
Dos detenidos por provocar un incendio en el que ha muerto una indigente bajo un puente en Madrid
Los dos arrestados prendieron fuego presuntamente a sus pertenencias y a las de un matrimonio con quien convivían bajo el puente de Pedro Bosch
Los dos arrestados prendieron fuego presuntamente a sus pertenencias y a las de un matrimonio con quien convivían bajo el puente de Pedro Bosch
La sequía, los brotes epidémicos y la pobreza han provocado que en el Cuerno de África una de cada seis personas de la región no tengan suficiente para comer
Los menores llegan a un centro de Bamako dejando atrás un pasado de explotación, violencia, sequía y pobreza extrema, que les obliga a emigrar. El conflicto y los ataques incesantes yihadistas han provocado el cierre de más de 700 escuelas
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década
El presidente Macron quiere que, cuando se haya restablecido la calma, se abra una reflexión sobre las razones que han conducido a la crisis
Buenaventura es el principal puerto de Colombia hacia el Pacífico. Sin embargo, decir que allí se vive una crisis de seguridad, económica y social es un comentario que podría decirse en cualquier momento de su historia. ¿Por qué a pesar de tanta riqueza que produce para el país es un territorio con tanta pobreza?, ¿qué se necesita para que esta ciudad salga de la miseria?
“No, no voy a trabajar para el PP, voy a trabajar de técnica en servicios sociales en barrios discriminados”, explica Sandra Heredia, que justifica así su fichaje por el consistorio gobernado por los populares
Los ciudadanos vuelven a sufrir temperaturas extremas sin electricidad en un drama enquistado durante años
El conteo anual de los servicios municipales afirma que el número de personas que viven en las calles creció un 10%
De los cuatro millones de personas sirias refugiadas, la mitad han sufrido directamente el impacto de los seísmos. La situación en la región turca más afectada es de emergencia grave. Son territorios donde las condiciones previas a los sismos ya eran precarias
La cumbre de París defrauda al no ofrecer soluciones concretas a los países más pobres para financiar la transición climática
África emociona, conmueve; nadie lo duda, pero experimentar carencias durante un tiempo limitado de voluntariado no es lo mismo que vivir en la pobreza. He aquí algunos tópicos que surgen a quienes viajan al continente y que es mejor evitar
Aquí, en el mayor laboratorio de dignidad del continente, se construye el porvenir y algo más: la conciencia de saber que, aun dentro del capitalismo salvaje, existen apóstoles que velan por los desheredados
El economista venezolano Miguel Ángel Santos advierte de que la relocalización de empresas, si se hace de manera espontánea, puede acelerar la brecha de ingresos
Macron convoca a decenas de líderes mundiales para redefinir la arquitectura financiera y liberar fondos para los países con ingresos bajos y amenazados por la crisis medioambiental
El colegio Andalucía, en las Tres Mil Viviendas de Sevilla, recibe el Premio Nacional al Fomento de la Lectura por convertir el espacio en un lugar de disfrute llamado Fantasía y en herramienta para la transformación
Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto
Una serie de artículos médicos sugiere reforzar la atención a cuestiones socioeconómicas para hacer frente a una enfermedad asociada a la obesidad, el consumo de alcohol o tabaco y la falta de actividad física
Un informe advierte de que tras la pandemia será más complicado alcanzar unos objetivos que buscan mejorar el bienestar de los seres humanos y la situación del planeta
La copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates llama a los dirigentes financieros del planeta reunidos en la Cumbre de París a acordar un Nuevo Pacto Financiero Mundial que permita avanzar a los países ahogados por la deuda y golpeados por la crisis climática
Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos
El mayor campo de refugiados del mundo en Bangladesh desvela las precarias condiciones que viven los desplazados forzados de Myanmar
La escasa implantación de esta medida de protección social obliga a repensar sus mecanismos de aplicación
Una familia de tres miembros, dos adultos y un niño, que sume unos ingresos de 1.067 euros al mes, no tendría acceso a la beca de comedor. Una pareja que gane 7.500 euros al mes puede recibir la ayuda para pagar una cuidadora
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
La abogada, que preside la Fundación Secretariado Gitano, cree que el partido “tendría que haber sido de centro de verdad”. “Yo nunca he sido la hermana pequeña del PP”, defiende
La colonia venezolana, la más numerosa de Madrid, se extiende por Ciudad Lineal, Carabanchel o Vallecas
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Un informe de la OCDE insta a invertir más en los centros educativos públicos con mayores tasas de pobreza
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
El Ministerio de Inclusión acusa a la autoridad independiente de evaluar la implantación del IMV “sin interlocución del área del ministerio que lo gestiona”, algo que niega categóricamente la presidenta de la Airef
Muchas tramas del cine podrían inspirarse en cualquier migrante. Desde ‘La odisea’ hasta ‘El señor de los anillos’, la figura del héroe que emprende un largo viaje enfrentándose a peligros está presente en ambos lados de la frontera
¿Cómo no entender, viéndolos, que se suban a una patera arriesgándose a acabar en el fondo del Mediterráneo a las puertas de Europa mientras su país bulle de turistas soltando pasta a espuertas?
El indicador español logra situarse en el nivel más bajo desde 2015 y es el tercer país, tras Portugal y Grecia, que más ha reducido el porcentaje de personas en riesgo en el último año
Una de cada 74 personas en el mundo ha abandonado su hogar por un conflicto o un desastre natural, según ACNUR
Los investigadores están a la espera de que la OMS apruebe esta medicación, la primera del mundo en proteger contra un gusano que infecta a 200 millones de personas al año, sobre todo en el hemisferio sur
Las agresivas legislaciones antiterroristas en los programas de cooperación generan peligrosos desiertos humanitarios. Los expertos piden más independencia económica para las ONG y garantías de excepciones políticas y legales
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
La Alianza Global para las Vacunas presenta los progresos en inmunización en los países en desarrollo en una conferencia con sus donantes en Madrid. En dos años ha vacunado a 130 millones de niños, de los 300 que se marcó como objetivo para el periodo 2021-2025
La ordenanza municipal fue pactada por PP, Ciudadanos y Vox en Alicante. El tribunal admite el recurso de dos concejales de Podemos