El presidente escenifica este martes un perdón simbólico a un pueblo indígena azotado históricamente por el despojo y la represión, que ahora sufre también la violencia del narcotráfico
La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años
EL PAÍS reúne a seis representantes de la cultura, la ciencia y la sociedad civil mexicana para conocer su postura acerca de la consulta sobre los expresidentes
El periodista Salvador Camarena charla con siete expertos sobre la estrategia de López Obrador en materia de seguridad, un área en la que ya fracasaron sus antecesores
La pregunta que los mexicanos responderán el 1 de agosto sobre la posibilidad de juzgar a varios expresidentes no plantea nada que no se encuentre en la ley y tampoco es vinculante. Se trata de una pérdida de tiempo
El accidente del metro no ha conseguido descabalgar de la aspiración por la presidencia al canciller ni a la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. Ambos tienen el visto bueno de presidente
El mandatario niega haber decepcionado, pero hace un balance de mínimos: “No se devaluó el peso”; “no estamos en los primeros lugares de muerte por covid”; “no hubo saqueos”; “no hubo masacres”
Quienes acudan a la consulta popular del 1 de agosto sobre si juzgar a los expresidentes tendrán que responder una pregunta deficiente y encontrarán dificultades para comprender lo que quiso decir la Corte
Espero que se mantenga la autonomía y la independencia del Banco de México. No es exageración. Si se perdieran en la práctica, el deterioro inflacionario llegaría tarde o temprano
El sustituto del secretario de Hacienda será el consultor Rogelio Ramírez de la O. El presidente trata de anticiparse a la reacción de los mercados: “Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre”
El presidente ha mostrado los datos electorales para “garantizar el derecho a la información” de aquellos sitios “donde no hay internet” y ha avanzado negociaciones futuras con el PRI
El presidente no tendrá mayoría calificada en la Cámara baja y el futuro será de confrontación permanente, pues irá por la revancha y la construirá día a día de aquí a que lleguen las elecciones de 2024
El escritor y diplomático Homero Aridjis repasa el papel de los intelectuales en su relación con el Gobierno y sostiene que la polarización alimenta el peligro de despertar al “México bronco”
La autora busca con su nuevo libro ‘4T: Claves para descifrar el rompecabezas’ evitar la polarización a favor o en contra al entender la presidencia de López Obrador