Las palabras son navajas afiladas
Antonio Caballero pretendió hacer un fresco de la oligarquía colombiana y su ambigua relación con el país
Antonio Caballero pretendió hacer un fresco de la oligarquía colombiana y su ambigua relación con el país
Muere el periodista y escritor colombiano más leído de su país. Fue colaborador de EL PAÍS
Los reporteros cubrían una manifestación en Kabul contra el gobierno fundamentalista
La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta
El escritor y periodista bucea en ‘La tierra de la gran promesa’ en la relación entre creación y realidad, las responsabilidades éticas y las consecuencias de las decisiones artísticas
Lo que vende son las portadas con nuevos fichajes, los montajes de los futbolistas propios disfrazados de superhéroes y el desprecio sistémico al rival
El autor argentino presenta en Madrid ‘Ñamérica’, un libro que se enfrenta a los lugares comunes para relatar la realidad del continente
El académico espera un fallo favorable de la Suprema Corte tras seis años de una batalla legal promovida por el expresidente del PRI Humberto Moreira y considerada como atropello a la libertad de expresión
La cadena mantiene su apuesta por la programación en catalán con ‘Cafè d’idees’ como principal referente
Jake Adelstein publica en español sus memorias, ‘Tokyo Vice’, una novela policiaca de no ficción que se adentra en el peligroso mundo de la yakuza
La salida de Messi del Barça no fue solo historia del fútbol español: esa noche supuso el récord del programa de Josep Pedrerol, el fenómeno televisivo donde el deporte suena a cualquier otra cosa
La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró
El llamado complejo del salvador blanco hace que los medios, a menudo, pongan el foco en el lugar equivocado: los occidentales no somos los representantes del ser humano universal
El escritor analizará la actualidad en una columna dominical y ejercerá de crítico literario en ‘Babelia’
La escritora y periodista fallecida en 1991, habría cumplido 75 años en noviembre
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias
La comunicadora de W Radio, Gabriela Warkentin, analiza con la lingüista y periodista Paulina Chavira la última polémica con el lenguaje inclusivo
La reportera keniana se involucra en sus historias hasta el punto de que ha fundado una librería para resolver la escasez de libros en escuelas de Nairobi y fabrica y reparte jabón para combatir la covid-19
Además de participar en la revelación de los mayores escándalos políticos de EE UU, el periodista, de cuyo nacimiento se cumplen cien años, logró que los diarios narraran las transformaciones de la vida cotidiana
El periodista abre el lunes la temporada radiofónica al frente del programa de la cadena SER ‘Hora 25′
Junto al medio digital que fundó, ‘Bellingcat’, Eliot Higgins es el principal pionero en investigaciones de fuentes abiertas en la red, que se ha convertido en un método esencial para encontrar pruebas. Ahora lo cuenta en un libro.
El periodista Jorge Said relata cómo fueron las jornadas previas a su evacuación de la capital afgana a bordo de un avión militar del Ejército español
El autor argentino despliega en ‘Ñamérica’ el retrato coral de un continente marcado por los tópicos literarios, el maniqueísmo histórico y la desigualdad económica
Los solicitantes de asilo llegan después de una rápida operación en la que las autoridades mexicanas consiguieron evacuar a reporteros que colaboraban con medios estadounidenses
El ministro de Asuntos Exteriores apoya el manifiesto sobre la situación de las mujeres afganas promovido por las periodistas Soledad Gallego-Díaz, Gabriela Cañas y Rosa Montero
El propietario de ToloTV se muestra cauto ante las promesas de los islamistas de que van a respetar la libertad de prensa y permitir que las mujeres sigan trabajando en los medios
Tras 15 años informando desde zonas de guerra, la corresponsal jefe de Internacional de la CNN ha dado la vuelta al globo con sus crónicas desde Afganistán
Beheshta Arghand entrevistó a cara descubierta, con el pelo asomando bajo el velo, a un portavoz de la milicia que encerró a las mujeres en hogares y burkas. La televisión privada afgana intenta sobrevivir
Figuras públicas piden al régimen talibán que mantenga las fronteras abiertas para que salgan del país todas las personas que lo deseen, en especial las mujeres que “suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición”
Feminista, audaz e incombustible, la leyenda de la radio y la televisión quiere seguir delante de las cámaras
La periodista argentina publica en México ‘Los suicidas del fin del mundo’, editado por primera vez en 2005, la crónica sobre una ola de suicidios en una localidad patagónica durante los años noventas
Las amenazas contra los periodistas crecen en un entorno hostil y violento. En 2020, unos 692 informadores fueron agredidos –un 13,6% más que en 2019– y seis fueron asesinados
Los agentes cerraron los portones de ‘La Prensa’, cortaron el internet, bloquearon el servidor principal de la redacción y mantuvieron incomunicado por algunas horas al personal
El Gobierno de López Obrador está obligado a garantizar la seguridad de los informadores ante las amenazas de los carteles de la droga
Fue una referente y una gran impulsora de la literatura catalana, principalmente desde el ‘Avui’ y ‘La Vanguardia’, los diarios donde trabajó hasta su jubilación, en 2015
La nueva publicación apuesta por el análisis de la actualidad, la más caliente y la que se ha quedado en un segundo plano, con el comentario y experiencia de la vasta red de corresponsales del periódico
El presidente de México afirma que protegerá y apoyará a los periodistas de las amenazas enviadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación en su último vídeo
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
Años antes de ser asesinado en Burkina Faso, el periodista escribió a su madre para agradecer su sacrificio al dejarlo volar
La autora del revolucionario ‘España oculta’ hace campaña para crear un centro nacional de la fotografía