Dos debilidades de la ciencia en España: brecha salarial y exceso de publicaciones
El relativo empobrecimiento de los científicos en España ha sido un proceso gradual que ha ido ahondando la diferencia con otros países.
El relativo empobrecimiento de los científicos en España ha sido un proceso gradual que ha ido ahondando la diferencia con otros países.
Llopis apuesta por una colaboración más estrecha ente universidad y empresa
Cataluña ha conseguido dar en los últimos años un salto cualitativo hacia la excelencia científica
La extensión del agua helada era de 3.439 millones de kilómetros cuadrados en el mínimo de este año, frente a los 7.011 de 1980
Expertos en diseño repasan las aportaciones del fundador de Apple, como la interacción intuitiva
Apple se ha convertido en la empresa más valiosa, pero subyacen las dudas sobre su capacidad de innovación
El Rey recibe a los jefes de Estado de Italia, Giorgio Napolitano, y Portugal, Aníbal Cavaco Silva
España necesita una política mediante la cual, cuando salgamos de la crisis, nos encontremos en una situación en la que podamos competir No ayuda a España la disminución en 2012 de la inversión pública en I+D un 25,6%
El CNIC abre las puertas de la ciencia a los mejores estudiantes Muchos planean especializarse en el extranjero
El Basque Culinary Center ofrece al público una variada actividad extraescolar a través de menús elaborados, conferencias y cursos
Presentarán una enmienda en el debate presupuestario
Las becas para formación internacional se han multiplicado por 20 desde 2009 Las ventas tras las misiones al extranjero han crecido entre un 10% y un 30%
El CSIC sufre una caída de su presupuestos del 9,9%. La Agenda Digital y telecomunicaciones se recorta un 18%
La Estrategia Española de Política Económica aplaza al primer trimestre de 2013 la Agencia Estatal de Investigación
La inversión pública en I+D ha retrocedido ya al nivel de 2005
Los investigadores afirman que su control puede ser un medio de afrontar el tumor
California modifica sus leyes para permitir el vehículo automatizado Google augura que será de uso común en carretera en una década
Los investigadores se concentran para exigir al Consell el pago de los 51 millones que les adeuda
El CSIC se propone buscar supervivientes entre los que marcharon y escribir la historia del abandono de las Illas Atlánticas, habitadas desde la prehistoria
Los ejecutivos de esta compañías serán formados durante 15 meses por expertos
Por primera vez desde 2007 baja de los mil millones El sector acusa los recortes y las medidas de ahorro
El Instituto Español de Oceanografía ha compilado por primera vez toda la información científica sobre los mares españoles para cumplir con una directiva europea
España cuenta con una excelente cosecha de emprendedores en Internet
España pierde competitividad en sectores clave de la nueva economía.
La cita en el Palacio Euskalduna reunió una amplia serie de actividades
Sus 100 centros de investigación reunidos por primera vez fuera de Estados Unidos
Se constituye el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, un órgano de coordinación de las administraciones
La firma, que tendrá un laboratorio único en el mundo, pasa a llamarse Velatia
La investigación revela, asimismo, que los neandertales preferían las aves con grandes plumas. Sus preferidas eran las de color oscuro, como el quebrantahuesos o el buitre leonado.
El paro, los ajustes de salarios y la reinvención de algunos sectores animan a los jóvenes a crear proyectos. Pero hay apoyos escasos y llegan tarde
Investigadores españoles descifran el ADN de la planta, estratégica por volumen de exportación El proyecto Melonomics ha durado tres años y ha costado cuatro millones de euros
El resultado del proyecto Encode demuestra la importancia de la cooperación en materia científica y abre expectativas biomédicas
Puede que los alimentos orgánicos no contengan más nutrientes que el resto, pero sí menos pesticidas
El presidente del instituto vasco dedicado al fomento de la I+D cree que “todos podemos innovar”
La identificación de los ‘padres’ de la uva tempranillo permitirá crear nuevos ‘hermanos’ mejor adaptados La variedad nació de un cruce en la Edad Media
La política es quizás la disciplina en donde mayor provecho uno puede sacar de un buen uso de la demagogia; al contrario que en ciencia, en donde el perpetrador podría acabar irreversiblemente rechazado por toda la comunidad.
La preparación de alimentos no puede someterse a la lógica debilitadora de la eficiencia de la tecnología. No ve a los ‘chefs’ como a talentosos artesanos, sino como a robots esclavizados obligados a obedecer
La voluntad de resolver un problema implica, a menudo, una dimensión social
Akira es la primera tienda española, y la segunda europea, reconocida como la mejor del mundo El premio fue otorgado en la Convención del Cómic de San Diego En el negocio se organizan actividades como cursos de dibujo de Manga