Nobel de la Paz, sin paz
Las FARC tienen en sus manos destrabar el empate
Las FARC tienen en sus manos destrabar el empate

Debaten periodistas y analistas internacionales

El festival Desert Trip, en California, reúne durante tres días a la generación que inventó el rock
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado con el Nobel de la Paz 2016 por el Comité Nobel Noruego, por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Colombia ha pasado a un territorio incierto, una larga planicie de negociaciones y trámites

El presidente ha llevado el proceso de paz más lejos de lo que ha conseguido ninguna otra figura colombiana

La corresponsal en Moscú relata como ha sido la mañana con Gánnushkina, una activista por los derechos de los inmigrantes y varias veces candidata al galardón

El galardón premia los esfuerzos del mandatario en el proceso de paz con las FARC

Tres condiciones llevaron a lograr el acuerdo: la labor de Santos como ministro de Defensa, el cambio diplomático de su Gobierno y su liderazgo

Los máximos galardones de la ciencia reconocen descubrimientos en física, química y biología que están creando ahora mismo el mundo de las próximas décadas

El presidente de Colombia, exministro de Defensa, ha apostado todo su capital político al acuerdo de paz

Juan Manuel Santos debió llegar a un acuerdo con Álvaro Uribe antes de ser galardonado

El presidente de Colombia afirma que recibe el Nobel de la Paz en nombre de todos los colombianos

El presidente de Colombia analiza el acuerdo alcanzado con las FARC tras 52 años de guerra

El galardón, entre otros, ha destacado el impulso de las democracias, el desarme nuclear o la lucha contra la pobreza

Las claves del galardón que en la edición de 2016 se ha otorgado al presidente colombiano, Juan Manuel Santos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente del grupo PRISA Juan Luis Cebrián charlan sobre los beneficios del fin de la guerra

El guardó premia els esforços del mandatari en el procés de pau amb les FARC

Duncan Haldane y Fraser Stoddart critican los límites a la inmigración que guían la estrategia del Gobierno de May

La topología permite trabajar con objetos deformables

El futuro es obra de visionarios. Los grandes científicos del siglo XX han creado el XXI

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa reciben el galardón por diseñar moléculas controlables

David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz reciben el galardón de la Real Academia Sueca de Ciencias

El investigador japonés es galardonado por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart i Bernard Feringa reben el guardó per dissenyar molècules controlables

David Thouless, Duncan Haldane i Michael Kosterlitz reben el guardó de la Reial Acadèmia Sueca de Ciències

Al modo de los grandes Coleridge, Pound y Eliot, la crítica literaria de Heaney nace de su propia labor como creador y está comprometida con una causa poética

El microbiólogo Francis Mojica es uno de los candidatos a recibir el premio de Medicina

Alexiévich reproduce el dolor de los huérfanos bielorrusos de la guerra en 'Últimos testigos', por fin publicada en español

El científic japonés rep el guardó per haver investigat els mecanismes de l'autofàgia
El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz falleció a los 93 años dos semanas después de sufrir un accidente cerebrovascular

'La última posada', de Kertész es un texto amargo sobre la depresión y la vejez, sobre el éxito desmedido que aparta al escritor de sí mismo

Nominada al Nobel de la Paz, la Defensa civil siria soporta las bombas del régimen de El Asad

‘El ciudadano ilustre’, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, compite en el Festival de Venecia

El Gobierno sueco despide a la cúpula del prestigioso Instituto Karolinska por negligencias tras la muerte de dos pacientes

Con ‘Julieta’, su vigésimo largometraje, el cineasta regresa al universo femenino, su territorio más querido y transitado

El actor interpreta a un Nobel argentino de Literatura que vive un complicado regreso a su pueblo en ‘El ciudadano ilustre’, que compite en Venecia

Sotheby’s subasta el galardón de Economía que obtuvo en 1994 el matemático John F. Nash

La autora bielorrusa, cronista del declive de la Unión Soviética, reflexiona sobre el futuro de la nueva Rusia y la naturaleza del amor y la vejez

Recibió el galardón en 1999 y alcanzó un enorme reconocimiento mundial