
La ayuda al seguro de impago de alquiler se limitará a pisos de hasta 600 euros
El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 intentará impulsar el mercado de arrendamientos y aumentar el parque público de viviendas

El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 intentará impulsar el mercado de arrendamientos y aumentar el parque público de viviendas

Los agentes sociales dudan de que esta ayuda directa sea efectiva para combatir el problema de la emancipación

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva ayuda, que será compatible con otras del plan estatal y se solicitará a través de las comunidades autónomas dentro de unos meses

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros este martes flexibiliza el tope de ingresos para los perceptores de la ayuda que cambien de provincia

El Poder Judicial abre una batalla contra la norma por “invadir competencias” y “estatalizar la propiedad privada”, pero el texto que maneja el Ejecutivo no las toca

La proposición de ley que nació de más de un centenar de movimientos ciudadanos, apoyada por Unidas Podemos, es rechazada por el Congreso, que espera en breve el registro de la futura norma promovida por el Ejecutivo

El proceso para culminar la cesión obligatoria de uso de las viviendas, pionero en España, ha logrado que los grandes tenedores hayan vendido o alquilado otras 21 viviendas que tenían deshabitadas

El nuevo mecanismo se contempla en el próximo Plan Estatal de Vivienda, que entrará en vigor el año próximo, según ha anunciado la ministra Raquel Sánchez

El anteproyecto de ley impulsa medidas necesarias pero insuficientes ante la magnitud del problema social

La futura ley reserva los mayores beneficios tributarios para las zonas que se declaren de mercado tensionado, mientras los rebaja para el resto respecto a la norma actual

El escudo social por la pandemia, que expiraba este mes, se alargará hasta el 28 de febrero

El proyecto señala que las rebajas de renta a los grandes caseros solo se aplicarán en nuevos contratos y abre la puerta a recargar fiscalmente las segundas residencias si no se usan en cuatro años

Todo Gobierno se enfrenta a esta disyuntiva si un mercado falla: ¿lo suprimo o lo arreglo para que funcione? Señor, guía al presidente para que saque adelante una ley prudente

Las organizaciones agrupadas en la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda escenifican su oposición a la futura norma en el Congreso y no ocultan su “enfado” con Unidas Podemos

Los arrendamientos de larga duración forman parte de los supuestos en los que se permite incrementar la renta hasta un 10%, según el borrador de la norma

La ministra defiende el “justo equilibrio” de la futura ley de vivienda que regula los precios del alquiler y anuncia la reserva de 30.000 casas del plan de arrendamiento asequible para destinarlas a los jóvenes

El borrador remitido a la comisión de subsecretarios señala también que el precio de la vivienda en cinco años deberá superar en cinco puntos el IPC autonómico

La futura ley estatal permitirá subir el recargo del impuesto hasta el 150%; los consistorios que obliguen a los promotores a reservar un 30% de VPO deberán pagar compensaciones

El Estado autonómico despierta los pánicos ancestrales en las fuerzas dominantes de la villa y corte. En la derecha, el terror a los separatismos y en la izquierda, el miedo a las resistencias contra los planes ilustrados

Los expertos creen que una aplicación diferenciada entre comunidades autónomas de la ley de vivienda producirá distorsiones que afectarán, sobre todo, a la oferta

EL PAÍS calcula, con los datos disponibles, qué localidades cumplirían los requisitos para regular el arrendamiento. Málaga, Alicante, Baleares y Barcelona y Madrid concentran las áreas con los mayores desequilibrios

Transportes prevé que se beneficien unos 40.000 personas de esta ayuda, uno de cada 10 jóvenes que arriendan un piso y cumplen los requisitos de renta y edad adelantados por el presidente Sánchez

El acuerdo del Gobierno sobre vivienda es insuficiente o abusivo, según a quién sigamos en redes

El precio de los alquileres y la precariedad se han aliado contra el derecho a un hogar propio

La norma blindará la enajenación de parques públicos de arrendamiento, como las que en su día protagonizaron la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid

Las dos provincias y las áreas de costa concentran la mayoría de los dueños de más de 10 inmuebles incluidos en la futura regulación del precio del alquiler
Casado anuncia que las comunidades y ayuntamientos del PP no emplearán la nueva norma, que su partido pretende recurrir al Tribunal Constitucional cuando se apruebe

La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados

El PP y la patronal denuncian la iniciativa como una “injerencia en la propiedad privada”

El tributo, que ha tenido un efecto contrario al que se creía al estrangular el mercado de pisos para rentas bajas, marca el debate presupuestario

La diputada Eulàlia Reguant fija como prioridades la inversión de 1.000 millones en vivienda, internalizar servicios sanitarios y desestimar los Juegos de Invierno o la ampliación de El Prat

El alcalde de Lisboa quiere congelar los alojamientos turísticos para combatir la escasez de viviendas y defiende un programa de alquileres accesibles para jóvenes y clases medias a través de la promoción urbanística pública
La ciudad, que ve cómo aumentan los precios de los alquileres, plantea un referendum para decidir si debería comprar 240.000 viviendas a los grandes propietarios

El partido también quiere modificar la Carta Magna para cambiar el modelo de elección de presidente del Gobierno

La iniciativa del Ministerio de Transportes pretende acordar con Podemos un borrador de la futura ley de vivienda

El número de residencias a la espera de comprador se mantiene en 457.000 mientras algunas administraciones estudian gravar e incluso expropiar pisos desocupados

El organismo pide más gasto social en vivienda y cambios en las regulaciones de suelo e impuestos para lograr políticas más efectivas

El Gobierno vasco contempla el alquiler forzoso e incluso la expropiación en los casos “más extremos”

Tras una sentencia que obliga a revertir la operación, Encasa Cibeles cita a la Comunidad ante notario para que asuma de nuevo los pisos, pero el Gobierno se niega porque ha recurrido

El encuentro concluye con la promesa de crear un protocolo conjunto antidesahucios