
Ocasión perdida en América
Los acuerdos alcanzados sobre inmigración en la cumbre de Los Ángeles dejan intactas múltiples necesidades pendientes
Los acuerdos alcanzados sobre inmigración en la cumbre de Los Ángeles dejan intactas múltiples necesidades pendientes
El rápido respaldo de la UE a la posición española rebaja la tensión con Argel y fortalece las fronteras exteriores europeas
Maximiliano Fuentes centra un ensayo en los tres conceptos centrales en torno a los cuales las sociedades argentina y española se dividieron en 1914: neutralidad, paz, nación
Viñeta de Peridis del 11 de junio de 2022
El expresidente del Gobierno ha acudido a Tánger acompañado del exministro Miguel Ángel Moratinos
El Gobierno ha cometido un error de cálculo garrafal, pero Argelia sabe bien que no puede violentar los tratados firmados con la Unión Europea
¿Qué puede y debe hacer el sistema de ayuda internacional para contribuir al logro de la igualdad efectiva de las personas LGTBI en los países con los que colabora? Integrar en las políticas públicas a uno de los colectivos más discriminados, e incluso perseguidos y violentados, es fundamental
En el contexto de la guerra en Ucrania, ambos vecinos creen que su colaboración es aún más valiosa, uno como puerta de la inmigración y otro como fuente de gas, y piden a su socio europeo que escoja
Las represalias del país africano ponen en riesgo la cooperación bilateral contra la inmigración y el terrorismo y exportaciones españolas por un valor de 2.000 millones anuales
La guerra en Ucrania está dando a Estados Unidos un papel crucial en la defensa de los países democráticos occidentales frente a Rusia y China
El Ejército español instruirá en Letonia y en territorio nacional a los militares ucranios en el manejo de los tanques en su lucha contra la invasión rusa
Aceptar las condiciones impuestas por EE UU significará un retroceso inexplicable cuando, más allá de sus dificultades, se multiplican los gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina
El presidente mexicano envía “un abrazo” al aspirante de la izquierda. “¿Saben por qué? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigno y cobarde”
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, asistirá como invitado a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles
El presidente del PP mantiene una reunión bilateral con el mandatario marroquí en el marco del congreso del Partido Popular Europeo
Con la aprobación del anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad Global, España tiene la oportunidad de renovarse hacia políticas más comprometidas con los niños del mundo
La sociedad española es una de las que más apoya la cooperación y la solidaridad en Europa, por lo que la nueva legislación que se está preparando en materia de cooperación debe estar a la altura
El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro
“La voz del continente resuena”, ha dicho Nicolás Maduro en La Habana después de que México y Argentina hayan protestado por los países no invitados a la reunión de Los Ángeles
Los magistrados afirman que acoger al jefe del Polisario fue una “decisión política” sin trascendencia penal
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
El apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí suscita indiferencia entre refugiados cuya prioridad es sobrevivir
Estados Unidos trata de mostrar su influencia en el Pacífico en la primera visita del presidente a Asia
Parejas separadas por la frontera, familias que se veían desde la valla... Las primeras personas en cruzar cuentan sus impresiones de una “noche histórica”
La ironía de Occidente es que la decisión de Helsinki y Estocolmo de unirse a la Alianza Atlántica aumenta la sensación de peligro en todo el continente
Los medios y centros de estudios del Reino Unido siguen dominando el debate sobre la futura integración europea. No siempre va a ser así
Exteriores se muestra “sorprendido” por las críticas de la ministra y secretaria general de Podemos
El ministro español de Exteriores viaja este martes a Marrakech, donde se reunirá con su homólogo, Nasser Burita
El Gobierno confirmó el ciberataque en mayo de 2021, pero no había determinado la autoría
La directora de EL PAÍS conversa con Guillermo Altares, redactor jefe del periódico, Marc Bassets, corresponsal en París, y Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas, sobre la encrucijada en la que se encuentra Europa
La negociación se atasca ante la petición de Madrid de abrir aduanas comerciales y permitir la entrada de transfronterizos
El PSOE tratará de demorar la comparecencia del presidente
En las últimas semanas, se han sucedido en Europa episodios que complican la gestión humana e inteligente de las migraciones. La posibilidad de frenar esta deriva depende de la sociedad civil organizada
La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua
La Fundación Mujeres por África cumple diez años y para celebrarlo organiza en mayo ‘Los puentes de las mujeres’, una conferencia internacional donde casi un centenar de lideresas africanas, americanas y europeas presentarán un documento de propuestas para mejorar el planeta. La reina Letizia inaugurará el encuentro
Se trata de fingir que no te das cuenta, y quizá dejar verdaderamente de darte cuenta, de cómo tu país va por el camino de las dictaduras fascistas, siguiendo literalmente sus pasos
El movimiento saharaui acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de utilizar a la excolonia “en sus míseros tratos” con Marruecos
Solo los socialistas se oponen al texto que reprueba a “una parte del Gobierno” por asumir la solución marroquí para la antigua colonia
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
La mayoría de los grupos del Congreso exigen al Gobierno de Sánchez que rectifique y apoye justo antes de viajar a Rabat el referéndum de autodeterminación para la antigua colonia