajes o actos públicos, así como conceder entrevistas

Un 46% de los reclusos etarras están clasificados en primer grado, sin posibilidad de pedir permisos, frente al 2% de los internos por delitos comunes

El juez ha tomado esta decisión debido a la enfermedad incurable que padece el recluso

11 reclusos de ETA y un dirigente de los GRAPO serán acercados a cárceles más próximas a sus lugares de origen

Arizkuren, incluido por la izquierda abertzale entre los presos gravemente enfermos, había mostrado su renuncia a la violencia por escrito

Instituciones Penitenciarias anuncia el acercamiento de cinco presos etarras y la concesión de una semilibertad a una sexta reclusa

Más de 40 presos de ETA han pedido perdón por escrito en 2020 frente a una treintena el año anterior y ocho en 2018

Cinco víctimas relatan a EL PAÍS su visión sobre el acercamiento de presos de ETA, el papel de Bildu y la bronca política que se genera en su nombre

La actual política penitenciaria se adapta de forma coherente al fin del terrorismo de ETA
Interior acelera el reagrupamiento de reclusos entre el rechazo de la derecha y la demanda de la izquierda ‘abertzale’
El fin de la actividad terrorista y la extinción de condenas deja el número de reclusos de la banda en 197, el más bajo en cuatro decenios

Prisiones anuncia el próximo traslado de ocho encarcelados de la banda, el más numeroso desde el cambio de la política penitenciaria. En octubre son ya 25 los etarras beneficiados
José María Arregi Erostarbe es, a sus 74 años, el segundo preso de la organización de mayor edad

Instituciones Penitenciarias anuncia el traslado de otros seis reclusos de la banda a cárceles más próximas al País Vasco

El expresidente del Gobierno reivindica el diálogo con la izquierda ‘abertzale’ y pide aplicar el “principio de coherencia”

El Gobierno ha acercado al País Vasco a 66 reclusos de la organización desde la puesta en marcha de la nueva política penitenciaria

Iñaki Bilbao, crítico con la decisión de la banda de disolverse, inició el ayuno tras tomársele una muestra de ADN dentro de la investigación de un atentado sin resolver

Desde que Pedro Sánchez accedió al Gobierno en 2018 han acercado a Euskadi 63 reclusos etarras

El recluso, de 47 años y que cumplió las tres cuartas partes de su condena en marzo, fue trasladado al centro penitenciario de San Sebastián el pasado mes de julio