
Las banderas blancas del hambre en Perú
El país con más exceso de muertes afronta desbordado la crisis sanitaria, social y económica por la enfermedad

El país con más exceso de muertes afronta desbordado la crisis sanitaria, social y económica por la enfermedad


El escritor argentino charló con el futuro Nobel en 1981 ante las cámaras de televisión. La conversación, que permanecía inédita, forma parte del nuevo libro del autor peruano: 'Medio siglo con Borges'. Alfaguara lo publica la próxima semana

Estamos ante la acelerada gestación de recién llegadas conductas, estilos de trabajo y hasta de palabras

Varias ONG se organizan para reunir ayudas para hacer frente al hambre y la falta de equipos de bioseguridad, medicinas y oxígeno

Un vídeo difundido por la organización por los derechos de los animales PETA muestra prácticas de tortura durante el esquilado en las instalaciones del principal productor mundial de lana de este animal

El dinero especulativo fluye hacia los mercados emergentes sin mirar la solidez real de las economías en las que invierten

Un informe del Banco Mundial proyecta para la región una contracción del PIB del 7,2% en 2020

Las dos mayores economías de la región se hundirán un 8% y un 7,5% respectivamente, mientras el país andino sufrirá una contracción de hasta el 12% en plena crisis sanitaria. La región apunta a un desplome del 7,2% este año, muy por encima de la media mundial. La recuperación también será más lenta

La reapertura de algunas ciudades latinoamericanas pone el foco en la extensión de la pandemia en las pequeñas provincias
El aumento de fallecidos medido por EL PAÍS con cifras de registros civiles de 20 países sitúa a Perú en cabeza y coloca a siete países europeos entre los 10 primeros

Dos investigaciones científicas hallan en las zonas andinas varios factores que podrían ser claves en la lucha contra la pandemia: la altura y los anticuerpos de las llamas

Reporteros independientes y de medios estatales están entre los más afectados por el virus
El primer ministro admite las carencias del sistema de salud y que el Estado tiene dificultad para identificar a qué ciudadanos subsidiar

Madeleine Truel producía en París pasaportes para salvar judíos en riesgo, Elvira De la Fuente desempeñó un papel clave en el contraespionaje aliado contra la oficialidad nazi

El confinamiento se alarga y las ausencias se hacen recurrentes. Tengo pequeños tesoros que extrañar y algunos son comestibles

La movilización de la comunidad internacional se produce en medio de una crisis que evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en países de acogida como Colombia, Perú, Ecuador o Chile


El Gobierno español no ve razones para pensar que esta vez vaya a ser diferente a la crisis económica de 2008, cuando la recesión aumentó la inversión de las empresas españolas en el bloque
La OMS advierte de que la región es el nuevo epicentro de la pandemia, con la mirada puesta sobre la escalada de casos en Brasil

Localizar a las comunidades nativas de la selva amazónica, registrar sus terrenos y recursos hídricos sería una tarea casi imposible si no fuera por los avances tecnológicos y el empeño de sus pobladores

Colombia, Chile y Perú, las locomotoras del bloque en el último lustro, sufren los rigores de la crisis del coronavirus. Son, sin embargo, los que mejor horizonte tienen cuando pase la crisis: en año y medio deberían recuperar todo el terreno perdido

En Perú vive casi un millón de venezolanos exiliados y la mayoría trabaja en el sector informal sin contratos ni protección laboral. Esto los hace muy vulnerables a los impactos económicos y de salud de la pandemia de covid-19

Es lógico que los comedores humildes sigan con la puerta cerrada, para ellos deberían ser buena parte de los apoyos que se articulen para el sector

El hacinamiento, la falta de útiles de higiene y la deficiente atención médica convierten a las prisiones latinoamericanas en una bomba de relojería durante la pandemia

La recogida de fondos para ayudar a los más de cinco millones de refugiados y emigrados será el próximo día 26

Unidos en medio del caos, los chefs de Latinoamérica se arriesgan a pensar en nuevas propuestas para reinventarse tras la pandemia
Los individuos que tienen dos copias de una variante propia de las poblaciones indígenas miden 4,4 centímetros menos de media

Conclusiones de un debate sobre los retos de la Agenda 2030 desde la mirada de los pueblos originarios. Las medidas frente a la crisis de la covid-19 deben incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El país registra el segundo mayor número de muertes y contagiados en Sudamérica, por detrás de Brasil

Las primeras muertes y el avance de los contagios activan las alarmas en la frontera que comparten Brasil, Colombia y Perú

Las diferencias étnicas y raciales ocupan un papel central y determinante en la desigualdad social de la región

En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático

La líder opositora tendrá que pagar 20.000 dólares y tiene prohibido comunicarse con los investigados del mismo caso de lavado de activos, según establece la sala de apelación

No será fácil explicar al cliente la vuelta a precios más cercanos a los anteriores a la covid-19 que a los del envío a domicilio
En el escenario más benigno la crisis sanitaria provocará un retroceso del PIB del 6,6% este año, mientras que en el más adverso el cataclismo rozaría el 12%. La caída será superior a la media mundial, según el Banco de España

Por temor ante el coronavirus, reos ocasionaron disturbios al interior del penal Castro Castro de Perú, y deja nueve presos fallecidos y dos heridos

El lunes pasado hubo tres protestas por la falta de atención médica y protección contra la covid-19

Así es una noche de patrulla en la selva peruana para intentar detener, sin apenas recursos, a los traficantes de árboles que arrasan el ecosistema. El negocio mueve 135.000 millones de euros al año en el mundo

Las denuncias de corrupción en compras de equipos de bioseguridad y la desatención en la salud de los policías ocasionaron su salida