
Un telescopio 3D para predecir las peligrosas llamaradas solares
Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase
Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase
Los pescadores sufren la pérdida de valor de unas capturas cada vez más magras
EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada
El biólogo Ciro Cabal consigue una beca en Estados Unidos tras ser rechazado en una decena de centros españoles
Una socióloga utiliza un novedoso método educativo que ha triunfado en Portugal
Un incremento del 40% del gasto en innovación elevaría un 5% el PIB en las economías desarrolladas
Los Premios Manuel Losada Villasante reconocen con 18.000 euros la actividad científica
El programa calcula movilizar 16.700 millones de euros entre fondos públicos y privados
¿Qué es lo próximo para África? Tras la respuesta, creadores del continente se han ido a Medellín (Colombia), al Congreso Global de Emprendimiento, la mayor cita internacional del sector
Convertir carriles de coches en carriles bici o prohibir la carga y descarga, entre las medidas
La ciudad colombiana celebra el octavo Congreso Global de Emprendimiento con más de 5.000 personas de 159 países
Una escuela de tecnología de Accra invierte 1,8 millones de euros al año para formar a licenciados que quieran crear su propia empresa de desarrollo de software
La Fundación Cotec financiará con hasta 40.000 euros proyectos que aporten innovaciones para mejorar la educación rural o combatan el abandono escolar
Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo
La nuevas generaciones pretenden aprovechar las oportunidades que les brindan las TIC para convertirse en centinelas de la democracia y el progreso en el continente
Zinc Shower, el punto de encuentro para la economía colaborativa y la transformación creativa afronta su cuarta edición
Cuatro autores provenientes de Dakar, Lomé, Casablanca y Bamako desembarcan en Madrid para compartir conocimientos y construir un futuro sostenible para todos
Es urgente asignar los recursos necesarios para que la formación de los alumnos en la universidad este fundamentada en la investigación
Las propuestas que se han puesto encima de la mesa no permiten atisbar ni las reformas, ni el progreso prometido para las estructuras organizativas de la política científica
El Este es el 'hardware' y el Oeste es el 'software', pero se avanza siguiendo el rumbo que marcan los usuarios africanos
Los impulsores de este 'tech-hub' han abierto un camino en Angola y han construido en tiempo récord una comunidad de emprendedores digitales potente
El primer espacio de creación keniano quiere impulsar la manufactura local de aparatos tecnológicos para dejar de depender de las importaciones electrónicas
En Zambia, creadores y los entusiastas de la tecnología estaban construyendo cosas increíbles, pero solos. Cuatro jóvenes pensaron en unir a todas esas mentes inquietas. Y lo hicieron
El centro tecnológico con sede en Senegal es un referente del espíritu de código abierto y del trabajo colaborativo
En cinco años, un 'coworking' se ha convertido en líder de la innovación tecnológica de Kenia
Jjiguène Tech Hub está construyendo una red femenina para compartir conocimientos
BabyLab permite a los estudiantes del suburbio de Abobo, en Costa de Marfil, usar ordenadores y robots
Desde este laboratorio de innovación, el equipo de impulsores trata de extender la conciencia de buscar soluciones innovadoras a los problemas actuales
Una gestión burocrática redundante y perversa consume un tiempo precioso de los investigadores y despilfarra recursos necesarios
RLabs es uno de los 24 espacios de innovación de Sudáfrica. Cumple siete años pese al entorno competitivo en el que nació
La comunidad quiere favorecer el desarrollo de las 'start-ups' del sector de las finanzas y de los seguros
El investigador del CSIC Lluis Montoliu, experto en albinismo, cree que las nuevas herramientas de manipulación del ADN son una revolución para tratar estas patologías
Este es el momento de abordar reformas de futuro y reconstruir un contrato intergeneracional que hoy está roto o profundamente desequilibrado
El gigante asiático destinó más recursos en 2014. España cae al puesto 27 entre los 34 países de la OCDE
La agencia de investigación militar de EE UU prueba con éxito una nueva generación de drones que sortean barreras por encima de 70 kilómetros hora sin apenas guía humana
Las sociedades científicas denuncian que España se ha quedado sola en los recortes en I+D, la inversión ha caído un 34% desde 2009
Fipse se reorienta para financiar la traslación de los estudios en medicamentos, tecnologías y gestión sanitaria a los pacientes
Este insecto inspira el diseño de una estructura capaz de aplastarse y entrar dentro de grietas
Una empresa diseña el edificio más alto del mundo y "adaptado al cambio climático" con vistas a 2045
El psicólogo Alfredo Hernando ha viajado de España a Japón para descubrir cuáles son los mejores proyectos educativos