El caladero cantábrico de anchoa se colapsa por décadas de sobrepesca
Los biólogos afirman que el cierre de la pesquería ya no garantiza la recuperación de la especie
Los biólogos afirman que el cierre de la pesquería ya no garantiza la recuperación de la especie
El Gobierno admite que la merluza, la cigala, el rape y el gallo están sobreexplotados
Hallan huellas cerca de Navarra del cachorro de la última osa autóctona de los Pirineos, que fue abatida por un cazador
Detectada en Castellón una colonia de murciélago patudo, una especie en peligro de extinción
El 'mangabeye de las tierras altas' es marrón, de unos 90 centímetros, pelo largo y cresta
La Junta construye un nuevo centro de cría en semicautividad del lince en Jaén
Consenso político y excelencia científica, claves en la reproducción en cautividad del lince
La veterinaria Astrid Vargas y su equipo son los artífices de la cría en cautividad del felino más amenazado del mundo
La variabilidad genética se garantizará con 60 animales reproductores
Nacen en una jaula tres cachorros de la especie, de la que hay menos de 150 ejemplares censados
La madre, un ejemplar de dos años llamada 'Saliega', reconoce a sus cachorros y ya los amamanta, lo que supone un buen pronóstico para su supervivencia
Es uno de los 10 mamíferos más amenazados del planeta. Sólo quedan 500. Y la principal colonia sobrevive entre Marruecos y Mauritania. Un grupo de biólogos españoles se ha convertido en protagonista de la salvación de la desdichada foca monje.
Una cooperativa enseña a los escolares gaditanos a respetar un ave en peligro de extinción
La Conferencia de Biodiversidad concluye con una llamada a la acción urgente
Una base de datos con 700.000 registros y la distribución de 601 vertebrados
El 45% de los bosques se ha perdido y 16.000 especies animales viven amenazadas
Alrededor de 110 osos pardos habitan en la cordillera Cantábrica. Han sobrevivido a la caza furtiva, pero ahora se enfrentan a nuevos peligros, como el deterioro de su hábitat y las trampas y venenos en el monte. La situación ha mejorado en las últimas décadas, pero siguen al filo del abismo.
Los técnicos de Medio Ambiente critican en un documento el desinterés de la Administración