_
_
_
_
Sevilla SEV
1
Ruben Vargas 7'
Barcelona BCN
4
Lewandowski 6', Fermín López 45', Raphinha 54', Fermín López 61', Eric Garcia 88'
Finalizado

El Barça llama a la Liga desde Sevilla

A pesar de la expulsión de Fermín, los azulgrana golean y se sitúan a un punto del Atlético y a dos del Madrid

Raphinha (izquierda) marca el tercer gol del Barcelona ante el Sevilla.
Raphinha (izquierda) marca el tercer gol del Barcelona ante el Sevilla.Marcelo del Pozo (REUTERS)
Ramon Besa

La ambiciosa y divertida carrera del Barça no tiene fin desde que empezó 2025: nueve victorias, dos empates y 41 goles en 11 partidos para un total de 113 en 36. Alcanza con recordar que la pasada temporada sumó 110 tantos en 53 encuentros para calibrar la progresión del equipo de Flick. Los azulgrana ya tienen a tiro al Atlético (un punto) y al Madrid (dos), después de solucionar un partido muy difícil en Sevilla. Los barcelonistas optimizaron el empate del derbi madrileño para recuperar su condición de candidato al título de Liga. El resultado y las circunstancias del encuentro avalan el buen momento del Barça. El equipo de Flick mandó con oficio desde el inicio hasta el final, con 11 y con 10 después de la expulsión de Fermín a la hora de partido, muy consciente de la importancia del marcador del Pizjuán. El técnico supo manejar la cita desde el banquillo ante un adversario muy fiero y bien dirigido por García Pimienta.

SEVSevilla
1
Ørjan Nyland, Adrià Pedrosa (Marcão, min. 86), Juanlu Sánchez, Loïc Badé, Kike Salas, Djibril Sow (Suso, min. 62), Dodi Lukébakio, Rubén Vargas (Chidera Ejuke, min. 62), Nemanja Gudelj (Lucien Agoumé, min. 75), Saúl Ñíguez (Manu Bueno, min. 75) y Isaac Romero
BCNBarcelona
4
Wojciech Szczesny, Ronald Araujo (Pau Cubarsí, min. 21), Alejandro Balde, Iñigo Martínez, Jules Koundé, Pedri, Gavi (Fermín López, min. 45), Frenkie de Jong (Eric García, min. 70), Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 88), Raphinha y Robert Lewandowski (Dani Olmo, min. 70)
Goles 0-1 min. 6: Lewandowski. 1-1 min. 7: Ruben Vargas. 1-2 min. 45: Fermín López. 1-3 min. 54: Raphinha. 1-4 min. 88: Eric Garcia
Arbitro Alejandro José Hernández Hernández
Tarjetas amarillas Saúl (min. 15), Gavi (min. 37), Isaac Romero (min. 48), Loic Bade (min. 66), Eric Garcia (min. 79), Marcao (min. 87), Suso (min. 94)
Tarjetas rojas Fermín López (min. 61)

Las alineaciones de Flick empiezan a generar debate desde que el entrenador se maneja en la abundancia, limitadas las lesiones a Christensen, Ter Stegen y Marc Bernal. El técnico apostó en Sevilla por Araujo y De Jong y prescindió de Cubarsí y Casadó en una jornada en que el equipo descansó poco y se entrenó menos después del partido del jueves por la noche en Mestalla. La figura de De Jong ha ganado protagonismo sobre Casadó, un mediocentro más defensivo, mientras que Cubarsí ha entrado en las rotaciones de los centrales a pesar de ser el que tiene mejor pie para la salida de balón, menos agresivo que Araujo y más parecido a Eric.

La formación de la zaga azulgrana no era un detalle banal si se tiene en cuenta que el Sevilla acostumbra a tocar poco y presionar mucho, a gusto con el juego directo, inflado por su hinchada en el Sánchez-Pizjuán. La discusión, sin embargo, duró poco porque Araujo se lesionó y fue sustituido por Cubarsí después de una entrada de Saúl cuando el marcador ya era de 1-1. Lewandowski remató en la boca de gol un cabezazo de Iñigo Martínez en la acción posterior al saque de un córner forzado por Nyland, excelente ante el tiro de Lamine, y empató Vargas nada más sacar de centro el Sevilla cuando embocó un centro de Saúl.

Araujo rompió la línea del fuera de juego en una jugada que denunció la vulnerabilidad azulgrana ante las selectivas transiciones del Sevilla. El equipo de Pimienta aguardaba en su cancha y se estiraba con saña a la contra por los costados, especialmente el de Vargas, ante un rival que no encontraba espacios para correr ni para filtrar la pelota, sin apenas cintura, reducida su ofensiva a los saques de esquina.

El Sevilla defendía fuerte y el Barça no podía dar fluidez a su fútbol ni agresividad a sus pases en un choque tan intenso que tenía atentos a Szczesny y Nyland.

El portero barcelonista estuvo excelente en una chilena de Lukébakio y el del Sevilla se sentía amenazado por Lamine. El partido denunciaba en cualquier caso la dificultad de los azulgrana para jugar entre líneas, retóricos en la posesión, de manera que no sorprendió al descanso que Fermín sustituyera a Gavi. El cambio tuvo un efecto inmediato porque Fermín cabeceó a la red nada más pisar la cancha un centro delicioso de Pedri, igual de delicado que en la acción del 0-1, cuando su toque permitió el testarazo de Iñigo. El 1-3 llegaría también después de un pase profundo, ahora de Cubarsí, para el gatillo de Raphinha.

El brasileño enganchó con la derecha un chut cruzado desde la frontal que dejó sin respuesta a Nyland ante la bronca del estadio, que reclamó previamente un penalti de Koundé a Sow. El árbitro acudió por contra a la consulta del VAR por una entrada de Fermín a Sow y expulsó al volante del Barça. Pimienta cargó la delantera y obligó al Barcelona a un esmerado ejercicio defensivo después de procurar que no pasara nada en la cancha de Nervión. La mayor novedad fue el cuarto gol después de una falta rematada por Eric. A balón parado o en juego, los goles avalaron a un Barça más responsabilizado y exigido que nunca después del derbi del Bernabéu. Los azulgrana supieron divertirse y sufrir en Sevilla y vuelven a contar para la Liga después de ganar la Supercopa y competir por la Copa y la Champions.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
11
BET
29 23 7 8 8
12
CEL
28 23 8 4 11
13
SEV
28 23 7 7 9
14
GET
27 23 6 9 8
15
LP
23 23 6 5 12
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
RMA
50 23 15 5 3
2
ATM
49 23 14 7 2
3
BCN
48 23 15 3 5
4
ATH
44 23 12 8 3
5
VLL
40 23 11 7 5

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_