
De recesión a recuperación
Queda para el debate si la recuperación debe más a factores externos o internas
Queda para el debate si la recuperación debe más a factores externos o internas
L'entitat preveu la creació de 400.000 llocs de treball l'any que ve, gràcies sobretot a la recuperació de la demanda interna
La entidad contempla la creación de 400.000 puestos de trabajo el año que viene
El PIB nipón aumentó un 0,3% en el tercer trimestre del año en vez del -0,2% calculado incialmente
El sector inmobiliario dejará atrás la recesión en 2016 y consolidará su crecimiento, según BBVA
La revisión al alza del PIB daría a la Reserva Federal tranquilidad para iniciar en diciembre el proceso para elevar los tipos de interés
Las compañías tienen 4,6 trabajadores de media, frente a los 5,8 de Italia y muy lejos de los 10,4 de Reino Unido y los 12 de Alemania
El consumo privado avanza al mayor ritmo de la crisis, pero la inversión se ralentiza
En lugar de invertir en la reconstrucción del país y en los servicios públicos, destinó durante años la mayor partida del presupuesto a mantener un ejército sobredimensionado, eficaz solamente para combatir al enemigo interior
El modelo productivo español genera grandes tensiones en el empleo. Desde 1980 ni siquiera en los mejores momentos económicos el desempleo ha bajado de dos millones de personas
La tercera economía mundial cae a un 0,2% entre julio y septiembre y acumula dos trimestres seguidos de descensos
La economía volvió a retroceder en el tercer trimestre por los controles de capital
Si Europa tiene un crecimiento anémico, en España no seremos capaces de reducir la deuda y la pobreza
El consenso de analistas de Funcas rebaja la previsión de paro. Estiman que la tasa de desempleo quedará en el 20,4% en 2016
Un gráfico interactivo de la OCDE permite comparar crecimiento, paro, déficit e inflación
Malgrat que l'expansió perd una mica de força, l'economia avança fins al setembre un 3,6% respecte al 2014 gràcies al sector serveis i a la millora de la indústria
Pese a que la expansión pierde algo de fuelle, la economía avanza hasta septiembre un 3,6% respecto a 2014 gracias al sector servicios y a la mejora de la industria
Pekín divulga las bases de su 13 Plan Quinquenal, que incluye la liberalización gradual de la cotización del yuan
El INE corrobora que el avance de la economía pierde fuelle respecto al trimestre anterior (1%)
La expansión de la mayor economía del mundo fue del 1,5% y justifica la nueva pausa de la Reserva Federal
España llegó a tener un nivel de renta per cápita casi a la altura de Francia o Italia, pero en 2007 ese nivel se derrumbó
En septiembre, la mejora respecto a 2014 ha sido del 2,7% y el gasto medio de 80 euros
El PIB del gigante asiático creció un 6,9% entre julio y septiembre, una décima por debajo de lo previsto por el Gobierno pero ligeramente por encima de lo esperado por los analistas
La Fundación de Cajas de Ahorros revisa a la baja las previsiones económicas de 10 autonomías
El sector servicios es el que mantiene el tirón, con un avance anualizado del 10,8%
Jordi Maluquer utiliza las estadísticas para contar la evolución de España
El pasivo se sitúa en 1,05 billones de euros, y ronda el 97,4% del PIB
La esperanza de vida, la tasa de mortalidad infantil, cuántas personas tienen acceso a Internet... He aquí algunos indicadores del progreso (o no) de las sociedades
Exceltur espera que el PIB del sector suba un 3,6% este año apoyado por factores externos
El FMI cree que los precios se multiplicarán por ocho en solo dos años
La demanda interna sostuvo el avance, dos décimas inferior al 1% entre abril y junio.
PIB, deuda e inversión extranjera
La lectura definitiva del producto interior bruto es dos décimas superior al anticipado hace un mes
El Banco Asiático de Desarrollo rebaja en cuatro décimas el crecimiento de los dos gigantes emergentes en 2015. La previsión es del 6,7% para China y del 7,4% para India.
A partir del primer trimestre de 2012 el coste laboral nominal apenas ha subido en España
Rebaja sus previsiones de crecimiento mundial por el freno de China y otros emergentes
La economía europea no acaba de despegar; la austeridad explica las dificultades del crecimiento
El panel de expertos de Funcas estima que el PIB avanzará a un ritmo del 3,2% este año, una décima más que lo previsto hace dos meses y una menos que el Gobierno
La segunda recesión de la economía española, agravada por los recortes presupuestarios, fue más intensa que la desencadenada por crisis financiera internacional en 2008 y 2009