‘Sueños de libertad’ emite su capítulo 400 siendo líder perpetua en Antena 3 y saltando a Latinoamérica con HBO Max
Este miércoles, la serie diaria protagonizada por Natalia Sánchez que se estrenó en febrero de 2024 marca un hito, liderando en casi todas sus emisiones


Sueños de libertad llegó a las sobremesas de Antena 3 en febrero de 2024, como sustituta de un clásico de las series diarias como es Amar es para siempre, secuela de Amar en tiempos revueltos. Este miércoles cumple 400 emisiones siendo líder indiscutible en su franja.
La ficción protagonizada por Natalia Sánchez (Los Serrano) llegó como una serie diaria de época con ambiciones propias del prime time. Grabada en un gigantesco plató en Boadilla del Monte (Madrid), la serie ha buscado desde el principio mantener unos elevados valores de producción, para reflejar la España de los años cincuenta.
Desde el principio, Sueños de libertad, mostró un país muy concreto y dos realidades muy distintas, las de una familia adinerada, los De la Reina, dueña de una elegante cadena de perfumerías, y los trabajadores que viven justo al lado de la fábrica que impulsa a la empresa. “Los ingredientes son los de siempre, pero mucho más elaborados”, defendía su equipo creativo a este periódico antes de estrenarse.

En este tiempo, la producción de Diagonal TV ha obtenido grandes datos de audiencia, con una media de cuota de pantalla en torno al 13%, convirtiéndose en un valor crucial y seguro para el liderazgo de Antena 3 en el cómputo mensual de las audiencias.
Para quien fue su coprotagonista inicial, el actor Alain Hernández, uno de los secretos del éxito de la serie es que mantiene “un nivel de intensidad impropio de las ficciones diarias, en las que puedes dejar de verlas durante un mes y, cuando te reenganchas, siguen prácticamente en el mismo punto en el que las dejaste”.
Un equipo de 17 guionistas se encarga de escribir las tramas y los diálogos de la ficción, que como toda serie diaria, obliga a sus responsables a mantener un ritmo frenético con una altísima eficacia y resolución. “El reto era muy alto, primero por sustituir a Amar, pero además teniendo en cuenta el consumo de series ahora, que todo el mundo tiene plataformas y han sido años de bum de ficción, teníamos una audiencia muy exigente”, relataba a este periódico Eulàlia Carrillo, quien se ha encargado de coordinar el guion de Sueños de libertad en su primer año de vida, desde los estudios de grabación.
Las aspiraciones de la serie creada por Verónica Viñé y Beatriz Duque exigía que la acción fuera mayor de la habitual al tiempo que debían mantener los códigos del género del melodrama. “Había que hacer un esfuerzo de asemejar más la narrativa a la de las series de prime time o plataforma. Tenemos una audiencia que no solo ve diarias, sino muchas otras series, acostumbrada a un ritmo y una narrativa que teníamos que ofrecer”, explica la guionista.
Coincidiendo con este aniversario, la serie de Antena 3 acaba de traspasar fronteras, al comenzar a emitirse este 22 de septiembre en toda Latinoamérica y Brasil a través del catálogo de HBO Max. Antes, Sueños de libertad ya había llegado a otros mercados como ya se ha abierto camino en mercados tan exigentes como los países Bálticos y Oriente Próximo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.