Qué hacer en Madrid del 23 al 29 de noviembre: fotografía minutera y cine desde los márgenes
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle
La publicación en cinco volúmenes de las cartas, muchas inéditas, de la poeta permite asomarse sin intermediarios a una de las vidas (y muertes) más estudiadas de las letras del siglo XX
Hay un raro equilibrio en ‘Ariel’, de Sylvia Plath, que quizás proceda de una absoluta falta de miedo y de un sentimiento profundo de liberación ante el suicidio

En la obra de Francisco Brines, que mira hacia dentro, también se cuela el mundo
Autores como Martín Caparrós, Santiago Roncagliolo, Renato Cisneros o Elvira Lindo reflexionan en el Festival Eñe sobre la necesidad de imaginar sobre un futuro “no amenazante”
El escritor de 88 años celebra la concesión del galardón desde el balcón de su casa de Oliva con amigos, políticos y periodistas y anuncia que continúa escribiendo para concluir ‘Donde muere la muerte’, obra de poemas y prosa lírica

El ganador del Premio Cervantes es uno de los grandes poetas mediterráneos de todos los tiempos

Hay dos símbolos complementarios y fundamentales en la obra del nuevo premio Cervantes: la pérdida y la búsqueda del paraíso

Toda la lírica de Francisco Brines abarca aurora y ocaso, y mantiene en su desarrollo un tono unitario que la hace reconocible

El autor de 88 años, representante de la generación prodigiosa de los 50, obtiene el galardón más prestigioso de las letras castellanas, dotado con 125.000 euros
El Chacal, agente de Louise Glück, retira los derechos a Pre-textos, su sello en castellano, que publicó siete de sus 11 libros cuando no era conocida. La maniobra levanta una ola de solidaridad literaria

La conquista de Antonio Colinas reside en que su indagación en la memoria libresca se erige en reflejo especular de la condición humana

'Maria' conté 33 peces més o menys inspirades en la vida de la Mare de Déu, més unes altres set dedicades a “les set últimes paraules de Crist a la Creu”

Va dubtar de ser pastor, va fer de preceptor i va compondre unes poesies gens menyspreables fins i tot quan ja no tenia seny

El Círculo de Bellas Artes, el Palacio de Telecomunicaciones, el Edificio de las Cariátides, el metro… Una ruta para admirar la visión de uno de los maestros de la arquitectura del siglo XX

El poema, com que no és un mer missatge, sinó tot un artefacte, transcendeix qualsevol pronom que se li imposi

Jorie Graham toca las cosas hasta que se rompen, es su modo de verlas, en un libro que reacciona contra la descosificación y la erosión humana

El poeta y novelista acaba de ganar el premio Loewe con ‘La fragilidad’, un libro de duelo

El escritor chileno Rafael Gumucio publica un retrato afectuoso a la vez que crítico de la personalidad contradictoria de un autor impredecible que marcó las letras iberoamericanas

Premiado con el EspasaEsPoesía, publica el poemario ganador, ‘Alzando vuelo’, que, dice, no es autoayuda, sino “un libro inspirador para ir hacia adelante”. Defiende su estilo como “libre y popular”
Una nueva generación de poetas gallegas acumula premios nacionales que atraen las miradas hacia una escena de fuerte raigambre cultural

La autora de ‘Las maravillas’ recomienda un tomo de poesía: «Me importa por sus poemas, pero también por lo que alcanza más allá, por lo que representa para nuestra cultura: para mí la voz gigante de la poesía social en España durante la dictadura».

Con Luis de Góngora me acuesto, con Baudelaire, me levanto, con el Viaje a Ítaca y con don Antonio Machado. Amén

Una exposición en el Instituto Cervantes detalla la relación del novelista con la poesía y su enorme influencia en la Generación del 27

‘Alzando vuelo’, con la que el desconocido autor venezolano ganó un polémico premio Espasa de Poesía, contiene haikus disfrazados de aforismos, mucha prosa troceada y envasada al vacío, y abundantes rimas quién sabe si accidentales o deliberadas

Diane de Prima, una gigante de la poesía cuyos mejores libros aguardan ser editados entre nosotros, lo fue todo para la generación ‘beat’

Beatriz Carvajal baja al inframundo para protagonizar ‘Noche de difuntos’ en el Fernán Gómez

La artista, que falleció a los 86 años, batalló por poner a la mujer en el lugar que se merecía dentro de un movimiento capitalizado por hombres

Ben Clark, Aixa de la Cruz, Alba Carballal, Juan Gómez Bárcena o Cristina Morales son algunos de los artistas que han pasado por la fundación del autor español, que cumplió 90 años recientemente

Autora de la recién rescatada 'El corazón verdadero', renovó las letras británicas entre los años veinte y cuarenta y fue, además, musicóloga, poeta y miembro de la Cruz Roja

El poeta publica ‘Principio del cuerpo, final del mar’ y reflexiona sobre la pandemia, el exilio y la religión

Un libro repasa leyendas, historias y emociones de las calles de la ciudad andaluza

El poeta y artista Eduardo Scala, que vive retirado en Ávila, expone en la galería Guillermo de Osma al tiempo que recopila en un libro cuatro décadas de retratos basados en la experimentacion lingüística

Un clima de mal sueño impera en los relatos y los poemas de estos dos libros, en los que Mónica Ojeda expresa una dañada vivencia de mujer a través de la exploración lingüística

Autores, editoriales y lectores reclaman el uso de celulosa reciclada para la producción de libros como una manera creativa y sostenible para luchar contra el cambio climático

De un diario del confinamiento en verso a lo nuevo de talentos pujantes como Juan F. Rivero y Mónica Ojeda, 'Babelia' propone un repaso a los últimas novedades en el campo de la poesía

L’actriu, de 85 anys, continua la seva gira de l’espectacle ‘Romancero gitano’, interromput per la pandèmia

La poeta gallega ha sido galardonada por la obra ‘Atlas’. El jurado resalta su capacidad para construir “una reflexión sobre cómo la literatura elabora mapas de la realidad"

Un recital celebra hoy el centenario del nacimiento de la musa y contrincante de Onetti. Su obra se edita este otoño en España en bolsillo

Antes de morir, el poeta entregó a su editor de Huerga y Fierro el libro 'La mentira es una flor', que esta semana llega a las librerías. Adelantamos cuatro poemas