La ceremonia de entrega de los Premios Retina ECO 2022, en imágenes
Los galardones reconocen los mejores proyectos llevados a cabo en 2021 en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad, haciendo uso de la tecnología
Los galardones reconocen los mejores proyectos llevados a cabo en 2021 en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad, haciendo uso de la tecnología

El corresponsal de EL PAÍS en Londres analiza junto a los suscriptores del diario los frentes abiertos del Gobierno de Boris Johnson

La primera pregunta a este poderoso generador de texto fue: ¿por qué los seres humanos os tenemos miedo? Las imágenes que acompañan esta crónica fueron generadas por DALL-E 2, otra herramienta de inteligencia artificial.

Con su nueva revista, la periodista busca compartir la experiencia de ser madre y descargar así la culpa que una mujer se pone sobre ella misma

El periodista recopila una década de columnas en ‘Hay más cuernos en un buenas noches’
La periodista Patricia Gosálvez recibe el galardón como autora de ‘España, en terapia’, que recoge testimonios de pacientes que han sufrido trastornos durante la pandemia

El comunicador, que trabajó en TVE, Antena 3, fundó un semanario y recibió el Premio Nacional de Televisión en 2015, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 81 años

En solo cinco entregas, el boletín ofrecerá una introducción para entender todos los debates y dudas en torno a esta nueva herramienta financiera
Cada día una treintena de Cartas a la Directora llegan a las manos del equipo de Opinión, que las revisa y selecciona para ser publicadas

Entre los estrenos de esta temporada se encuentra ‘Conversaciones entre un Sapiens y un Neandertal’, con Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga

El director del periódico independiente ‘Novaya Gazeta’ recauda 98 millones de euros que entregará a Unicef para los menores que han huido por el conflicto

En los desastres, no basta con hablar con el otro; hay que oler, sentir, respirar el mismo aire, compartir el mismo lugar. Solo poniéndonos en la piel del otro podremos armar una comunicación real y creíble

Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
Un libro recoge las crónicas de Anita Brenner para la prensa estadounidense desde la España de la Segunda República y Guerra Civil

Numerosos lectores creen que un texto de Fernando Savater vulneró el respeto que exige EL PAÍS a las personas
La brutal abstención en Francia y la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales son solo las últimas señales de un inquietante distanciamiento
¿Por qué la gente se siente obligada a tuitear que no hay nada apropiado o eficaz que publicar en las redes?

En la vida adulta hay varios modos de preservar la singularidad. Casi todos pasan por la distancia, saber cuándo alejarse, ser selectivamente sordo e ir por libre; dar un paso atrás ayuda a la lucidez

El titular de la institución, Ángel Gabilondo, pide de manera oficial a la directora del diario acceso a los casos de abusos verificados y anonimizados para incorporarlos al informe que le ha encargado el Congreso de los Diputados

El ‘exhacker’ australiano puede todavía recurrir la decisión para evitar enfrentarse a la justicia estadounidense, que le reclama por 18 cargos, incluido uno de espionaje

El ‘podcast’ de Mar Abad ‘Crímenes. El musical’ (El extraordinario) rememora desde el humor la crónica negra española de hace un siglo para entender nuestro presente

Se ha cruzado un límite en la Amazonia, con lo que aumenta el riesgo para cada habitante del planeta-casa

El máximo responsable del diario apostó por China cuando pocos lo hacían y ha pilotado la transformación digital hasta sumar diez millones de suscriptores

Emigrados de Venezuela en Barcelona reflexionan sobre el derrumbe de su país a partir del nuevo libro de la escritora colombiana

Los lectores opinan sobre el malestar social, las llamadas de los vendedores telefónicos, las columnas de Juan José Millás y los triunfos de Nadal

El periodista Cristian Segura i els fotògrafs Massimiliano Minocri i Albert Garcia van parlar de la seva experiència a la guerra d’Ucraïna amb lectors d’EL PAÍS al Palau Macaya

El homicidio de Isaac Gamboa Lozano, colaborador de Luis Videgaray en la Administración de Peña Nieto, esconde una enorme red de empresas fantasma para blanquear unos 5.800 millones de pesos

En ‘Mis entierros de gente importante’ la periodista traza una historia cultural y social de la España de las últimas décadas atravesada por la transformación del oficio del reportero

Los fondos del diario, que comenzaron a fraguarse 1976, recogen el material gráfico publicado por el periódico y también imágenes inéditas

La producción australiana aborda el desorden vital, la tentación del sensacionalismo, los choques de egos. Y la obligación de poner buena cara en momentos de bajón emocional

La policía logra avances en el caso de Yesenia Mollinedo y Johana García tras un mes sin resultados

Gabriela Warkentin habla en este nuevo episodio con Diego Fonseca, periodista y escritor de ‘Amado líder’, su libro más reciente donde analiza los riesgos de los populismos

Ismael Bojórquez, director del semanario ‘Ríodoce’, en Sinaloa, señala que toda la sociedad está permeada por el narco y la corrupción

No es una tontería reclamar imparcialidad e independencia a los medios de comunicación. Y dejar de normalizar, hasta el punto de alardear, las relaciones íntimas con el poder

La periodista Begoña Gómez publica ‘Las abandonadoras’, relatos biográficos de mujeres que han abandonado a sus hijos

El último titular de ‘New York Magazine’ ha incendiado a la derecha estadounidense. Es el último ejemplo de tapa provocadora que marca una época y tiene sonadas antecesoras

La serie sobre un periodista de EE UU instalado en Japón para investigar a las mafias es impactante, pero abusa del cliché y no se mueve del punto de vista del occidental. Tenemos que creer que la historia es real

Cuatro reporteros del diario explicarán en una conferencia en el Palau Macaya este martes cómo ha sido su cobertura sobre el terreno

Los chilenos Catalina May y Martín Cruz recibieron la semana pasada un Ondas del Podcast por ‘Las raras’, relatos de no ficción donde la música es tan importante como el periodismo
Los galardonados con los Ortega y Gasset encarnan la mejor versión del oficio de informar y contar historias veraces