
Díaz con Puigdemont
La hiperactividad de Sumar en la negociación con el ‘expresident’ debe cuidar el fondo y las formas institucionales
La hiperactividad de Sumar en la negociación con el ‘expresident’ debe cuidar el fondo y las formas institucionales
Quienes priorizan el respeto a la ley y los que anteponen la voluntad de las urnas respetan el principio legal y el democrático, pero cuando ambos chocan, optan por soluciones antagónicas
Cuestionar los sistemas de alerta temprana como principal tecnología de mitigación de daños en los desastres climáticos es una irresponsabilidad civil y política
Los líderes de la oposición defienden el apoyo a la democracia y el respeto a los derechos humanos, pero desconfían del Gobierno de izquierdas
La coalición que lidera Yolanda Díaz otorga una portavocía adjunta a Catalunya en Comú, otra a Compromís y una última rotatoria entre Chunta Aragonesista y Més per Mallorca, pero ninguna a Podemos ni a IU
La fuerza del revisionismo en Chile radica en la indiferencia popular que las conmemoraciones de los 50 años del golpe están provocando. Era de esperar
El PSOE se desvincula del encuentro de la líder de Sumar con el ‘expresident’ prófugo. Sánchez, sobre una posible amnistía: “Es el momento de la audacia para dejar atrás definitivamente la fractura del ‘procés”
La sentencia del caso Víctor Jara a medio siglo de su homicidio y el suicidio de uno de los exmilitares condenados desvelan las fracturas de un país donde no hay consenso en condenar el golpe de septiembre del 1973
Los resultados de la encuesta interna revelarán el miércoles si el ganador y el segundo son capaces de llevar el partido unido hasta las presidenciales de 2024
Los dos principales partidos mejoran posiciones un mes después del 23-J, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
El expresidente socialista se muestra escéptico con la propuesta del lehendakari y rechaza de plano el referéndum que reivindica el independentismo
Un 44% es favorable a “desjudicializar el conflicto catalán”, frente al rechazo del 40%, según el barómetro de EL PAÍS y la SER. La mayoría desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Los datos de la encuesta de septiembre muestran que se ha ido abriendo paso en la sociedad una actitud integradora hacia la diversidad nacional de España
El ‘expresident’ dio por liquidado en 2009, antes de la sentencia del Estatut, el mito de una España dialogante invocado por Espriu y citado ahora por Armengol en el Congreso
La suspensión de Semilla queda desactivada hasta el 31 de octubre pero el tribunal no entra a valorar si un juez penal puede dictar la cancelación de un partido político
La senadora es proclamada candidata del Frente Amplio y entona el ‘Sí se puede’ de una oposición entusiasmada
El gran festival anual de vaqueros y ‘country’ en portugués reúne un millón de personas en el interior de São Paulo, un evento que encarna el poder del motor económico nacional
La candidata del Frente Amplio dice que no está casada con los planteamientos de la ultraderecha y defiende que tenía más apoyos que Beatriz Paredes para ganar la elección que se canceló
El líder del PP convenció al presidente murciano para no repetir comicios: “No viene bien”
No es fácil saber en qué consiste la “convención constitucional” que propone el lehendakari vasco
En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos
Los centuriones siguen su única regla de juego: raramente soltarán el poder que han tomado meramente porque tenían las armas para hacerlo
La lectura defensiva de la Constitución para enfrentarse a los soberanismos y blindar un bloque de poder está impidiendo avanzar en la institucionalización del Estado
Feminismo, migración y clima continuarán formando relatos hilvanados para obtener réditos políticos y justificar el ascenso o la consolidación de nuevos o viejos líderes en defensa de la tradición
Los lectores escriben sobre la estrategia discursiva del PP, la necesidad de actualizar el Mapa de la Ciudad Prohibida, el paro juvenil y sobre la persistencia de expresiones arcaicas en el lenguaje corriente
La democracia, como valor compartido, no tiene aún su lugar asegurado en el bien común del Chile de hoy. No por lo menos a partir de la voluntad y convicción de todas las representaciones políticas partidarias
Académicas y expertos en comunicación política sugieren que si vamos a hablar del costo de los trajes de la alcaldesa, también hay que tratar los gastos que hacen los candidatos hombres
Las observaciones de la presidenta madrileña no expresan la intención final, sino que solo apuntan a aquellos conceptos que suscitan división
El penalista David Teleki dimite en el caso contra el hijo del presidente por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, un mes después de que lo hiciera Juan Trujillo
El presidente agradece a los uniformados su participación en todos los ámbitos del poder y recuerda que su prioridad de mandato han sido los pobres y el sur y sureste del país
Nuevo Contrato Social, liderado por el exdiputado democristiano hoy independiente Pieter Omtzigt, aspira a convertirse en una formación clave a partir de las elecciones de noviembre
Patxi López confirma que las conversaciones para la investidura de Sánchez ya han comenzado y arremete contra Feijóo por mantener “bloqueado” al país
Yolanda Díaz evita reunirse con Feijóo y envía a su portavoz parlamentaria | El PP admite que Vox entre en el Gobierno de Murcia
Una enmienda aprobada con votos de Chile Vamos y el Partido Republicano pone en riesgo los acuerdos en el Consejo Constitucional
Los sondeos abonan acusaciones entre los partidos y hacen estallar las primarias del Frente Amplio
Durante el camino andado, México ha sufrido transformaciones profundas que conviene mirar. Lo que no se nombra, no existe
El presidente de Colombia cambia la estrategia en este segundo año de mandato y apuesta por un gran pacto nacional en medio de un clima de desconfianza
El líder del PP acude a Sánchez no para encontrar una ayuda que sabe que no tendrá, sino para tratar de salvar su imagen y evitar ser desahuciado por su partido, aun a costa de bloquear la normalidad institucional
Proust le hablaba a un amigo ya en 1903 de los peligros que encontraba cuando “tanto de un bando como de otro se trabaja para crear dos Francias”: es hoy el problema que tiene España con los dos bloques