
Weber, 2; Sánchez, 1; Feijóo, 0
Populares y socialistas dan luz verde a la nueva Comisión después de que el líder conservador europeo se aprovechara de la estrategia política del español

Populares y socialistas dan luz verde a la nueva Comisión después de que el líder conservador europeo se aprovechara de la estrategia política del español

La cesión de los conservadores al nombramiento de la española como ‘número dos’ del Ejecutivo comunitario y el aval socialista a los candidatos de Meloni y Orbán posibilitan el acuerdo tras una semana de crisis política alentada por el PP de Feijóo

Los gobiernos mantienen el aplazamiento de un año de la ley de deforestación, pero rechaza las modificaciones en la Eurocámara que rebajaban la ambición de la norma

Los grupos allanan el camino para un acuerdo mientras que socialdemócratas y liberales reclaman a los conservadores europeos un pacto por escrito para desatascar la negociación

La aritmética del Parlamento Europeo ha cambiado: el presidente del grupo de los populares se afana en buscar acuerdos con los ultraconservadores para sumar una mayoría alternativa a la tradicional gran coalición con los socialistas

El líder del PPE aborda una jugada más amplia que arriesga las tradicionales mayorías políticas de la UE y con la que trata de debilitar a la socialdemocracia

Las causas últimas de las críticas a la vicepresidenta derivan de la miseria psicológica colectiva de nuestros reaccionarios actuales

Weber y el PPE usan la acritud de la política española como coartada para una estrategia que persigue dinamitar el consenso europeísta

El PPE se enroca en pedir a la ministra española que responda por las inundaciones de Valencia mientras los socialistas rechazan apoyar al candidato de Meloni

Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas

El Partido Popular Europeo busca acorralar a la española, que está designada para ser número dos del próximo Ejecutivo comunitario, y los socialistas advierten de que eso puede hacer descarrilar todo el pacto

El filibusterismo del PP en Bruselas contra Ribera forma parte de una estrategia para tapar su responsabilidad en la gestión de la dana

El líder del PP reclama a Pedro Sánchez que proponga otro candidato en lugar de la vicepresidenta como comisaria, al que dice que el PP no se opondría. La dirección popular sugiere en privado al ministro Luis Planas

En la comparecencia de la candidata española a la Comisión Europea se habló de ataques al campo, se lanzaron mensajes negacionistas con el cambio climático y hasta se escuchó el nombre de José Luis Ábalos
El envite del PP contra la candidatura de Teresa Ribera no es el único caso en que el partido de Feijóo apela a Bruselas para dirimir asuntos nacionales

El Partido Popular español maniobra para que la votación en Bruselas de la socialista, candidata a la gran cartera de Competencia y políticas verdes, no se produzca hasta que dé explicaciones sobre la dana en el Congreso

La española Teresa Ribera y el italiano Raffaele Fitto centran la atención del examen de los eurodiputados este martes

El choque con el Gobierno y la declaración de emergencia nacional separan a la dirección del PP y al ‘president’. Barones del PP apuntan por primera vez en público a responsabilidades también en la Generalitat

El líder del PP evita pronunciarse sobre los campos de deportación a Albania puestos en marcha por Italia, que sí apoya su familia europea

Los populares españoles votan en contra de Teresa Ribera en la primera parte del proceso, el análisis de conflicto de intereses, aunque no logran impedir que siga adelante su nominación
El deterioro del compromiso ambiental de la UE perjudica a los europeos y exige una actitud más vigorosa de los socios de Von der Leyen

Le Pen, Orbán y Wilders celebran el resultado de sus socios en el grupo de extrema derecha de Patriotas por Europa
El PP usa las coacciones del chavismo a Edmundo González en la embajada de España en Caracas para acusar al Gobierno de golpista
Los conservadores no logran, pese a todo, su objetivo de instar a la UE a que reconozca a González. Socialdemócratas, liberales, verdes y la izquierda rechazan una resolución que rompe el cordón sanitario a la extrema derecha

La resolución para avalar al líder opositor como ganador de las elecciones en el país sudamericano supone romper el cordón sanitario que hasta ahora se aplicaba a las fuerzas ultras en el Parlamento Europeo y amplía la brecha de los populares respecto a socialdemócratas y liberales

La presidenta de la Comisión es reelegida con un programa que refuerza la integración y atiende la preocupación social

Los Verdes han garantizado la mayoría en una votación en la que ha habido algunas deserciones en la tradicional alianza de populares, socialistas y liberales. El grupo de Meloni ha votado en contra

La alemana, que ha sido elegida este jueves para repetir al frente de la Comisión Europea, pondrá en marcha un nuevo proyecto de prosperidad europeo para competir con Estados Unidos y China y un plan contra los bulos

La alemana, que necesita el respaldo de 361 diputados para repetir al frente de la Comisión Europea, lanza promesas a los grupos moderados para que la voten mientras coquetea con la ultraderecha

Existe una ultraderecha que quiere acordar con los populares europeos y existe una ultraderecha de bloqueo

Los moderados tratan de imponer un cordón sanitario para que parte de la extrema derecha no ocupe puestos de responsabilidad en la Eurocámara

El reparto de cargos es acorde al veredicto de las urnas y la realidad geopolítica de la UE

Europa será más conservadora aunque la ultraderecha no llegue al poder en el Parlamento de Bruselas

Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro
El vicepresidente de los ecologistas advierte de una Eurocámara “vulnerable” con la llegada de la extrema derecha y se muestra dispuesto a integrarse en la alianza de populares, socialdemócratas y liberales
La subida continental de la extrema derecha obliga al vencedor de las elecciones, el Partido Popular, a replantear su estrategia

El extremismo populista avanza en Europa, pero más bien como un temporal que en modo terremoto

Según los resultados provisionales en las elecciones a la Eurocámara, populares, socialdemócratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroescépticos en países como Alemania, Francia o Austria

La afluencia de votantes baja más de 11,5 puntos con respecto a 2019, cuando se celebraron también autonómicas y municipales
Alrededor de 372 millones de ciudadanos de la Unión Europea están llamados a las urnas en la última y principal jornada de votación para elegirlos partidos y coaliciones que liderarán la próxima legislatura en la Eurocamara