
La triple amenaza que empuja a Irak hacia una catástrofe
La superposición de crisis política, económica y sanitaria convierte la tarea del futuro primer ministro en una misión imposible

La superposición de crisis política, económica y sanitaria convierte la tarea del futuro primer ministro en una misión imposible

El Ibex gana un 1,7% y vuelve a mirar a los 7.000 puntos, pese a caer un 2,8% en la semana

Inditex pierde un 5% y lastra al índice español en un día positivo en los principales parqués

México, que recortó un 6% de su petróleo, asegura que en julio volverá a sus niveles habituales de producción

La Agencia Internacional de la Energía advierte de que el recorte artificial de la oferta no será suficiente para compensar el desplome de la demanda de crudo y unos tanques a rebosar
Los precios de la energía tiran hacia abajo del índice de inflación, mientras los alimentos se encarecen

El selectivo cierra su peor sesión en un mes y el petróleo cae con fuerza una jornada más

El recorte de la producción explora el papel del crudo en la política energética

El Ibex gana un 0,54% y asegura los 7.100 puntos, pero el petróleo se desploma una jornada más

El S&P 500 pierde parte de lo recuperando después de su mejor desempeño semanal desde 1974

El barril de Brent se cotiza en torno a los 32 dólares, la mitad de su valor previo a la crisis

La conversación de López Obrador y Trump destrabó la negativa de México a los recortes, pero el Gobierno de México no ha querido aclarar a cambio de qué

México logra reducir al mínimo su cuota de recortes y la OPEP ampliada pacta reducir sus bombeos en casi 10 millones de barriles al día para tratar de compensar el hundimiento de la demanda por el coronavirus. Hay dudas sobre si será suficiente

EE UU y el resto de países petroleros acuerdan actuar para estabilizar los precios, pero no logran pactar un número concreto. La OPEP y Rusia se habían comprometido a retirar 10 millones de barriles
La intención de Riad y Moscú es reducir los bombeos en hasta 10 millones de barriles diarios y sumar después a otros países, entre ellos EE UU. La participación de México en el acuerdo sigue en el aire

La OPEP ampliada se reúne este jueves en un nuevo intento de recortar la oferta para compensar una demanda deprimida por la pandemia

El ataque, del que se desconoce la autoría, se produce horas después de que los grupos proiraníes consensuaran un candidato a primer ministro

El precio del petróleo baja por el aplazamiento de la reunión de la OPEP

Putin quiere sumar a EE UU a la negociación y responsabiliza a Arabia Saudí de la ruptura del pacto que ha provocado el desplome del mercado en un intento por ganar cuota y expulsar competidores

Trump afirma haber hablado con el príncipe saudí Bin Salmán y augura un recorte de producción de Arabia Saudí y Rusia entre 10 y 15 millones de barriles

Medios independientes denuncian que las autoridades ocultan la pandemia y detienen a quien hable de la crisis en público o lleve mascarillas
La caída de la demanda de combustible por la paralización económica y el confinamiento lastra la tasa de inflación

El Ibex se desmarca del resto de grandes Bolsas europeas y retrocede casi un 2%

Sancionada por EE UU por sus operaciones con Caracas, la compañía controlada por el estado ruso deja de operar en el país latinoamericano

La empresa retrasa la presentación del plan estratégico y aprueba uno provisional

El presidente abandona sus discursos optimistas y mira de frente el problema “que se avecina”
El petróleo es el principal ingreso público en los países de la OPEP, y esta guerra de precios aumenta el déficit y la deuda pública

La depresión de la demanda por las medidas de confinamiento en Occidente y la inundación del mercado por la batalla abierta entre Arabia Saudí y Rusia es una combinación letal para los precios

Con la economía mundial de rodillas a los gobernantes saudíes no se les ocurrió nada mejor que empeorarla

La guerra del petróleo que libran Rusia y Arabia Saudí esconde, además de una lucha a brazo partido por arañarse cuota de mercado entre sí, un intento por sacudirse la presión del fracking estadounidense. Y pone en riesgo la estabilidad de una economía mundial en horas bajas

Shell, Total y BP abandonan la asociación de refino en EE UU por diferencias con la postura sobre el calentamiento global

Con la recesión ya como escenario base en Europa, economistas e historiadores ven más similitudes con la crisis del petróleo de los setenta o con el ‘crash’ del 29 que con la de 2008

La petrolera afronta la crisis desatada por el coronavirus en un momento de gran vulnerabilidad y corre el riesgo de arrastrar consigo a las finanzas públicas mexicanas

La futura ley de cambio climático endurecerá la normativa de emisiones en las ciudades españolas, pero este cambio pilla a los fabricantes de automóviles con los deberes bien hechos

El Ibex y el resto de grandes Bolsas europeas cierran en rojo a la espera de lo que decida el BCE

Las principales plazas europeas suman nuevas caídas pero Wall Street se dispara casi un 5%

La caída complica las perspectivas de Pemex, atascada en una crisis de producción y deuda, y amenaza la sostenibilidad de las finanzas públicas

Las alarmas que pudo desatar la noticia de los hallazgos petroleros en una sociedad como la venezolana de 1908 conjuraban una imaginería propia de las quimeras del oro

Los mercados internacionales golpean con especial virulencia a los activos argentinos que cotizan en Wall Street, sobre todo a las empresas del sector energético y bancario

La bolsa de Nueva York detuvo parcialmente la cotización a la apertura y acaba con una caída del Dow Jones de un 7,8%