
Extremadura y Aragón son las más beneficiadas por la nueva fórmula de población ajustada que plantea Hacienda
Un informe de Fedea alerta de que la propuesta del ministerio introduce “trajes a medida” que “abren la puerta a una cierta arbitrariedad”
Un informe de Fedea alerta de que la propuesta del ministerio introduce “trajes a medida” que “abren la puerta a una cierta arbitrariedad”
El Gobierno está dispuesto a incluir más fondos, pero siempre que el PP quiera negociar
El ministerio envía su propuesta a las comunidades, el primer paso para reformar el sistema de financiación
La Generalitat valenciana instalará otros 134 dispensadores de efectivo en las localidades sin oficinas bancarias
La sobremortalidad en los peores meses de la pandemia se suma a la cifra de nacimientos más baja de los últimos 50 años
Castilla-La Mancha, que permite poner en marcha colegios a partir de cuatro alumnos, recupera este año para los maestros rurales la compensación salarial por los kilómetros recorridos en coche
Probablemente la futura población activa de la UE necesite tener más formación para adaptarse a la naturaleza cambiante del trabajo
La capital tiene 800.180 habitantes y más de la mitad cuenta con el título de Bachiller o Formación Profesional
Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno
La autora francesa firma en ‘Tercera persona’ un retrato singular de la revolución interior que es la maternidad
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán
La capital ha pasado de contener el 57% de la población regional en 1996, a raspar el 49% en 2020, mientras que las áreas metropolitanas no han dejado de crecer
La renta mensual media es de 888 euros, y la hipoteca o alquiler que pagan, de 894
Un recorrido por los parques, playas, zonas deportivas y cementerios de la ciudad
Algunas agencias ofrecen ya alquileres a precios asequibles solo para ibicencos para contrarrestar la burbuja inmobiliaria en el municipio más densamente poblado de Baleares
Los servicios de abastecimiento de agua, recogida de basura o sanidad de las regiones que más crecen no dan abasto con la población flotante estival. Baleares, Comunidad Valenciana o Canarias son la cara B de la España vacía y tienen su propio reto demográfico
Los datos del nuevo censo revelan el aumento de la diversidad étnica en el país
A la espera de una ley nacional, ayuntamientos como los de Getafe y Barcelona combaten con ingenio el aislamiento social
Cuando llegue septiembre todo volverá a su cauce y los distintos gobiernos seguirán gobernando contra los territorios despoblados por más que digan sus representantes
La extrema polarización del debate público afecta al proceso de vacunación en varios países
Una serie de proyectos que facilitan la llegada de extranjeros que reclaman refugio en España revitaliza varios municipios en riesgo demográfico de la provincia
El juicio político a los expresidentes supone un ejercicio de funambulismo político y el desgaste inútil de un procedimiento de gran valor democrático, como es la consulta popular
La crisis obligó a Carmen Ros, de 34 años, a retrasar todos sus planes, incluida la maternidad. Ahora teme, como sus amigas, los problemas de fertilidad
Balsa de Ves (Albacete) con 130 habitantes, erige una zona de recreo en el solar de la antigua escuela. El proyecto, realizado por un estudio internacional, se ha situado entre los finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador
En los próximos diez años se crearán 1,5 millones de puestos de trabajo de alta cualificación para técnicos y licenciados
Cuatro especies superan los mil millones de ejemplares: el gorrión común, el estornino pinto, la gaviota de Delaware y la golondrina común
El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe
La medida es el mayor cambio en su política de natalidad en cinco años desde que se aumentó de uno a dos hijos
Para lo bueno y para lo malo, las ciudades nos representan. Y la pandemia nos ha ayudado a identificar algunos problemas urgentes. Junto al cambio climático, el principal reto es reducir la brecha de la desigualdad
Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria y Ávila son “la zona oscura” de la España vaciada en donde faltan servicios públicos y privados
El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía
Los presidentes regionales piden la asistencia de las ocho comunidades con más riesgo demográfico
La disminución de los nacimientos pone de relieve el grave problema de envejecimiento que afronta la segunda economía del mundo
Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019
Cada año nacen menos niños en el país más poblado del mundo y el que más rápidamente envejece
Rusia, la Unión Europea y China se enfrentan ya a poblaciones menguantes y envejecidas, mientras, África seguirá creciendo hasta duplicar su población para 2050
California y Nueva York pierden representatividad en el Congreso debido a la desaceleración del crecimiento de sus respectivas poblaciones
El número de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su población son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la política marcará el futuro de todos
El aumento de la población hispana se traduce en la popularización de patronímicos como Rodríguez, Martínez, López o González, que se encuentran entre los diez más habituales en el país