Muchos ciudadanos, en municipios donde algún partido consiguió mayoría absoluta, saben ya quién será su alcalde: 12 millones tendrán un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones están en manos de un acuerdo entre el PP y la formación de ultraderecha
El intento de frente común del resto de los partidos para desplazar a la formación xenófoba Aliança Catalana choca con las exigencias de Junts per Catalunya
Los populares querían validar los votos nulos por ir con los nombres de la lista de Madrid capital y ahora tendrán que valorar si pueden gobernar en solitario o en coalición con Vox
La formación ultra dirigirá la nueva Concejalía de Familia, la de Promoción Económica y la de Pedanías. Es el primer acuerdo en una gran ciudad entre los dos partidos de la derecha
La líder de BComú ha sugerido que el candidato de ERC gobierne el Ayuntamiento el primer año, después ella durante año y medio, y el socialista, los últimos 18 meses
Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias
El regidor de Torrejón de Ardoz (PP) había presumido de que sus vecinos disfrutaban de tarifa reducida gracias a un acuerdo suyo con un hogar de mayores, pero los residentes verán este junio un aumento
Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes
La localidad almeriense tenía 36.000 vecinos cuando se estrenó este alcalde del PP. Ahora, 28 años después, ha revalidado la mayoría absoluta con una población de 102.000 habitantes
Jorge Rodríguez es decisivo para dar la Diputación de Valencia a los socialistas, tras ser apartado del partido en 2018 por un caso de corrupción del que ha sido absuelto esta semana
Juan Franco, regidor de La Línea, presume de haberse llevado más del 75% del voto a base de “calle” y de hablar claro: “No podíamos seguir agachando la cabeza”
Las amenazas y agresiones a alcaldes y cargos electos y una serie de sucesos violentos colocan la inseguridad en el centro de la agenda política del país. Y abren un debate intelectual
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León
La crisis política perpetua de la ciudad y el mal funcionamiento de los servicios públicos empujan a los votantes del centro histórico a apoyar al candidato popular
El secretario de la organización regional, Noel López, ha negado las acusaciones sobre su presunta implicación en el secuestro de una exconcejala socialista de Maracena
Los populares pasan de 15 ediles y del peor resultado de su historia en 2019, a 29 concejales. El PP vence en los 21 distritos de la capital, incluso en Puente de Vallecas. Ciudadanos desaparece del Ayuntamiento de la capital tras ocho años
Con una campaña centrada en las “familias de clase media exprimida”, la formación aspira a lograr representación en Asturias, Murcia, Aragón y Baleares, con el Ayuntamiento de Madrid como objetivo clave