_
_
_
_

Las propuestas de Claudia Sheinbaum para añadir a las reformas constitucionales

Claudia Sheinbaum y López Obrador se reunieron para hablar sobre las elecciones del 2 de junio, la transición del Gobierno e incorporar las propuestas de la presidenta electa a las iniciativas de reforma constitucional

Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el 10 de junio.
Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el 10 de junio.Mónica González Islas
Julieta Sanguino

Este 10 de junio se llevó a cabo la reunión entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, un encuentro que se había esperado desde el triunfo de la candidata oficialista en las elecciones hace ocho días. Después de permanecer juntos durante la tarde, Claudia Sheinbaum reunió a la prensa para contarles lo que había conversado con López Obrador; “una reunión muy emotiva, histórica”, aseguró la presidenta electa. “Hablamos de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico, no solamente para la presidencia de la república, sino las gubernaturas, la jefatura de gobierno, los resultados en la cámara de diputados, en el Senado, en las presidencias municipales”.

La exjefa de gobierno de Ciudad de México declaró que le hizo la petición al mandatario de incorporar a las reformas que se enviaron, algunos programas sociales que impulsó durante su campaña. Sheinbaum plantea que se abra la discusión sobre los temas que considera primordiales:

Apoyo a mujeres de 60 a 64 años

La presidenta electa planteó a López Obrador incluir en la reforma constitucional el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión universal de adulto mayor. Aseveró que el mandatario estuvo de acuerdo. En todas las plazas públicas impulsó el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, quienes garantizan la comida sobre la mesa, cuidan de los hijos y mantienen el hogar unido, afirmó. En los mítines que hacía, al preguntar quién reconocía este trabajo, la respuesta se escuchaba al unísono; “nadie”. “Va a llegar una mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”.

Becas para alumnos de educación básica

En su mandato como jefa de gobierno de Ciudad de México, los niños y niñas que estudian en escuela pública, de nivel preescolar, primaria y secundaria, han recibido una beca universal. Sheinbaum busca que los niños de todo el país tengan este apoyo garantizado, que “esta iniciativa sea constitucional. Que todos los niños, niñas, jóvenes de educación básica pública puedan tener el acceso a la beca”, mencionó la candidata electa.

Reforma a la ley del ISSSTE del 2007

Al escuchar las demandas de las maestras y los maestros de educación básica pública y para todos los trabajadores del Estado, busca trabajar en algunas de sus peticiones, entre las que destacan el aumento del pago de pensiones.

No reelección

Este es uno de los 100 puntos que Sheinbaum propuso en el Zócalo de Ciudad de México durante su candidatura. La iniciativa a la reforma constitucional busca que ningún cargo de elección popular pueda ser reelegido a partir de los comicios de 2030. Actualmente, diputados, senadores, funcionarios de ayuntamientos y alcaldías pueden renovar sus cargos consecutivamente. La reforma del 2014 permitió este cambio que había estado prohibido desde 1933.

Reforma constitucional al poder judicial

Durante su conferencia de prensa, la candidata ganadora a la presidencia de México aseguró que lo que busca es “que se discuta en barras de abogados, facultades de derecho y universidades; por ministros, abogados y trabajadores del Poder Judicial”. Según su plan de gobierno, los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial deben ser electos por el pueblo. En los 100 puntos que presentó en el Zócalo también afirmó que los jueces corruptos deben ser sancionados.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Julieta Sanguino
Es la encargada del desarrollo de audiencias en América y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en la editorial Condé Nast para publicaciones como Vogue, GQ, Architectural Digest y Glamour, y fue editora en jefe en Cultura Colectiva. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_