
De cultivar tabaco también se sale: “Ahora trabajo menos y gano más”
Más de 9.000 agricultores han cambiado los cultivos en Kenia, un país con inseguridad alimentaria que dedica miles de hectáreas al tabaco
Más de 9.000 agricultores han cambiado los cultivos en Kenia, un país con inseguridad alimentaria que dedica miles de hectáreas al tabaco
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
Los dos países suscriben 600 proyectos de cooperación, aunque el tiempo de la ayuda económica quedó atrás. Caracas trabaja para recuperar la confianza de Pekín más allá de las coincidencias políticas
La Corte Constitucional debe decidir si el Congreso subsanó los vicios de trámite y si el contenido del proyecto cumple con los requisitos de ley. El Gobierno, por su lado, deberá conseguir los recursos para cumplirle a 2,3 millones de ancianos
La ONU aspira a que el principio “no dejar a nadie atrás” sea la motivación universal de su Agenda 2030, cuyo objetivo de desarrollo sostenible número dos es “hambre Cero”
Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para el oriente más pobre con un presupuesto de 75.000 millones de pesos
El consistorio denuncia que las fincas se encuentran en una situación de “infravivienda”
Solo podemos recordaros con nostalgia y desearos suerte en un país que no entiende algo tan natural como que alguien prefiera dormir en el suelo de un aeropuerto antes que trabajar como un esclavo
El Gobierno español presenta en la cumbre de financiación al desarrollo de Sevilla dos iniciativas para atajar la crisis de deuda que asfixia al Sur Global
El Gobierno ha subido el salario mínimo un 61% desde 2018, pero el 90% de los ciudadanos cree que están perdiendo poder adquisitivo
La represión interna, el apoyo de la Guardia Revolucionaria, el clientelismo y su base de apoyo social apuntalan la resistencia de la República Islámica
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
La CEO de la Alianza para las Vacunas defiende el modelo de la organización frente al contexto actual de recursos limitados y recortes de financiación e incide en la importancia de la inmunización a la hora de salvar vidas
Los países africanos se enfrentan a enormes obligaciones financieras que reducen su capacidad de inversiones sociales. La reestructuración y otras herramientas financieras se abordarán durante la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo en Sevilla
Las economías de las democracias liberales han crecido, pero sus beneficios ya no alcanzan a toda la población
Miles de subsaharianos sobreviven desde hace dos años en campos de olivos en la gobernación de Sfax a la espera de poder viajar a Europa o regresar a casa con un programa de la Organización Internacional de las Migraciones. Las autoridades tunecinas han desmantelado varios campamentos y expulsado a unas 12.000 personas, cuya única opción ha sido trasladarse a otro lugar cercano. Mientras tanto, aumentan las tensiones con la población local
Se nos pasó el recelo. La implantación de aplicaciones como Wallapop y las estrecheces económicas han cambiado la percepción social de la compra de productos usados. Pero hay expertos que apuntan que se ha abierto una nueva vía para alimentar el consumo de siempre
Los vecinos han presentado quejas a los Síndics de Barcelona y Cataluña por incrementos que casi doblan la renta
Tras trabajar en Netflix y Airbnb en Estados Unidos, los expertos en datos Miguel Socías y Cuky Pérez imparten clases gratuitas a mujeres de un municipio vulnerable de Santiago. “Nosotros les enseñamos herramientas que demanda el mercado”, dicen
No tendría que haber una razón para que el empeño de los gobiernos de la 4T por priorizar el beneficio de las mayorías sea incompatible con un ejercicio responsable y profesional de la administración pública
Cáritas alerta en su balance para 2024 de que la falta de ingresos causa una grave exclusión residencial
Hacer del padrón, lo que debería ser un derecho básico en una herramienta de diferenciación, no es un fallo. Es una decisión política
El último reporte de Acnur revela que el 17,6% de los desplazados del mundo son del continente americano; casi 22 millones. La migración interna se triplicó en Haití
Las ayudas al hogar tan solo llegan al 3,5% de los niños y adolescentes. Mientras la tasa de pobreza de la población general cae a su cifra más baja en una década, aumenta entre los menores
Si tienes 81.000 euros estás en la mitad alta. Si superas los 370.000, perteneces al 10% con más riqueza de España
El programa beneficiará a 200 familias seleccionadas de forma aleatoria y comenzará el 15 de junio
En México viven 46,8 millones de personas en situación de pobreza y cuenta con múltiples programas de desarrollo social que eran evaluados por el Coneval
El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda
1.900 familias viven de las ayudas de esta ONG que da medicinas a los pobres, a un paso de desaparecer desbordada por sus envíos a Valencia tras la Dana
En la argumentación de los estudiantes es posible advertir, por lo general, una comprensión precisa del “tarifazo” de internet como parte de una política de austeridad, encaminada a agrandar las divisas del Estado, mientras los precios suben, los salarios bajan y la pobreza y la desigualdad crecen
Las candidaturas que hoy se disputan la representación de la izquierda y el progresismo en la próxima elección presidencial, ¿tienen propuestas frente al endeudamiento?
Las vidas de los sin techo nos atañen a todos. Aunque parecen invisibles, llenan nuestras calles
El informe de La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, sin embargo, señala que la tasa de pobreza infantil es la más alta de la Unión Europea
Los datos de esta realidad en Ciudad Meridiana son un grito de alerta, una llamada a nuestra conciencia, a que pongamos los recursos necesarios por delante de otros barrios de Barcelona
Quién iba a sospechar que la abundancia acabaría convirtiéndonos en sociedades adictas a lo ‘premium’
Expertos en seguridad aseguran que el crimen organizado ensancha sus filas aprovechándose de las condiciones de vulnerabilidad en las que viven miles niños en el país
Centro y Arganzuela son los barrios con más gente en la calle porque son más seguros, mientras que Hortaleza o Moratalaz apenas registran casos
Tras más de 20 años del programa Bolsa Familia, creado por los gobiernos progresistas del país sudamericano, un estudio publicado en ‘The Lancet Public Health’ cuantifica los beneficios en la salud de las familias que recibieron dinero a cambio de compromisos de salud y educación
Los lectores escriben sobre la cultura de la tolerancia, la pobreza laboral, los beneficios del ejercicio y la posición proisraelí de Isabel Díaz Ayuso
Radiografía de la violencia y los engaños de la prostitución en el país africano a través del relato de tres kenianos que recurren a ejercer la prostitución en zonas turísticas como única vía para sacar adelante a sus familias