
El precario sistema político chileno
Es imprescindible reformar el sistema político, garantizando un pluralismo moderado y capacidad política para gobernar a un país no solo estancado, sino que bloqueado.
Es imprescindible reformar el sistema político, garantizando un pluralismo moderado y capacidad política para gobernar a un país no solo estancado, sino que bloqueado.
El líder peneuvista lideró el ejecutivo desde 1985 hasta 1999 y a finales de los años ochenta forjó el Pacto de Ajuria Enea contra ETA
El Supremo llama a declarar a Puigdemont por terrorismo en junio a través de videoconferencia | Aragonès cree que el referéndum para resolver el “conflicto” entre España y Cataluña será aceptado “tarde o temprano” | Ayuso: “Los independentistas solo necesitaban un Gobierno central débil, sin principios y a la desesperada. Ahí lo tienen”
Petro ha usado una falacia retórica al justificar la idea de que se requiere un nuevo palacio, ya que el actual edificio permite a los funcionarios ocultarse en las “penumbras frías” para hacer “quien sabe qué”
Bernando Arévalo, quien accedió al poder hace apenas cuatro meses con una agenda de transparencia, hace la primera destitución de su Gabinete después de que la funcionaria diera seguridad y guardaespaldas a su hija, una ‘influencer’
Los populares logran su mejor resultado desde el 23-J, mientras Sumar paga la ruptura con Podemos y permite a Vox consolidar su tercera plaza
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Aragonès aprovechará la tribuna que le ofrece el debate en la Cámara alta sobre la ley de amnistía para reivindicarse frente a Junts de cara al 12-M
El discurso del desprecio en la esfera política gana terreno, pero el reto no es imitarlo sino frustarlo con una respuesta razonable
Avergüenza quedar atrapado en el bucle de comentarios de una política bochornosa que antes se tenía el pudor de practicar entre bambalinas
La tensión entre olvido y recuerdo es una lección sobre el origen de nuestra democracia
Me atrevo a pedir que los políticos se conviertan en escritores en este próximo ciclo electoral
El Gobierno no debe dejarse arrastrar al lodo de las trifulcas con la derecha ultra
Coalición Cívica, la fuerza liderada por Donald Tusk, no consigue situarse en cabeza. El Gobierno liberal en su conjunto sí revalida la mayoría en el primer examen a su gestión
El candidato del PSC alaba el papel del ‘expresident’ Jordi Pujol en el despliegue del autogobierno en un acto de precampaña para el 12-M
Lo que quiero preguntarme hoy, cien años después del nacimiento de Jorge Gaitán Durán y casi 62 después de su muerte prematura, es cómo recordarlo. Parece una pregunta fácil, pero no lo es
Petro y su Gobierno decidieron desbalancear el sistema de salud. El resto es una cascada financiera que termina en la intervención de las buenas EPS y en socializar las pérdidas del sistema de salud
Mariátegui se imaginaba la política, y en particular al socialismo, como una máquina capaz de traducir esa mezcolanza de malestares y anhelo
La exdirigente se mantiene callada tras sufrir un ‘vía crucis’ en los últimos dos años de investigación judicial, ahora archivada, que inició la extrema derecha
A mediados de abril el oficialismo retomará las conversaciones que en marzo inició en el Senado, donde en un complejo escenario político sondea el nombre de la abogada para llenar la vacante que hace cuatro meses dejó Jorge Bermúdez
El archivo esta semana de la causa contra Mónica Oltra reabre el debate sobre la reparación a cargos públicos cuyo procesos judiciales quedaron en nada
Las comisiones indagatorias han arrojado luz sobre asuntos de gran trascendencia en las últimas décadas, pero su uso se ha pervertido
Abrir la discusión pública a estos temas no implica eliminar el de la Ley de Amnistía, que es un elemento político de primer orden
Los lectores escriben sobre la mano de obra extranjera, las expectativas ante las cosas nuevas, las llamadas comerciales y el daño que pueden hacer las palabras
Algunos dibujantes de cómic han encontrado en las historias de sus abuelos un tesoro argumental y sus libros están conquistando a lectores insospechados. No son panfletarios, ni partidistas, no están haciendo campaña sino justicia
No hay signo más inequívoco de que el líder de Junts ha aceptado su vulgar derrota política que su regreso como cabeza de lista en unas elecciones autonómicas
El casamiento con el empresario Alejandro Agag de la hija del presidente del Gobierno y de otra alcaldesa de Madrid preserva una dimensión simbólica que permite descifrar aún nuestro presente
La ventaja económica es una de las grandes bazas del presidente en su campaña por la reelección, donde las encuestas dan como favorito al republicano
El presidente del Gobierno insiste en que “va a apoyar el reconocimiento de Palestina como un Estado de pleno derecho”: “Lo bueno de cuando habla Aznar es que se quitan las caretas” | Díaz anuncia que Sumar presentará una ley integral anticorrupción
El excanciller alemán tilda de “patéticos” a los dirigentes socialdemócratas actuales que atacan su relación con Rusia en un filme con motivo de su 80º cumpleaños
La corrupción se ha transformado en algo utilísimo: el sustituto de cualquier debate
El comportamiento de algunos consejeros de la corporación parece obedecer más a consignas políticas que a criterios profesionales
La exsenadora y exministra del Trabajo de Sebastián Piñera asoma como la figura más potente para representar a la derecha tradicional en la elección presidencial
El programa ¿Y ahora qué? aborda el fenómeno de esta comunidad masculina con la periodista Mariola Cubells y la directora de cine Gala Hernández
El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza la decisión del gobierno de Pedro Sánchez en el programa de vídeo ¿Y ahora qué?
Un recorrido por los mejores momentos del programa de actualidad de PRISA Media ¿Y ahora qué?
El programa de vídeo de PRISA Media ¿Y ahora qué? entrevista a la directora ejecutiva de UNRWA, Raquel Martí, en la semana del ataque en Gaza contra los trabajadores de WCK
La estrategia es una hoja de ruta que abre la puerta a ampliar los espacios sin humos o a subir impuestos a medio plazo, pero que no supone medidas inmediatas
El comisario Schinas dijo que la negociación está durando más de lo previsto y criticó el optimismo del ministro Albares sin citarlo
El líder del PP acude al País Vasco en el primer día oficial de campaña para las elecciones del 21A | El PSC rechaza la propuesta de Aragonès de un debate electoral en Francia con Illa y Puigdemont | El PSOE responde al informe del Senado que la amnistía refuerza el Estado de derecho