
¿Quo vadis Tribunal Constitucional?
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
Por una mayoría de seis a cinco, el pleno paraliza la reforma legal del Gobierno. El tribunal de garantías había rechazado apartar al presidente González-Trevijano y al magistrado Narváez, con el mandato caducado y afectados por la medida, como pedían PSOE y Unidas Podemos
Los barones del PP reunidos en la ejecutiva se entregan a la línea más dura y sostienen que España camina “hacia una república bolivariana”
La renovación del Constitucional sigue bloqueada al no lograr los conservadores del CGPJ imponer a sus dos candidatos | Sánchez: “El Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional” | Feijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma del Código Penal para pactar la renovación del Poder Judicial
El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación
El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo
La guerra jurídica que se libra en torno al poder judicial desde 2018 puede ir más allá si el Constitucional plantea una crisis de Estado que supondría cavar trincheras en los fundamentos de la potestad legislativa de las Cortes
Ocho vocales conservadores del CGPJ tildan al presidente del Gobierno de “irresponsable” por sus críticas a “la derecha política y judicial”
Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?
Una catarata de episodios a escala comunitaria y nacionales recuerda la fragilidad de la democracia
El partido de Feijóo presenta una ampliación de su recurso de amparo ante el tribunal de garantías y un escrito ante el Senado pidiendo que se pare también la tramitación en la Cámara Alta
El tribunal de garantías aplazó la deliberación al lunes al aceptar su presidente, Pedro González-Trevijano, la petición del sector progresista para tener más tiempo de estudiar los recursos presentados
Espero que el Gobierno no renuncie a sus competencias, publique los nombramientos de sus dos magistrados y se evite una crisis institucional, que solo sería atribuible al desprecio de la legalidad por una mayoría de jueces del alto tribunal
Los lectores escriben sobre las reformas legales, la posición del PP en torno a la renovación del Poder Judicial, el despilfarro de las Navidades y la despedida de Serrat
Viñeta de Peridis del 16 de diciembre de 2022
El Partido Popular ve frustrado de momento su propósito de suspender la tramitación del desbloqueo judicial
El presidente del Gobierno lanza un mensaje al Constitucional desde Bruselas: “Espero que impere el sentido común”. El jefe del Ejecutivo habla de “atropello” por parte de “magistrados conservadores”
El PNV propone cambiar las leyes del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional
Cuando el Gobierno anunció su intención de eliminar del Código Penal el delito de sedición para transformarlo en un nuevo tipo de desórdenes públicos agravados probablemente no calculó que ese paso desembocaría en la maraña en la que el propio Ejecutivo parece enredarse más y más con cada día que pasa
El orden del día incluirá las candidaturas propuestas por los conservadores, pero los progresistas pueden incluir a su aspirante oficial
La preponderancia de jueces en tribunales como el Constitucional no tiene reflejo en otras democracias de nuestro entorno, donde se recurre a otros ámbitos profesionales para ocupar puestos en él
El cabreo de la derecha por los pactos de Sánchez con ERC enmascara también un debate maniqueo sobre la pretendida neutralidad de las instituciones
Los consejeros propuestos por el PP eligen al presidente de la Sala Tercera del Supremo, César Tolosa, y al magistrado progresista que controla la actividad del CNI, Pablo Lucas
La cuestión es qué otra cosa podía hacer el Gobierno para que se cumplan las reglas en la renovacion del Poder Judicial y del Constitucional tras la burla sistemática de las mismas por la derecha
Rafael Mozo argumenta que la petición de los vocales propuestos por el PP incumple los requisitos formales
Las reformas propuestas sobre la sedición, la malversación y la renovación del Constitucional deberían haber recibido un tratamiento menos acelerado y que propiciase un debate más acorde con su transcendencia jurídica
Los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial revelan que tres de cada cuatro fueron presentadas por la propia víctima
Echenique ha reiterado estos días a sus socios socialistas la propuesta para renovar el órgano de gobierno de los jueces solo con una mayoría absoluta y la mitad de los grupos del Congreso
El disenso forma parte de la naturaleza del sistema. Para que no acabe en una confrontación civil es necesario que los líderes políticos respeten tanto la letra como el espíritu de la Constitución
El debate público español vive en una taquicardia permanente, en la que un acontecimiento tras otro va construyendo y deshaciendo relatos
La reforma para renovar el Constitucional pretende terminar con la usurpación del poder judicial por parte de la derecha
Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, los jóvenes y la salud mental, la necesidad de proteger el paisaje, el PP y el bloqueo del poder judicial y el Bono Cultural Joven
Gamarra acusa al Gobierno de “saltarse todos los controles de legalidad” y afirma que una moción de censura, como piden Vox y Cs, solo sirve para “dar oxígeno” a Sánchez
El PSOE y Unidas Podemos pactan enmiendas y otras condiciones con ERC para cambiar en pocos días varios artículos del Código Penal y la ley que regula el Poder Judicial
El grupo progresista del tribunal de garantías considera que el presidente Trevijano podrá librarse ahora del mal paso que hubiera significado secundar el bloqueo de las instituciones
Nada es ilegal en la reforma del Código Penal, pero huele mal. Huele a intereses particulares al margen del bien público
Los firmantes proponen acometer ya los nombramientos de los dos magistrados para el Constitucional pendientes de renovación
El líder de Vox contactará con el PP para buscar un aspirante “que no milite en ningún partido y con experiencia de gobierno”. Acusa a Sánchez de preparar un autogolpe como el de Castillo en Perú
La modificación de la sedición abre la puerta a introducir un nuevo delito y cambia las mayorías para desatascar la renovación del Tribunal Constitucional
El presidente de la institución asegura que el Gobierno de la ciudad todavía no aclara cómo va a pagar los sueldos y las bonificaciones de fin de año