_
_
_
_

Los ecologistas piden penas más severas por el uso de cebos envenenados

El mantenimiento de especies como el águila imperial o el milano real depende del control del uso de cebos envenenados. Así lo asegura la asociación Ecologistas en Acción, que alerta de que la falta de control de estas sustancias tóxicas pone en riesgo la vida de muchas aves. En Andalucía, entre 1987 y 2003, se confirmaron 624 casos. La organización conservacionista, con el apoyo de la Junta, ha iniciado una campaña de sensibilización de agricultores, ganadores y cazadores. Pide también un endurecimiento de las penas para los infractores.

Según los ecologistas, estos tres colectivos han convertido en práctica habitual el uso de venenos para proteger su actividad y sus propiedades. Alimoches, milanos, águilas y buitres son las principales víctimas de estos métodos de exterminio. Con la iniciativa Veneno SOS a la Fauna Silvestre, la asociación y la Junta pretenden convencer de los perjuicios de estas prácticas. Expertos viajarán por los municipios más afectados, ofrecerán conferencias y educarán a los niños en los propios colegios. La ley prevé sanciones de hasta 300.000 euros para quienes incurran en este delito medioambiental. Los ecologistas quieren que, además de multas, los cazadores sean sancionados también con la retirada de los permisos de caza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_