
¿Cómo han perdido los adultos de hoy su instinto de supervivencia?
La negación sincera y generalizada puede ser una adaptación a la emergencia climática

La negación sincera y generalizada puede ser una adaptación a la emergencia climática

Michel Mayor y Didier Queloz intentan comprender un exoplaneta cubierto por un océano de lava a más de 2.000 grados y que no debería existir

Científicos de varios países, entre ellos, la española Gisela Detrell, han diseñado una ciudad en Marte para un millón de personas. Podría ser una realidad dentro de 100 años, cuando mudarse de planeta tal vez ya no sea un capricho, sino una necesidad.

La vida entre dos es fácil. Compartir con más la complica, aunque el resultado, además de precioso, en algunos casos es para siempre

Las cimas de los volcanes nos acercan al cielo, sus entrañas, aunque sea algo más difícil de digerir mientras está ocurriendo, también

‘Lucy’ analizará siete cuerpos celestes que son fósiles de la formación de los planetas

La mayor parte de los planetas que conocemos son viejos porque observar planetas en formación no es sencillo. Son los discos donde nacen y crecen los que nos revelan los detalles del proceso

El actor William Shatner viaja a bordo del cohete de Jeff Bezos y se convierte en la persona más longeva en salir del planeta. “Espero nunca recuperarme de esto”, dijo al aterrizar

Solo conocemos la existencia de vida en la Tierra, pero quizás ni siquiera se originó aquí. Hay otros mundos que podrían haber albergado o albergar en la actualidad vida, por ejemplo, Europa

La presencia de un nuevo planeta en los confines del Sistema Solar podría explicar el movimiento extraño de algunos cuerpos de hielo que orbitan más allá de Neptuno

La localidad salmantina crea una réplica a escala del conjunto planetario por toda la comarca para difundir la astronomía

Dos sondas de la Agencia Espacial Europea sobrevuelan la superficie del asfixiante mundo mientras aprovechan para coger impulso hacia sus misiones de estudio de Mercurio y los polos solares

Saber si estamos solos en la galaxia es la gran cuestión

Los terremotos registrados en la superficie muestran cómo es el interior del planeta rojo

El acceso a información de habitabilidad, marcadores biológicos y diversidad de otros mundos depende de que podamos capturar la luz de sus atmósferas

El magnate, su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen alcanzan el espacio y vuelven a la Tierra en menos de 15 minutos

La compañía muestra en YouTube la grabación íntegra del vuelo que hizo su cápsula con un maniquí bautizado ‘Skywalker’

La única condición para que los candidatos estén en esa lista es que estén confirmados

Un informe del Pentágono ha puesto otra vez de moda los extraterrestres en EE UU. Los astrofísicos recuerdan que no hay una sola prueba de su existencia y que, en todo caso, las posibilidades de que nos crucemos con ellos son remotísimas

No es necesario la colisión para producir un universo, un solo agujero negro puede ser el responsable

Dos responsables de la misión ‘Juno’ explican que los satélites jovianos son el lugar más probable para encontrar seres vivos más allá de la Tierra

La agencia espacial del país asiático distribuye fotografías en color del planeta rojo y de los aparatos del módulo de amartizaje de la sonda ‘Tianwen-1’

El fenómeno, en el cual la Luna pasa entre la Tierra y el Sol tapando la estrella en parte o del todo, ha sido visible de forma parcial en Estados Unidos, Europa y Asia. En el noreste de Canadá, el norte de Groenlandia, una franja del océano Ártico y el noreste de Rusia, se ha visto de forma anular, al tapar el satélite todo el astro excepto su circunferencia externa

El problema no es llegar al planeta rojo sino sobrevivir allí

Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie

El físico italiano lideró el equipo que descubrió el bosón de Higgs. Su último libro, ‘Génesis’, aspira a ser el gran relato de la creación del universo

La Luna llena más grande y brillante del año coincide con un eclipse lunar total en el que la Luna aparecerá roja durante aproximadamente quince minutos

La sonda ‘Tianwen-1’ aterrizó hace cuatro días en el planeta dando un paso de gigante en su ambicioso programa espacial

El programa espacial de China se apunta un enorme hito en sus ambiciones de liderar la carrera por la exploración del cosmos

Hasta ahora, solo la NASA ha logrado posar sin incidentes sus artefactos sobre la superficie marciana

Cada 22 de abril se intenta concienciar al mundo, con diferentes actuaciones y protestas, para proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad

El vehículo ‘Perseverance’ pone a prueba un instrumento diseñado para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo

Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas

El dron de la NASA se ha convertido en el primer artefacto de este tipo en volar sobre la superficie de otro planeta

El ‘Ingenuity’ realiza un vuelo de 40 segundos a hasta tres metros de la superficie de Marte

Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo

Cuanto más grande sea el diámetro del espejo, mayor será la distancia que podamos alcanzar

El Borisov puede ser un vestigio intacto de hace 4.500 millones de años, según dos estudios

El asteroide, encontrado en el desierto del Sáhara en 2020, se formó solo dos millones de años después que el Sistema Solar y podría ayudar a entender cómo se originó la Tierra

Los planetas más ligeros pueden ser expulsados de los discos donde nacen, convirtiéndose así en verdaderos errantes cósmicos