Ir al contenido
_
_
_
_
Impuestos

¡Evadir sí paga!

Guillermo Pérez Flórez|

El reciente reportaje de EL PAÍS sobre cómo los superricos colombianos evaden impuestos desmonta el relato dominante según el cual los pobres no pagan. El debate está abierto, y el Gobierno tiene la obligación de combatir la evasión, que es una forma corrupción

CLAUDIA MARTÍNEZ

Claudia Martínez, economista: “Con una situación fiscal tan deficitaria, no se puede superar la pobreza con más transferencias del Estado”

La experta en políticas públicas y nueva directora del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica valora que el crecimiento esté en la agenda de los políticos, pero también considera que se debe poner foco en el desempleo en Chile, sobre todo el femenino que supera el 10%

POBREZA

¿Por qué hablar de pobreza en Chile?

Georgiana Braga-Orillard / Rodrigo Herrera|

Durante décadas, Chile ha celebrado —con razón— la  reducción sostenida de la pobreza por ingresos: del 38,6 % en 1990 a 6,5 % en 2022. Sin embargo, ese indicador no siempre refleja la realidad cotidiana que viven muchas personas

POBREZA

Pobreza

El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones

POBREZA

Empobrecer el debate

La opinión pública, es decir los electores, ya tienen identificado al crecimiento económico, el desempleo, la vivienda y la seguridad pública como asuntos de la mayor relevancia que se deben atender y en torno a ellos la Casen 2024 aportaría luz y claridad