
¿Por qué es un error quitarle el rabillo al aguacate para saber si está en su punto?
La ventana de tiempo en la que esta fruta está perfecta para comerse es muy pequeña

La ventana de tiempo en la que esta fruta está perfecta para comerse es muy pequeña

Mientras no consigamos derribar los tabús de las dificultades de la maternidad, estas seguirán viéndose como un problema individual de cada madre y no como un problema social

Ciencia y poesía se complementaban en el pensamiento de Goethe para explicar los fenómenos de la naturaleza. Tal era así que, todas las noches, Goethe conciliaba el sueño visualizando el ciclo de las plantas, desde la semilla hasta su floración, como si de un poema infinito se tratase

El diseño biofílico, liderado por el británico Oliver Heath, propone llevar la naturaleza a las oficinas para mejorar la creatividad y productividad. Los datos dicen que funciona.

Pinterest e Instagram son perfectos medidores de tendencias y la vegetación sustituye a las flores en lo que a interiorismo se refiere. Aunque no lo parezca, esa Monstera Deliciosa colocada en una esquina del apartamento puede alegrarte la vida.

Una pareja de artistas en Gijón y un centro de investigadores en Copenhague trabajan juntos en el análisis del lenguaje secreto de las plantas y su aplicación en otros ámbitos gracias a la robótica

El 16 de junio las siete bodegas de este barrio celebran su gran fiesta, con catas y gastronomía riojana

Cree el autor que cuidar una planta es también un espejo de vida, de cuidarse a uno mismo y mantener la esperanza

Un equipo de científicos descubre que las moléculas encargadas de realizar la fotosíntesis pueden excitarse en dos estados a la vez

El calentamiento global fomenta el crecimiento de fitóftora, patógeno que ataca las raíces de los árboles de cuyas bellotas se alimenta el cerdo ibérico

Agricultores, científicos y ecologistas se enfrentan por el uso de los pesticidas mientras surgen nuevas enfermedades que amenazan los naranjos, los olivos y el trigo

El ser humano tiene muchas cosas que aprender de las plantas: por ejemplo, su forma de acceder al mundo de manera no propietaria

La enciclopedia infantil ilustrada 'Herbario' clasifica los vegetales a partir de dibujos de Adrienne Barman


Un equipo de investigadores ha elaborado una lista de todas las plantas conocidas de América que incluye 124.993 especies. Es decir, el 33% de todas las conocidas a nivel mundial. De ellas, 51.000 pertenecen a América del Norte, 82.000 a América del Sur y el resto son comunes en ambos territorios. Cada año se describen nuevas especies y los científicos, que han publicado el estudio en la revista Science , predicen que en 2050 se documentarán unas 25.000

El polifacético investigador contribuyó al bienestar humano con hallazgos en campos tan diversos como la medicina, los vegetales y la electricidad


Los gatos asilvestrados exterminan a los reptiles que dispersan las semillas de plantas únicas

Estas son las 'plantas inteligentes': por si dar oxígeno no fuera suficiente, también cargan el móvil y dan wifi

Las plantas aromáticas están ahora en plena intensidad, como evidencia un taller en el Monte Abantos. Además, un recorrido por los milenarios y amenazados tejos

El jardín de cactus 'Desert City' reúne más de 400 especies de plantas xerofíticas

Josenea, una empresa navarra, ha reinsertado desde 2002 a más de 120 personas en riesgo de exclusión mientras desarrolla con éxito un negocio sostenible

Aunque no pueda mantener una conversación con ellas, son inteligentes, comunicativas, sensibles, viajeras y terapéuticas

Entre los hallazgos están nuevas variedades de café, yuca, flores y plantas medicinales que pueden tratar enfermedades como el párkinson
Esta desconocida técnica es prima hermana del bonsái y se adapta hasta a las manos más torpes. Su concepto es utilizar un tiesto viviente

Sólo se trataba de inyectar una dosis de ficción inocua

La policía no da abasto con la plaga de pícaros ofreciendo hierba legal como ilegal
Tecnologías y adelantos inspirados en las capacidades de los seres vivos
Limpia, desinfecta y nutre. Todas esas botellas sirvan para algo más que hacer una fiesta

Genes relacionados con las defensas y el estrés se reconvirtieron para que estas plantas pudieran digerir insectos

Cuatro siglos después de su llegada desde América, una plaga deja a las tunas de España al borde de su desaparición

Los enigmáticos patrones del desierto son fruto de la interacción entre termitas y plantas

El hallazgo de dos fósiles de physalis en la Patagonia obliga a reescribir la historia de las plantas

Contar lobos, aves, grillos, mariposas, encinas… Miles de personas ayudan a mejorar la protección de especies con sus observaciones

La valenciana Idai Nature fabrica fertilizantes y productos fitosanitarios estudiando métodos agrícolas ancestrales

Los felinos aman mordisquear vegetales. Muchas son dañinos e incluso letales. Nuestra experta te lo explica

El mito se vuelve real y los científicos estudian la morfología de estos pólipos

Los científicos del Imidra han tardado siete años en desarrollar el estudio etnobotánico

¿Demasiada agua? ¿Poca luz? ¿O solo falta de constancia? Investigamos el fenómeno de los que son incapaces de mantener un cactus vivo.

La seca se extiende por España y Portugal y acaba con entre el 15% y el 50% de la superficie