
Víctor del Árbol: “La literatura debe siempre incomodar la conciencia”
El ganador del 72º premio Nadal con 'La víspera de casi todo' insiste en zarandear al lector a partir de desgarrar el alma de sus personajes
El ganador del 72º premio Nadal con 'La víspera de casi todo' insiste en zarandear al lector a partir de desgarrar el alma de sus personajes
Lluís Foix hace memoria de casi medio siglo de oficio en 'Aquella porta giratòria', con la que ha gandado el 48º premio Josep Pla
El guanyador del 72è Premi Nadal amb 'La víspera de casi todo' insisteix a sacsejar el lector a partir d'estripar l'ànima dels seus personatges
El autor barcelonés se lleva el galardón con la obra ‘La víspera de casi todo’. Lluís Foix gana el Pla con sus memorias periodísticas
L'autor barceloní s'endú el guardó amb l'obra ‘La víspera de casi todo’. Lluís Foix guanya el Pla amb les seves memòries periodístiques
El galardón decano en castellano recibe 341 obras y el catalán, 24
Varias editoriales recuperan autores olvidados tras décadas de silencio La actualidad de una obra o su ingreso en el dominio público pueden devolverla a la fama
El arte de contar la realidad
Cada pàgina és una lliçó de treball i de talent, del valor de la humilitat en la creació
Diarios, ensayo, poesía y narrativa logran los primeros puestos en la votación de los críticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del año
‘Carácter y destino’ es uno de los más grandes discursos del Premio Cervantes, que recibió en 2005
Vicente Aleixandre es la respuesta, porque él ejerció la amistad como su mejor poema, con un oficio casi sagrado
La 65ª Nit de Santa Llúcia afianza a Pep Puig con el Sant Jordi y ratifica a Empar Moliner (Rodoreda) y Víctor Obiols (Carles Riba)
El autor (Mataró, 1965) es filólogo de formación y profesor de Secundaria y vive en Barcelona
La 65a Nit de Santa Llúcia referma Pep Puig amb el Sant Jordi i ratifica Empar Moliner (Rodoreda) i Víctor Obiols (Carles Riba)
La última novela de Marta Sanz es corrosiva de punta a cabo. Constituye un carrusel desasosegante y necesario
La ganadora del Premio Herralde arroja una mirada irónica sobre la devaluación de la cultura en 'Farándula'. “Antes la marca de este país eran los artistas y hoy es Inditex”, dice
Dentro de una semana, Svetlana Alexiévich, de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética. Sin embargo, Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida
El Nobel a Svetlana Alexiévich consagra la crónica. Banville, Guerriero, Caparrós y otros autores reflexionan sobre ello
El libro de Joseba Zulaika, reciente Premio Euskadi de Ensayo, es un poderoso canto que rastrea la conciencia de una generación
La obra de Alexiévich es una revancha del periodismo para explicar lo que fue silenciado durante siete décadas
El llibre de Joseba Zulaika, recent premi Euskadi d'assaig, és un poderós cant que rastreja la consciència d'una generació
La Nobel de Literatura lee su discurso de aceptación del premio, en el que revisa la historia de la URSS en tono beligerante
En algún lugar entre la academia, el periodismo y la literatura emerge la historia oral, rama de las ciencias sociales dedicada a la indagación de la memoria a partir de testimonios directos. La práctica de esta disciplina le ha valido a Svetlana Alexiévich el Nobel, que recoge este jueves
En la ambivalente América Latina, la derrota pertenece a la superación personal
Tras los pasos en zapatillas deportivas del escritor estrella de la FIL 2015
Los diarios de Gil de Biedma, las crónicas de Svetlana Alexiévich y Muñoz Molina o lo último de Philip Larkin, el sábado en Babelia
En diez días, esta escritora de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo. Antes de partir se reunió con ‘El País Semanal’ en su pequeño apartamento de Minsk para hacer un largo repaso humano, histórico y literario de su vida y su obra. Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil. Sin embargo, ni antes ni ahora ha sido apreciada por el poder. Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida.
Los Nobel y su huella
Una exposición acoge en Logroño joyas bibliográficas y materiales inéditos de los once autores en español galardonados
Cubano (La Habana, 1955) residente en Estados Unidos, donde es catedrático en el Kenyon College, acaba de ganar el Premio Loewe de poesía con 'Despegue'
La obra, que combina experiencia personal con fuentes documentales, será publicada a la primavera por L’ Altra Editorial
L'obra, que combina experiència personal amb fonts documentals, serà publicada a la primavera per L’Altra Editorial
Alberto Barrera descifra en 'Patria o muerte' el misterio y la parafernalia que rodeó la enfermedad del líder venezolano
El último premio Tusquets, autor de una de las grandes biografías sobre el líder bolivariano, es uno de los nombres esenciales de la literatura de Venezuela.
El poeta y ensayista Pedro Lastra guardó correspondencia de autores latinoamericanos como García Márquez, Sábato, Cortázar o Fuentes
Paco Moreno, ganador de la primera edición del premio literario Feel Good, dejó su carrera en España para ayudar en África
L'escriptor de València publica una revisió de ‘La nació dels valencians’
El Premio Cervantes muestra su lucidez, rebeldía y heterodoxia en el Círculo de Bellas Artes en la inauguración de la cita que reúne a decenas de creadores españoles
La escritora recoge en Madrid el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana