La falta de voluntad política y la mala gestión provocan desigualdades entre comunidades a la hora de garantizar anticonceptivos para las mujeres a pesar de que lo establece la legislación, según un informe
Nueve mujeres comparten sus experiencias con los anticonceptivos de emergencia, que la nueva ley del aborto quiere que se den gratis en los centros de salud y estén disponibles en todas las farmacias
Un tercio de las mujeres en edad fértil ha utilizado alguna vez la píldora del día siguiente
Sin embargo, no todos resultan efectivos. De la píldora al Ogino desgranamos su capacidad para evitar embarazos indeseados
Este asunto es, ante todo, una cuestión de derechos humanos, pero también un asunto con sustento científico, analizado y resuelto por numerosos estudios serios
El Constitucional prohibió en 2009 la distribución pública de las pastillas de levonorgestrel pero permitía su venta
En 2009 dejó de entregarse libremente en los centros sanitarios, señala Carmen Montón
El Tribunal Constitucional yerra al poner la conciencia personal por encima de la ley
La sentencia del Constitucional que avala la objeción a la venta de la píldora poscoital en farmacias introduce, 30 años después, un nuevo supuesto para incumplir una norma
El tribunal avala la negativa de un farmacéutico a dispensar la píldora poscoital
Unos 222 millones de mujeres no tienen acceso a educación sexual ni anticonceptivos
La mayoría vive en países en vías de desarrollo
En la UE las barreras son los anticonceptivos y la educación sexual
Un estudio apunta que la anticoncepción de emergencia podría resultar inútil para las mujeres que pesan más de 80 kilos. Un fabricante ya ha incluido una advertencia del riesgo en su prospecto
Ninguna la utiliza como primer método anticonceptivo
Las menores de 16 apenas recurren a ella, según una encuesta
Una Corte Federal dictamina permitir la venta sin restricciones de los anticonceptivos de emergencia genéricos, de momento
El Gobierno de EE UU apela nuevamente y evita que todas las mujeres puedan comprar este fármaco sin receta
El desconocimiento y el tabú alrededor del fármaco impiden un mayor uso de este recurso
El Departamento de Justicia apelará la sentencia de un juez federal que requería su venta sin receta y sin restricciones
La ministra de Sanidad comparece en la comisión del ramo por primera vez en un año
Los grupos parlamentarios han acumulado medio centenar de solicitudes
Los prelados dicen que la víctimas deben recibir “atención humana, médica, psicológica y espiritual”
Solo uno de los cuatro estudios encargados por Mato es reticente a su dispensación sin receta
El organismo concluye que no es peligrosa y recomienda a Sanidad que siga su venta sin receta
La ministra Mato aguarda otro informe antes de decidir
Un estudio con 9,4 millones de mujeres sugiere que algunas deberían cambiar de método
La ministra, Ana Mato, afirma que así no quedarán sin cobertura
Las organizaciones denuncian que se cree un circuito de beneficencia
La ministra de Sanidad insiste en obtener más informes científicos sobre la idoneidad de despachar sin receta la píldora poscoital
La institución envió el 1 de marzo su informe a Sanidad
Mato dijo ayer que el medicamento puede ser perjudicial
La ministra de Sanidad dice que los tres informes encargados no son “concluyentes"
El informe enviado a Sanidad insiste en que es un fármaco seguro
Una encuesta de la organización niega que se utilice como anticonceptivo habitual
El Gobierno insiste en que no tiene intención de aplicar la medida
La Comisión de Sanidad rechaza que el pago de la deuda a farmacias sea prioritaria
El PP culpa a la ley de plazos de un supuesto aumento de infecciones de transmisión sexual
Dos sociedades médicas, contrarias a volver a exigir receta
La ministra defiende la libre elección de médico por parte de los pacientes
La ministra aboga por un pacto de Estado sanitario
El Ejecutivo descarta la aprobación de la ley de muerte digna
El Gobierno desoye, por primera vez, las recomendaciones de la Agencia del Medicamento
La UE descarta que la acción del fármaco sea abortiva
Las interrupciones de embarazos disminuyeron cerca del 3% en 2009 - Entre enero y julio se dispensaron casi 400.000 'píldoras del día siguiente'
Reportaje:La interrupción del embarazoLas clínicas perciben un descenso de las intervenciones - La caída de la inmigración y la venta libre de la píldora del día siguiente, factores clave