
La concejal que dio a luz en el paritorio cerrado de Verín
El hospital permite por tercera vez a una mujer alumbrar en el centro por el riesgo del traslado a Ourense

El hospital permite por tercera vez a una mujer alumbrar en el centro por el riesgo del traslado a Ourense

Más Madrid, Psoe y Ciudadanos votaron a favor de ratificar el rechazo del traslado de residuos de 31 municipios de la Mancomunidad del Este hasta la zona sur de Madrid
El Ministerio de Sanidad trabaja ya con Google y requerirá también a las redes sociales que eliminen los vídeos en los que se recomiendan medicamentos

Noruega y Finlandia han tomado una serie de medidas eficaces de salud pública que están consiguiendo contener la epidemia de obesidad en niños y adultos. Sorpresa: ninguna se aplica en España.

La directora de medio ambiente de la OMS sostiene que no hay universidad o institución científica que niegue la afección de la polución sobre la salud

Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado

Los productores creen que para afrontar la caída de sus beneficios, los consumidores tendrían que pagar el doble

El respeto a los ingredientes locales y novedosos, la comida sana, el compromiso con lo social, la exhibición en Instagram y el auge de las mujeres chefs han marcado los últimos 10 años en las cocinas

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ofrece un concierto el próximo jueves junto a Luz Casal y Sara Baras

La cuota que desembolsan las eléctricas a Enresa no se revisaba desde 2010

El Ayuntamiento acepta en el último momento la petición por escrito de la Comunidad y evita una emergencia sanitaria

Ante la alerta, la capital deberá admitir basura de 31 municipios

Más del 20% de la población mundial, alrededor de 1.500 millones de personas, no tiene un carnet de identidad que los identifique como ciudadanos

Solo en los nueve primeros meses de 2019, nueve menores de edad murieron o fueron mutilados cada día por un conflicto que dura ya 40 años

La serie 'Cuentos que cuidan', creada por Unicef Argentina, aborda el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección a través de historias pensadas para la primera infancia

El Este exige a la Comunidad que tome medidas para "abrir" Valdemingómez al no poder ir los residuos a Toledo

Las políticas regulatorias contra el tabaco y las campañas logran que su consumo descienda en todo el mundo

Un informe de UGT alerta de que hay menos camas y del aumento de las listas de espera en los hospitales públicos

Ante la negativa del Ayuntamiento de Madrid a aceptar la basura de 31 municipios, la Mancomunidad del Este anuncia un acuerdo con Castilla-La Mancha

El Ayuntamiento de Madrid presenta la rehabilitación de la antigua central lechera a un concurso internacional orientado a la lucha contra el cambio climático

Tras años de caídas, los expertos prevén que la tendencia al alza en todo el mundo vaya a más en el futuro próximo

Entre el 15% y 30% de madera que se vende en el mundo procede de talas fuera de la ley. Una nueva tecnología ayudará a combatir su tráfico

El polígono industrial de esa localidad, donde prendió el fuego, se ha desalojado sin constancia de personas afectadas

El polígon industrial on s ha calat foc s ha desallotjat sense constància de persones afectades

El fuego, en un polígono de Montornès del Vallès, origina vertidos en el río Besòs, donde se han localizado peces muertos

Un grupo de científicos mapea por primera vez la "extrema" magnitud de las disparidades en varias ciudades de América Latina

La compañía aérea Air New Zealand sirve las bebidas en un recipiente comestible para reducir sus desechos

El deshielo rápido aumenta riesgos como el deslizamientos de tierras, las avalanchas, el desprendimientos de rocas y las inundaciones, y afecta a la agricultura y la energía hidroeléctrica

Paloma Escudero, jefa de la delegación de Unicef en la COP25, destaca la importancia de incluir a los adolescentes en las mesas de negociación y en los acuerdos para luchar contra el cambio climático

La tasa costará entre 2,2 y 4 euros por familia y en el futuro pagará menos quien más recicle

La campaña '1.000 acciones por un cambio', presentada en la COP25, empodera a adolescentes de todo el continente para que promuevan proyectos que mitiguen el impacto social y ambiental que les afecta

Gracias a la construcción de una nueva planta incineradora de residuos en Copenhague, los daneses pueden esquiar mientras sus desechos se transforman en electricidad y calefacción urbana

Unicef hace un llamamiento en Bilbao para conseguir 3.800 millones de euros con los que prestarles ayuda

Las grandes crisis olvidadas encabezan la lista de emergencias de la infancia en 2020 que afecta a 59 millones de niños en 64 países. Siria, Yemen, RDCongo y Sudán del Sur son las zonas más críticas

La organización estima que la polución causa siete millones de muertes prematuras en el mundo y 10.000 en España

UNICEF y la empresa social Conceptos Plásticos se unen para crear una fábrica en Costa de Marfil que convertirá estos residuos en material de construcción para la creación de escuelas.

Iquitos es una ciudad en continuo crecimiento, con casi 480.000 habitantes censados. Muchos de ellos han formado barrios ilegales y fuera del plan urbanístico en el extrarradio. Este es su día a día

Más de 300 niños y adolescentes murieron cada día de 2018 en todo el mundo por causas relacionadas con el virus del sida, según un nuevo informe de Unicef

Este gas es la mayor fuente de radiación natural que afecta al hombre y es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón

Un estudio encuentra por primera vez una sólida relación entre el incremento de la contaminación y enfermedades más allá de las respiratorias y cardiacas