El trabajo iniciado en 2018 por el equipo de redactores EL PAÍS, llevó al Congreso de los Diputados a encomendar al Defensor del Pueblo la investigación de la pederastia en la Iglesia Católica española
Los periodistas forman parte del equipo de ‘Divergentes’ reconocido por sus reportajes sobre la represión impuesta por Daniel Ortega
EL PAÍS ha entregado este martes los Premios Ortega y Gasset de Periodismo en el Palau de les Comunicacions, en Valencia. Los protagonistas de la 39ª edición han sido los ganadores: Wilfredo Miranda y Carlos Herrera, representantes del equipo de 'Divergentes', medio nicaragüense reconocido en la categoría de mejor cobertura multimedia; Sáshenka Gutiérrez, premio a la mejor fotografía; y el equipo de EL PAÍS que investigó la pederastia en la Iglesia española
Rosaura Romero, viuda de David Beriain: “Su muerte es una pérdida irreparable para el periodismo más inquieto” | “Haber conseguido que este escándalo saliera a la luz ha sido un orgullo”, dice Íñigo Domínguez, uno de los premiados de EL PAÍS por la investigación de la pederastia | Pepa Bueno: “El buen periodismo es el mejor antídoto contra la polarización”
El medio ‘Divergentes’, Sáshenka Gutiérrez, EL PAÍS y familiares de David Beriain y Roberto Fraile, ganadores de la 39ª edición, acuden a Valencia a recoger el galardón
La ceremonia estará precedida de un programa de actividades en la ciudad con los ganadores y firmas de EL PAÍS
En una época de ruido e intrusos, los periodistas, asesinados en Burkina Faso, representan la esencia de un trabajo que no consiste en figurar, sino en compartir
La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble
El reportaje multimedia ganador de esta edición aborda en profundidad la represión del régimen que se inició en abril de 2018
El jurado de la 39ª edición de los premios, reunido este miércoles en la sede de EL PAÍS en Madrid, ha dado a conocer los ganadores de los galardones
El periodista Carlos Fernando Chamorro, que no pudo recoger el premio Ortega y Gasset de Periodismo 2021 por la pandemia, comparte el discurso que hubiese dado
Un año después de recibir el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, la periodista Isabela Ponce reflexiona sobre la importancia de las historias de proximidad
Brais Lorenzo, María de Jesús Peters y Vincent West, últimos ganadores de estos galardones, sugieren ser perseverante, mantenerse informado y dedicarle tiempo
Los galardones reconocerán los mejores trabajos publicados en 2021 originalmente en español
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.
El periodista relata la estrategia represiva que esconde la oleada de detenciones emprendida por el presidente de Nicaragua de cara a las elecciones de noviembre
Mariano Zafra y Javier Salas, premio en la categoría de Mejor cobertura multimedia, se reúnen virtualmente con los suscriptores del diario
El pasado martes se falló la 38 edición de este prestigioso galardón en la sede de EL PAÍS
Los Ortega y Gasset premian la imagen que muestra el impacto de la pandemia en una residencia de Ourense
El director de ‘Confidencial’, galardonado con el premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional por su defensa de la libertad de prensa
Isabela Ponce obtiene el premio Ortega y Gasset a la mejor historia por su reportaje sobre las trabajadoras del campo de Ecuador
Mariano Zafra y Javier Salas, que mostraron de forma didáctica cómo se transmite el coronavirus por aerosoles, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia
Los trabajos galardonados ejemplifican el carácter de servicio público del periodismo en tiempos de pandemia y cambio climático
Un especial multimedia sobre Aragón, ganador de la última edición de los galardones, logró retratar y mejorar algunos de los problemas de los pueblos de la comunidad
Los galardones reconocen los trabajos publicados en 2020 y originalmente en español
Dos centros de investigación periodística latinoamericanos, ‘Heraldo de Aragón’, la periodista Mónica González y la fotógrafa María de Jesús Peters reciben el galardón
María de Jesús Peters, ganadora en la categoría de Mejor Fotografía de los Premios Ortega y Gasset, retrató la angustia de una mujer haitiana y su hijo enfermo en un campo de refugiados en Chiapas
La periodista chilena Mónica González, premio Ortega y Gasset a la trayectoria más destacada, lleva cinco décadas comprometida con el oficio
16 periodistas destapan el poder político evangélico en ‘Transnacionales de la fe’, que gana el premio Ortega y Gasset a la mejor Historia o Investigación Periodística
Laura Uranga y Pablo Ferrer recorren 731 municipios en ‘Aragón, pueblo a pueblo’, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia
El poder político evangélico en América, la España vacía y la crisis humanitaria de la migración conquistan los galardones
El diario EL PAÍS ha decidido aplazar la entrega por la crisis de la Covid-19
El periodista, Premio Ortega y Gasset por su trayectoria, desgrana los retos que debe encarar la profesión
Los últimos ganadores de los galardones relatan cómo les ha influido el reconocimiento
A los galardones pueden optar trabajos periodísticos en español publicados en 2019
El director de 'El Pitazo', premiado este año con el Ortega Gasset, denuncia el "ataque silencioso" del régimen de Maduro para mermar la base de lectores de los medios digitales
El acto, conducido por el periodista Iñaki Gabilondo, reconoce los trabajos de la revista 5W , El Pitazo de Venezuela, el fotógrafo Vincent West y la carrera del colombiano Darío Arizmendi
Los corrillos tras la gala se convirtieron en un homenaje al político socialista en sus horas más críticas
El fotoperiodista, que ha obtenido el galardón por una imagen de la manifestación del 8-M de 2018 en Bilbao, lucha para que la fotografía de prensa no pierda la reflexión