![Redactores de las secciones de Última Hora y Mesa Digital en el epicentro del periódico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FBZ2Z33N3VHKBKAZTAJ5N3CLWU.jpg?auth=dbcbf4e679499520943f6c660451fc86229f98139362696630759a531edbbcb6&width=414&height=311&smart=true)
Así trabaja el equipo de Última Hora de EL PAÍS
Casi una decena de periodistas se encarga de narrar los principales acontecimientos noticiosos al minuto en la web del diario
Casi una decena de periodistas se encarga de narrar los principales acontecimientos noticiosos al minuto en la web del diario
Los archivos secretos de 14 firmas de servicios ‘offshore’ arrojan luz sobre los bienes ocultos de magnates cercanos a Putin y de directivos de los principales bancos del país
La excorresponsal del ‘Financial Times’ en Moscú ha escrito el libro definitivo sobre el ascenso de Putin y la captura del poder y la riqueza rusas por un grupo de oligarcas y agentes secretos
Con 10 años, uno tiene muy claro lo que quiere ser de mayor. Luego, las circunstancias se imponen. Pero, a esas edades, todo se quiere mucho, de verdad y para siempre. Hasta que se deja de querer
Albert Cusidó, denunciado por estafa en 2015, da charlas en centros educativos en Cataluña haciéndose pasar por fotógrafo en conflictos armados
La periodista se reunió la semana pasada con un grupo de suscriptores para responder a sus preguntas sobre el futuro de los populares
La sección de Opinión incorpora también al ensayista Ignacio Peyró, la politóloga Estefanía Molina y a la experta en redes y desinformación Carmela Ríos
El periodista de EL PAÍS Óscar Gutiérrez analiza las posibilidades que aporta el mundo digital en la cobertura de los conflictos bélicos
En una época de ruido e intrusos, los periodistas, asesinados en Burkina Faso, representan la esencia de un trabajo que no consiste en figurar, sino en compartir
La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble
El reportaje multimedia ganador de esta edición aborda en profundidad la represión del régimen que se inició en abril de 2018
El periodista desarrolló su labor en ‘Babelia’, suplemento de EL PAÍS, durante 30 años
El jurado de la 39ª edición de los premios, reunido este miércoles en la sede de EL PAÍS en Madrid, ha dado a conocer los ganadores de los galardones
La Administración reconoce que el sector está en crisis. De 2008 a la fecha han cerrado 450 empresas de noticias
El podcast ‘No quemen nuestro futuro’ recorre en cinco episodios la historia de las demandas judiciales de jóvenes contra la reforma eléctrica de López Obrador
El reportero gráfico desapareció el pasado 13 de marzo y su cuerpo sin vida fue hallado el viernes, 1 de abril, al norte de Kiev
Cuando un reportero saca a la luz algo que les incomoda, contratan a bufetes de élite para que lo demanden por una cantidad desorbitada. Muy pocos medios pueden aguantar el pulso sin arruinarse
La comunicadora, que ha recibido el galardón a la Trayectoria Profesional, reconoce que añora estar en activo en una ceremonia en la que se ha reivindicado el periodismo como herramienta contra desinformación
La investigadora presenta un ‘podcast’ de éxito en Colombia después de una vida dedicada a los medios tradicionales
Los medios públicos rusos tienen un alcance enorme en plataformas en América Latina
Nuria Pérez pasa la página de ‘Gabinete de curiosidades’ publicando ‘El monstruo del monóculo y otras bestias’ (editorial Jekyll & Jill), un texto experimental que inspirará el primer ‘bookcast’ en nuestro idioma
La documentalista polaca Ela Chrzanowska rescata las huellas y la influencia que dejó el autor de ‘La guerra del fútbol’ en su paso por México
Seis reporteras de distintas nacionalidades revelan las dificultades para ejercer su oficio y apuntan nuevos enfoques en unas guerras que no preguntan por el género de las víctimas
Las crónicas antologadas por la periodista mexicana Alma Guillermoprieto son un puñado de grandes piezas de la más reciente literatura de no ficción escrita en Estados Unidos
Los géneros interpretativos del periodismo demandan tiempo y espacio, ninguno tan delicado como la necrológica
El diario tiene una decena de periodistas informando sobre el terreno
El periodista Javier Triana bucea en el pasado para mostrar toda la grandeza y miseria de una nación africana en su libro ‘Matumbo. Una crónica de las entrañas de Kenia’
El viñetista homenajea en su discurso a todos los profesionales en primera línea en la guerra en Ucrania
La directora de EL PAÍS ha defendido en el Congreso de Periodismo de Huesca la importancia de un proyecto integral y multimedia
Lean a Yuri Andrujovich. Cuando dice que lo suyo es la desinformación quiere decir que no escribe propaganda de ningún tipo
La familia de Pablo González, investigado por trabajar para Rusia, denuncia que sigue sin poder hablar con el reportero más de tres semanas después de su arresto
La colaboración de ambas compañías, inicialmente por dos años, busca impulsar iniciativas conjuntas de producción, distribución y nuevos modelos comerciales en España, América Latina y el mercado hispano de EE UU
La Casa Blanca, el Consejo Europeo y la Comisión Europea deben poner en marcha un ambicioso plan de acogida para que las voces libres rusas que han marchado al exilio puedan mantener viva su resistencia intelectual
La ‘hacker’ Runa Sandvik, ex empleada del ‘New York Times’ y Tor, da pistas básicas para periodistas en conflicto. Las recomendaciones sirven para mejorar el conocimiento digital de todos los usuarios
Las piezas de este reportero escocés desde la primera línea de fuego enseñan la guerra con una crudeza, un arrojo, una sobriedad y una claridad expositiva insólitas
Muere a los 83 años el que fue uno de los fundadores de EL PAÍS y uno de sus más destacados editorialistas
Un 74% de los votantes se muestra favorable a que el presidente termine el sexenio, según una encuesta de SIMO para EL PAÍS. Los mexicanos valoran las políticas sociales de la Cuarta Transformación. El Gobierno reprueba en la lucha contra la inseguridad, el narco y las agresiones a periodistas
Las querellas empleadas por los poderosos para intimidar y arruinar económicamente a medios y editoriales han servido durante años para frenar informaciones de interés público
Horas después del homicidio, un hombre armado ha amenazado a la prensa que cubría el funeral, en la ciudad de Zitácuaro. La secretaria de Seguridad Pública ha refutado esa versión