La tortuga del río Mary y el aye-aye, un primate endémico de Madagascar, son algunos de los animales amenazados y poco conocidos a los que ayuda el programa EDGE of Existence de la Sociedad Zoológica de Londres
Un estudio revela que las poblaciones de estos insectos en Cataluña son mejores regulando la temperatura corporal que sus parientes británicas
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la población
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
Hace 36 años, EL PAÍS alertaba del peligro de extinción de esta especie, hoy la situación es muy distinta
Cuando estalló la guerra en parte del país africano, los guardabosques estatales se marcharon, las milicias establecieron campamentos en los bosques y miles de civiles buscaron refugio en áreas ricas en biodiversidad. Los conservacionistas trabajan ahora de incógnito para burlar a los sublevados
El centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) es el último que abrió en España dentro del programa de recuperación. Actualmente viven en la Península 1.668 animales
La periodista británica heredó, junto a su marido, un terreno que estaba exhausto tras años de agricultura intensiva. Decidieron asilvestrarlo y cinco años más tarde volvieron hasta los ruiseñores
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
El animal también presentaba un caso de anemia que ya fue tratado por los especialistas del centro
El longevo ejemplar, de 19 años, salió del parque nacional de Amboseli y entró en un recinto donde un grupo de masáis guardaba su ganado
Las autoridades también encontraron 14.000 litros de diésel y detuvieron a ocho personas durante el cateo
Forman parte de uno de los grupos de aves más amenazados de la península Ibérica y de Europa. Científicos y conservacionistas piden un mayor control para evitar que las renovables, imprescindibles en la lucha contra el cambio climático, invadan su espacio vital.
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas
Asociado con ideas de poder e inmortalidad, ocupa un lugar destacado en el imaginario popular, pero su población registra cifras preocupantes. Un santuario en Ecuador lucha por su conservación
Las imágenes capturadas por la pareja española, que visitó la reserva el 14 de febrero, muestran a un joven huemul en el primer avistamiento de esta especie en peligro de extinción en ese parque
El hombre disparó al animal protegido a menos de 15 metros de distancia y luego pidió a un empleado que tratara de ocultar el cadáver
El animal nació en Jaén hace 18 años y ahora, ya anciano, ha iniciado la dispersión senil, la última etapa de su vida, cuando su territorio lo ocupan ejemplares jóvenes
Una expedición española a la Antártida estudia la personalidad individual de cada ave para determinar sus diferentes respuestas ante el calentamiento global
El cérvido autóctono más grande de Sudamérica está en peligro de extinción. Una iniciativa público-privada recupera animales heridos y busca generar conciencia para su conservación
Soledad Torres-Guijarro trabaja analizando la contaminación acústica en los océanos, que afectan ya a dos tercios de todos los animales marinos
Estos pequeños animales carnívoros son capaces de recorrer 10 kilómetros por la noche para aparearse con hembras hasta desfallecer, según un estudio
El último conteo registró un ligero aumento en la población con respecto al anterior. Sin embargo, el calentamiento y las lluvias torrenciales amenazan la especie
El ejemplar, de 16 años, ha sido trasladado a Selwo Aventura, en Málaga, donde le han preparado un espacio para que descanse
La expedición científica al volcán Wolf ha visto por primera vez esta especie animal característica de las islas, única a nivel global
El investigador español de Stanford explica que más de un 10% de la diversidad de todas las especies ya ha desaparecido y que hay que proteger sus hábitats para alcanzar los objetivos de la ONU para la biodiversidad
Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos
El primer ensayo de un sistema de defensa planetaria podrá verse casi en directo, a pesar de la distancia astronómica
Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, están en peligro de extinción, según la FAO
El padre del ejemplar murió un mes antes de su nacimiento tras formar parte de un programa de cría de cuatro años
Los llamados cuaterniones duales describen de forma eficiente cuadrillas de vehículos no tripulados, que permiten mejorar los censos de especies en sus propios ecosistemas
El centro de recuperación Jaguar Rescue Center, en la zona sur del Caribe, rescata entre 500 y 700 animales al año
La clasificación internacional constata que las especies de esturiones del hemisferio norte están en situación crítica. La revisión del número de tigres en el mundo es positiva: hay un 40% más
Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México
Un amplio grupo de expertos en biodiversidad advierte de la necesidad de que el ser humano haga un uso sostenible de estos animales y plantas
El órgano busca esclarecer por qué las autoridades no han sido capaces de frenar la pesca ilegal en el área de refugio del cetáceo
Una investigación demuestra los efectos en cascada que causa un simple alelo de una planta en toda la red biológica relacionada