
Obligados a volver al campo malauí de Dzaleka, un lugar no apto para vivir
El gobierno de Malaui ha emitido una orden de reubicación para 8.000 refugiados que viven fuera del asentamiento. La decisión sorprende y preocupa a las organizaciones humanitarias, que no ven cómo Dzaleka podrá asumir de manera segura a varios miles de personas adicionales




















