El líder del PP admite que habría dado asilo a Edmundo González, pero afirma que su marcha beneficia a Maduro | Page se suma a varios presidentes regionales del PP y presenta su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía
El Ministerio no encuentra impacto “negativo o significativo” del número de extranjeros en España sobre la tasa de criminalidad, que se mantiene a la baja o estable desde 2011
La formación conservadora no siempre se opuso a una financiación específica de las comunidades autónomas
Los populares remitirán este lunes una misiva para reclamar la transferencia a las comunidades de 18.000 millones de fondos europeos como acordó la cumbre de barones del viernes
Los barones del PSOE, salvo García-Page y Lambán, rebajan el tono por la financiación singular para Cataluña en el primer comité federal desde los cinco días de reflexión del presidente y con más críticas de las habituales
Los barones populares disponen de holgura económica y ven la oportunidad de debilitar al PSOE en sus territorios, donde no hubo desplome socialista el 28-M pese a haber perdido poder institucional
Tanto desde el Gobierno de Felipe González, como el de Aznar y Zapatero, se impulsaron regularizaciones extraordinarias para otorgar papeles a más de un millón de personas mientras presumían de imponer mano dura en la frontera
Los nacionalistas catalanes en realidad nunca han sido partidarios de una España federal
El cómico estrena su primer programa de entrevistas y humor en abierto, ‘La revuelta’ en La 1, en mitad de una sonada campaña mediática en su contra que comenzó tras filtrarse su posible fichaje en RTVE
La postura del PP sobre la financiación va contra cualquier acuerdo que beneficie a todos
No podemos evitar adscribirlos a una de estas dos condiciones, “progresistas” y “conservadores”, como si la ideología fuera el auténtico criterio distintivo
El debate sobre la financiación autonómica, necesario para superar un sistema caduco, debe trascender los intereses partidistas
Page y Lambán, los barones más críticos con el pacto del PSC con ERC: “Es un cupón independentista” | El comité federal del PSOE se celebra con un debate interno sobre la financiación autonómica | Illa garantiza la solidaridad y agradece ser ‘president’ gracias al “esfuerzo colectivo” del PSOE | Sánchez: “En financiación autonómica el verdadero debate no es entre territorios, sino entre modelos”
El nuevo portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia asegura que no hacen falta campañas contra la turismofobia sino planes a favor de los vecinos
La singularidad para Cataluña, ahora entendida como privilegio, fue el caballlo de batalla para lograr más votos en las elecciones al Parlament de 2012
El PP intenta desarrollar una estrategia sobre la financiación autonómica con la que demostrar que es una alternativa institucional
El presidente del tribunal hace una cerrada defensa de la independencia de la institución y de su “composición democrática y plural”
El ex jefe de Gabinete será un nuevo ariete frente a la oposición y como escudo del presidente
La presidenta madrileña no arrastra al resto de barones en su idea de plantar al jefe del Ejecutivo, en una cumbre sin preguntas de la prensa para preservar la unidad de los barones
El presidente popular habla de explorar un nuevo modelo de financiación para no incomodar a algunos de sus líderes territoriales, que la necesitan como agua de mayo
Feijóo llama a los presidentes del PP a actuar “todos a una” a pesar de las diferentes necesidades de cada territorio y pactan un documento de mínimos sin una propuesta alternativa compartida
Feijóo pide un nuevo modelo de financiación, pero desde la multilateralidad: “Todos a una” | Los presidentes del PP defienden la propuesta del líder popular y aseguran que es un pacto por la igualdad entre españoles
El PP celebra su cumbre de presidentes autonómicos en Madrid con la financiación como asunto central y después de que el jefe del Ejecutivo ofreciese reuniones bilaterales en La Moncloa
El presidente español abre la batalla ideológica por los impuestos a los superricos y el argentino le llama “depredador de la riqueza”
Quedarse en la consigna de aislar a los ultras solo consigue encubrir la irresponsabilidad de quienes han hecho posible llegar a esta situación
Los lectores escriben sobre el asesinato de la maratoniana Rebecca Cheptegei a manos de su pareja, la soledad en la infancia, la reacción del PP al nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, y viajar al pueblo en verano
Salvador Illa se ha definido como socialdemócrata y humanista cristiano en la presentación de su gobierno en el Parlament
La baronesa reclama que la financiación autonómica se trate de forma multilateral, y la dirección nacional da carta blanca a sus líderes territoriales para tratar problemas concretos con Moncloa
La ministra Ana Redondo comparece en el Congreso y ofrece datos del año y medio de vigencia de la ‘ley trans’: 5.900 personas se han cambiado de sexo registral y 85 solicitudes fueron denegadas
El Partido Popular apura el plazo, que acababa el día 11, y registra el escrito en vísperas a la cumbre con sus barones
Perelló defiende que “ningún poder del Estado puede dar instrucciones a los magistrados” | El fiscal general alerta del peligro de sembrar el odio contra los menores migrantes “si nos referimos a ellos como si fueran mercancía”
La acusación popular reclama que se analicen los correos electrónicos incautados al entorno del exministro de Hacienda y se revise la sentencia de la caja b
El jefe del Ejecutivo de las islas advierte de que si Sánchez no le da una solución para los menores inmigrantes, su partido le retirará el apoyo parlamentario
Mientras los técnicos trabajan, el presidente empezará su trabajo político en “las próximas semanas”. Uno a uno, convocará en La Moncloa a los presidentes autonómicos, a todos, once de ellos del PP
El PP desearía alejar a Junts y al PNV de la mayoría que apoya a Pedro Sánchez
El nuevo sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno necesitará un incremento de la aportación del Estado
La Audiencia Nacional acepta la petición de PSOE y Podemos para que se cite al expresidente del Gobierno, Cospedal, Sáenz de Santamaría, Arenas y Zoido
El PNV, Sumar y Podemos le piden al Ejecutivo ser consultados en las futuras designaciones y que no se limiten a negociar con el Partido Popular
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, exige la celebración de dicho foro para que “en ese marco se pueda hablar de financiación” mientras que el presidente quiere centrarla en vivienda
Los populares descartan negociar el subgobernador de la entidad para “no blanquear” al Ejecutivo