El Gobierno se compromete a dar los primeros pasos para definir el modelo de tren a desarrollar tras una reunión con la Junta de Andalucía y representantes de 17 municipios de Málaga y Cádiz
Feijóo lo acusa de intentar “castigar a los medios que publican lo que no le gusta”, cuando las medidas anunciadas están en el reglamento europeo que votó el PP
El partido de extrema derecha presenta este jueves en el pleno que se sustituya el nombre por el de Princesa Leonor para demostrar el nivel monárquico de la ciudad
El juez Pedraz indaga si hay más miembros del partido de izquierdas afectados por la guerra sucia
El presidente, que ha ceñido sus anuncios a lo previsto en una directiva europea, promete 100 millones de euros de ayudas al sector pero exige más transparencia
El presidente plantea obligar a los medios a publicar su propiedad y a los gobiernos a detallar el dinero que dan a la prensa | Una comisión liderada por Bolaños y Urtasun negociará con los grupos las medidas de regeneración
Las circunstancias y las víctimas son diversas, pero todos estos crímenes tienen dos cosas en común: son machistas y generan terror
El tribunal critica la conversación que mantuvieron en 2014 el secretario de Estado de Seguridad y Villarejo sobre los negocios de la familia de Sánchez, pero no ve indicios de delito
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, convoca a 17 alcaldes de ambas provincias para analizar la infraestructura, que lleva planeada más de tres décadas pero nunca ha tenido avances significativos
Los asesinatos de mujeres ya forman parte del paisaje, la herencia macabra de un país que mira para otro lado
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
Los populares califican de “parche” la iniciativa para acoger a los menores migrantes y acusan al Ejecutivo de pretender “un cheque en blanco”
La Mesa de la Cámara catalana da luz la modificación que permite además que PSC y Junts tengan tres representantes cada uno y ERC, otro más
La formación de ultraderecha va a pedir en el pleno municipal dedicar estas instalaciones a la princesa Leonor
La líder acusa a los promotores de retorcer el dolor, y apunta que citó un texto legal cuando dijo que una persona mayor “no se salvaba en ningún sitio” en la pandemia
Los populares cuestionaban la imparcialidad de Montalbán y Balaguer por haber participado hace años en otras causas o expedientes relacionados
Yolanda Díaz anuncia un pacto sobre la ‘ley mordaza’ y, dentro del paquete de regeneración democrática del Gobierno, el fin de las subvenciones públicas para “pseudoperiodistas” que vulneren los códigos deontológicos
Los siete candidatos para la elección de vocales del CGPJ pasan el examen en el Congreso | Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con el PSOE para “derogar” la ley mordaza
Tres organizaciones de expertos en distintas áreas plantean reformas para mejorar la confianza en las instituciones
Los populares envían una propuesta a Política Territorial que pide un mayor control de fronteras o la declaración de emergencia mientras Feijóo y los barones redoblan su ofensiva en público
No parece creíble que un gobierno regional carezca de posibilidades para acoger, tutelar y formar a una treintena de chicos
El partido ultra acusa a los populares de promover el transfuguismo tentando a sus cargos públicos
El Tribunal Superior de Madrid envía la causa al alto tribunal, que tendrá en su mano imputar a García Ortiz
López Miras reorganiza su Gabinete tras la salida de Vox y pide que el nuevo grupo de oposición no apueste por el “bloqueo”
El PSOE no se plantea presentar una moción de censura, a pesar de la presión a su izquierda
El Gobierno de Madrid está atento a si la norma invade sus competencias al hacer obligatoria la acogida de migrantes, y su líder responsabiliza al presidente de los problemas de “inseguridad” que se puedan derivar de aplicarla
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
PSOE, Sumar y Coalición Canaria presentan juntos en el Congreso la nueva norma sin el PP | La presidenta de las Cortes Valencianas, de Vox, se mantiene en su puesto
El Gobierno prevé aprobar el techo de gasto y la senda de déficit el martes, un día antes de que el presidente exponga en el Congreso su plan contra la desinformación
Vox, con su doble bandazo en España y la UE, se libra de ataduras para intentar subirse a la ola de la extrema derecha europea más xenófoba y antipolítica
Tras el acuerdo sobre el CGPJ, los dos grandes partidos vuelven a la gresca. El Consejo de Política Fiscal de este lunes inyectará dinero a las autonomías pero se enfrentará por Cataluña
Alberto Escribano (PP) mantiene que la orografía del municipio madrileño de 60.000 habitantes impide instalar un área de tráfico restringido, pese a que el anterior Gobierno municipal ya tenía un estudio que demostró que era viable hacerlo
Después de dos años de convivencia institucional, ha sido la rama ultra de la alianza la que ha roto con el PP, y no al revés. La mayoría de consejeros de Abascal han salido de los gobiernos bipartitos, pero quedan sus polémicas iniciativas
EL PAÍS reconstruye las cuatro horas de la Conferencia Sectorial de Infancia que llevó a Vox a romper cinco gobiernos autonómicos para no acoger a un centenar de niños y adolescentes
Las malas relaciones con Feijóo, la creencia de que el rechazo a los inmigrantes crecerá en España y el cambio de aliados europeos llevan a Abascal a romper los gobiernos con los populares
PSOE y PP podían haber negociado discretamente la distribución geográfica sin permitir que Vox la llevara a la conversación pública
Tarde o temprano llega un momento en la vida de un ultra en que tiene que reflexionar y ver si realmente ha dicho todas las burradas que podía decir, no sea que se esté acomodando
Los lectores escriben sobre los menores migrantes en Canarias, la importancia de cuidar los símbolos, el fin de los pactos entre PP y Vox y el ruido que hay en algunas poblaciones
El presidente del PP se compromete a la “solidaridad” con los menores migrantes, pero añade que gestionar “no es repartir los problemas”
Canarias y el Gobierno central buscan una solución para 6.000 niños, la formación de extrema derecha finaliza sus pactos en cinco comunidades autónomas, y se cierra el procedimiento que acusaba de terrorismo a los políticos independentistas