
Filmar en futuro
La riqueza estilística y la dificultad para forjar un mercado delinean el cine latinoamericano
La riqueza estilística y la dificultad para forjar un mercado delinean el cine latinoamericano
Las producciones de este año han superado tanto las dificultades inherentes al género como sus propias batallas
El Estado se llevó 26 de los 123 millones recaudados en 2014 gracias al 21% de IVA
EL PAÍS ofrece ‘El niño’, de Daniel Monzón, primera entrega de la colección Goya 2015
Szifrón, Vermut, Goenaga y Garaño y se estrenan en la categoría de mejor dirección
L'actor rep aquesta nit el premi de Honor de mans de Pedro Almodóvar
El actor recibe esta noche el premio de Honor de manos de Pedro Almodóvar
Ha sido el mejor año del cine español desde que existen estadísticas. Paradójicamente, quizá sea uno de los años más difíciles
Más allá de las comedias españolas que arrasan, late con fuerza un nuevo nervio oscuro
Con todo en contra, el cine español resurge y vuelve a llenar las salas. Un análisis del tono interpretativo y pulso creativo de los mejores filmes que aspiran a los Goya
La atmósfera de los filmes nominados a mejor película en los Goya. Un puzle de paisajes cinematográficos y reflexiones artísticas
Construyen sus semblanzas a golpe de interpretación. Los papeles forman parte del poliédrico rostro de actores y actrices, como los de estos cuatro nominados
Los gobernantes, que no suelen ir al cine, se cabrean cuando en los Goya se los critica. Y algunos hasta se vengan luego con sus disposiciones legales o sus comentarios públicos.
En un mundo sin televisión, el cine, las películas en sí, los lugares en los que se proyectaban, el camino hacia ellos, constituían un universo de maravilla
Que la cuota de pantalla del cine español alcance un 25% es algo inédito
La principal clave de 'Ocho apellidos vascos' es esa sonrisa de felicidad con la que el espectador salía de la sala de cine; lsas ganas de comentar y de volver a reir
Las cifras del cine español en 2014 se dividen entre la felicidad del 25,5% de cuota y la indignación por el 21% de IVA cultural
"Un plano secuencia muy largo que empieza con el descubrimiento de los cadáveres. Creo que es mi favorita porque eran cuatro y acabaron fusionándose en una"
La conversación inicial entre el padre y su hija es el momento favorito del cineasta: "Quizás porque no se centra tanto en la trama sino en los personajes"
La primera persecución nocturna es el momento que elige el director: "No es que sea mi favorita, está entre ellas. Pero he visto que entre quienes la han visto, causa sensación"
Una secuencia improvisada y una escena en una floristería son los momentos favoritos de los directores
Las claves del gran año del sector con artículos de Trueba, Molina Foix, Muñoz Molina, Boyero, Guerriero, Marcos Ordóñez, Lindo, Silva, Medel y Gubern, entre otros
Analizamos cómo afecta ganar el premio a la carrera de un actor o a la recaudación de una película. ¿Es leyenda urbana que sube el caché o que trae mala suerte?
‘Mar adentro’ es la película más premiada y Javier Bardem el actor con más galardones
El pasado año fue el suyo. Y este sigue siendo su momento, sin ninguna duda
Victoria Sahores se ha dejado la piel para rodar ‘El hombre del abrigo interminable’ compaginándolo con su trabajo y estudios. El esfuerzo le ha valido una nominación a Mejor corto de animación.
Está nominada a los Goya 2015 por su papel en ‘Musarañas’. Repasamos los ‘looks’ de una de las actrices nacionales más atrevidas a la hora de vestir.
Un repaso a los cinco carteles de los largometrajes que optan al Goya a la mejor película de 2014
El año de la película de Emilio Martínez Lázaro
De Juan A. Bayona a Javier Fesser, pasando por Carmen Maura y Ernesto Alterio. Reunimos a los que han reinado en el patio de butacas en 2014, el mejor año en taquilla del cine español.
El año 2014 queda para la posteridad como el mejor del cine español, el de los ‘Ocho apellidos vascos’. Ha alcanzado los 21 millones de espectadores y 123 millones de euros. Con la gala de los Premios Goya el próximo sábado, reunimos a rostros históricamente más rentables de la industria, de Juan A. Bayona a Javier Fesser.
El fotógrafo guipuzcoano ha ganado frente a medio millar de trabajos de los más reputados fotógrafos del Estado
El cineasta venezolano Miguel Ferrari responde a las preguntas de este diario
‘Magical girl’ es una película tan desconcertante como hipnótica
Hay quien desea que no pasen otros cinco años hasta el próximo trabajo de Monzón
La argentina 'Relatos salvajes' eclipsa al resto de nominadas al Goya a Mejor Película Iberoamericana
Directores, actores y actrices que prometen renovar la cartera de los Goya para la XXIX ceremonia que se celebrará el 7 de febrero
Espléndida película de una delicadeza monumental, asentada en una terna de actrices que miran al espectador de frente, sin reparos
El actor homenajeado pidió que fuera el director quien le dé el premio en febrero