
La carta de Sánchez en 10 claves: Del cisma del PSOE a Ayuso y la “máquina del fango” de Umberto Eco
Análisis de los antecedentes, el contexto y las explicaciones del líder del PSOE para comunicar que medita renunciar al Gobierno
Análisis de los antecedentes, el contexto y las explicaciones del líder del PSOE para comunicar que medita renunciar al Gobierno
Los tuiteros analizan la decisión del presidente de parar y reflexionar. Y también hacen algún que otro chiste
La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad política y de la voluntad de pactar que alienta la Constitución
El presidente del Gobierno se plantea dimitir por el acoso a su esposa de las derechas, que han conseguido judicializar el caso
¿Hay medios españoles dispuestos a difundir la propaganda rusa sin cobrar por ello? Podría ser, si su línea está marcada por una ideología eurófoba y ultra
Las críticas al líder del partido tras al resultado electoral ilustran la dificultad del PP para tener un proyecto coherente en los territorios con reivindicaciones nacionalistas
Sorpresa e incredulidad entre los populares ante el movimiento del presidente: “Lo nunca visto”. La tesis que cobra fuerza en el PP es que Sánchez prepara una cuestión de confianza
Dirigentes socialistas denuncian la “cacería” y participarán este sábado en una reunión del Comité Federal que exprese con claridad el respaldo al secretario general
Es impensable que el próximo lunes no pase nada. Un presidente del Gobierno no puede escribir una carta de esa naturaleza a la ciudadanía sin que tenga consecuencias
Los detractores del presidente lo atacarán haga lo que haga: se vaya o se quede, se someta a una cuestión de confianza, dé paso a otro candidato o convoque elecciones
La gran diferencia es que al primer ministro portugués lo señalaba un poder legítimo del Estado, la Fiscalía. A la esposa de Sánchez la acusa una asociación que no merece respeto cívico
Una carta como la que Pedro Sánchez ha hecho pública solo resulta concebible en un sistema político viciado al extremo
El anuncio del presidente no parece una retirada, sino una reagrupación de energías, aliados, apoyos y medios. La nueva grieta no es de derechas o izquierdas: es Sánchez, sí o no
La Constitución recoge tres posibles opciones a las que puede adoptar el presidente del Gobierno: renunciar al cargo, someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones
El núcleo duro se reúne en La Moncloa para buscar una solución. El presidente escribió su carta en soledad y ha pedido descanso para pensar. El Comité Federal del PSOE este sábado se podría hacer sin él
El presidente del Gobierno denuncia en una misiva difundida en redes sociales una maniobra de la derecha y la ultraderecha contra su esposa, se plantea dimitir y cancela su agenda pública hasta el 29 de abril
El retrato de la joven élite gobernante chilena, la generación Boric, triunfa entre los lectores
El tribunal argumenta que al líder de ERC se le privó de su escaño en Estrasburgo porque fue condenado por el Supremo, a diferencia del fugado expresidente de la Generalitat
La vicepresidenta, que acompaña al presidente desde su convulsa etapa en la oposición a Rajoy, se ha labrado desde 2018 una buena imagen en Bruselas. La crisis energética ha sido un gran trampolín en su carrera política
El presidente del Gobierno cancela su agenda pública hasta el 29 de abril tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez: “Necesito parar y reflexionar. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor” | Feijóo le acusa de calumniarle y de dejación de funciones
El dirigente de la formación de ultraderecha participa en la presentación en Valencia del Instituto de Cultura de la Fundación Disenso presidida por Santiago Abascal
Unos 5.000 militares participaron hace medio siglo en la sublevación pacífica contra la dictadura que aspiraba a democratizar, descolonizar y desarrollar Portugal
La candidata de la oposición está peleando duro para llegar a la meta, pero su carrera se complica pantalla a pantalla, como en un videojuego
La gràcia narrativa d’'Això no és un western’ és que aconsegueix acoblar amb justesa i precisió el conjunt de les peces de l’actualitat política i econòmica dins del flux del relat
En el Senado, la popular Ana Beltrán acusa al Ejecutivo de “chapotear en la sangre” de las víctimas de la banda terrorista para “proteger al líder de Bildu” | Montero acusa al PP de defender “en tromba” los delitos fiscales del novio de Ayuso
Frente a las voces que lamentan no “haber insistido más en el discurso ético” contra Bildu, Feijóo confía en ganar las europeas y apuntalar su relato de cambio de ciclo
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Las elecciones vascas subrayan una tendencia a la pluralidad que han de tener presente los partidos con voluntad de gobernar
Es indudable que, en Galicia y el País Vasco, la izquierda nacionalista se consolida como la primera fuerza, pero de la oposición
ERC arremete con gran dureza en el Congreso contra el ahora candidato de PSC en un rifirrafe plenamente electoral
El exasesor de Ábalos ha decidido guardar silencio ante la mayoría de las preguntas de los parlamentarios y ha asegurado que tiene la “conciencia muy tranquila”
Viñeta de Peridis del 23 de abril de 2024
La presidenta del órgano fiscalizador afirma en la comisión de investigación que durante la emergencia sanitaria se trabajó “lo mejor que se pudo”
La línea dura cuestiona la estrategia moderada de los populares vascos, que orilló el fantasma del terrorismo, mientras que la dirección evita hacer autocrítica
Lo que produce asombro es el 1% de confianza del que gozan los partidos y el parlamento, lo que contrasta con el comportamiento ensimismado, y sobre todo, autorreferente de los políticos
El exjefe de gabinete de Illa reconoce tres reuniones con Koldo García, pero sin materializar ninguna compra | El exministro de Sanidad socialista comparece en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario
El presidente no consigue un triunfo unánime en el referéndum, aunque obtiene el visto bueno para permitir que las Fuerzas Armadas puedan realizar operaciones con la Policía sin que sea necesario decretar un estado de excepción
Un informe señala que el 47% de los senadores y el 26% de los congresistas lo emplean en sus comunicaciones digitales con los ciudadanos
El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoración de la acción de gobierno. Es algo más profundo: un realineamiento latente de la nueva generación de votantes que no ha conocido el País Vasco bajo el terrorismo
El pensamiento reaccionario necesita la ilustración para conducir a sus rebaños. Por eso desplaza el concepto hacia el entretenimiento