
¿Por qué RT y Sputnik en español tienen tanto éxito en redes?
Los medios públicos rusos tienen un alcance enorme en plataformas en América Latina

Los medios públicos rusos tienen un alcance enorme en plataformas en América Latina

Nuria Pérez pasa la página de ‘Gabinete de curiosidades’ publicando ‘El monstruo del monóculo y otras bestias’ (editorial Jekyll & Jill), un texto experimental que inspirará el primer ‘bookcast’ en nuestro idioma

La documentalista polaca Ela Chrzanowska rescata las huellas y la influencia que dejó el autor de ‘La guerra del fútbol’ en su paso por México

Seis reporteras de distintas nacionalidades revelan las dificultades para ejercer su oficio y apuntan nuevos enfoques en unas guerras que no preguntan por el género de las víctimas

Las crónicas antologadas por la periodista mexicana Alma Guillermoprieto son un puñado de grandes piezas de la más reciente literatura de no ficción escrita en Estados Unidos
Los géneros interpretativos del periodismo demandan tiempo y espacio, ninguno tan delicado como la necrológica

El diario tiene una decena de periodistas informando sobre el terreno


El periodista Javier Triana bucea en el pasado para mostrar toda la grandeza y miseria de una nación africana en su libro ‘Matumbo. Una crónica de las entrañas de Kenia’

El viñetista homenajea en su discurso a todos los profesionales en primera línea en la guerra en Ucrania

La directora de EL PAÍS ha defendido en el Congreso de Periodismo de Huesca la importancia de un proyecto integral y multimedia

Lean a Yuri Andrujovich. Cuando dice que lo suyo es la desinformación quiere decir que no escribe propaganda de ningún tipo

La familia de Pablo González, investigado por trabajar para Rusia, denuncia que sigue sin poder hablar con el reportero más de tres semanas después de su arresto

La colaboración de ambas compañías, inicialmente por dos años, busca impulsar iniciativas conjuntas de producción, distribución y nuevos modelos comerciales en España, América Latina y el mercado hispano de EE UU

La Casa Blanca, el Consejo Europeo y la Comisión Europea deben poner en marcha un ambicioso plan de acogida para que las voces libres rusas que han marchado al exilio puedan mantener viva su resistencia intelectual

La ‘hacker’ Runa Sandvik, ex empleada del ‘New York Times’ y Tor, da pistas básicas para periodistas en conflicto. Las recomendaciones sirven para mejorar el conocimiento digital de todos los usuarios

Las piezas de este reportero escocés desde la primera línea de fuego enseñan la guerra con una crudeza, un arrojo, una sobriedad y una claridad expositiva insólitas

Muere a los 83 años el que fue uno de los fundadores de EL PAÍS y uno de sus más destacados editorialistas

Un 74% de los votantes se muestra favorable a que el presidente termine el sexenio, según una encuesta de SIMO para EL PAÍS. Los mexicanos valoran las políticas sociales de la Cuarta Transformación. El Gobierno reprueba en la lucha contra la inseguridad, el narco y las agresiones a periodistas

Las querellas empleadas por los poderosos para intimidar y arruinar económicamente a medios y editoriales han servido durante años para frenar informaciones de interés público

Horas después del homicidio, un hombre armado ha amenazado a la prensa que cubría el funeral, en la ciudad de Zitácuaro. La secretaria de Seguridad Pública ha refutado esa versión

La periodista conversa con los suscriptores del diario sobre su trabajo como entrevistadora y columnista en EL PAÍS

Dos profesionales, un cámara de Fox News y una productora ucrania, mueren en un ataque cerca de Kiev. En total, han muerto cinco informadores durante los 20 días de la invasión rusa
Gabriela Warkentin analiza la ola de violencia contra la prensa con Pedro Vaca, Adela Navarro, Leopoldo Maldonado, Javier Garza Ramos y Mario Campos

La sentencia avala el derecho de los profesionales a personarse en la causa que dio lugar a que fueran intervenidos sus teléfonos y ordenadores por una filtración en el ‘caso Cursach’

La gran periodista mexicana, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, publica una selección de crónicas de otros autores para entender Estados Unidos. Dice que entre escritores y lectores hay una relación casi amorosa

El Gobierno mexicano rechaza la resolución que aprobó la Cámara sobre la petición de protección a periodistas y activistas en México. López Obrador acusa a los eurodiputados de “borregos” y “reaccionarios” de la oposición

En un proyecto aprobado este jueves por la mayoría de la Cámara, 607 votos a favor, los eurodiputados le reclaman al mandatario que garantice la protección de periodistas y activistas en México

La Audiencia de Madrid confirma de forma íntegra la sentencia de junio de 2021 a favor del grupo de comunicación, los periodistas e investigadores que trabajaron en él

El periodista Carlos Fernando Chamorro, que no pudo recoger el premio Ortega y Gasset de Periodismo 2021 por la pandemia, comparte el discurso que hubiese dado

Siete informadores han sido asesinados en lo que va de año en el país más peligroso para ejercer este trabajo. Junto a Elena Reina, repasamos la situación de una profesión que se desangra. Presenta Ana Fuentes

Cádiz homenajea a la editora pionera de la prensa de ideas con la incógnita de su identidad e incluso de su género real

Los que escribimos debemos adecuar nuestras palabras a lo que creemos justo

Nos hallamos ante la creencia de que aquello que uno mismo ve, siente o conoce se puede extrapolar a los demás

Es alarmante que las rivalidades se alimenten desde la comunidad de los medios con el disfraz de pasión, cuando lo que hacen es teñir el deporte de masculinidad tóxica

Los lectores opinan sobre la guerra en el este de Europa, los impuestos verdes y las primeras entregas del podcast diario ‘Hoy en EL PAÍS’

Un año después de recibir el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, la periodista Isabela Ponce reflexiona sobre la importancia de las historias de proximidad

Producido por el equipo de EL PAÍS Audio, permitirá conocer los temas más relevantes con un tono pausado, explicativo y cercano a través de los informadores del periódico

El hasta ahora no probado conflicto de interés de un hijo de López Obrador ha abierto una confrontación entre un modelo periodístico ansioso de volver a su estatus de favoritismo y la fatigosa e incompleta batalla desde el flanco obradorista por instalar una alternativa comunicacional

Dos periodistas en México y Colombia se lanzaron a revelar una historia familiar que muchos otros comunicadores no contaron y que sus protagonistas no querían revelar. Unos ven una obligación pública, otros el derecho a la intimidad