
La conquista de una intimidad
Presentada como la versión alemana de 'Cincuenta Sombras', la película sabe ser provocadora sin dejar de parecer encantadora
Presentada como la versión alemana de 'Cincuenta Sombras', la película sabe ser provocadora sin dejar de parecer encantadora
Aclamado por crítica y público, el actor protagoniza la portada de 'El País Semanal' de este domingo
'Lejos del mar' está protagonizada por Elena Anaya y Eduárd Fernández
El director opta por mantenerse con los pies en la tierra de un lugar fuera de toda norma
El filme es una comedia amarga, extraña, atrevida (hasta cierto punto), casi molesta
El remake hace un buen ejercicio de género con una irreprochable memoria de sus fuentes
‘El apóstata’, de Federico Veiroj, muestra con ironía la lucha por salir de la Iglesia Católica
El cineasta mallorquín presenta 'El rey de La Habana', película que viaja por el bajo mundo de Cuba en los años noventa
El festival de cine de Sevilla proyectará las obras de Gomes, Lanthimos o Sabroso
Sería todo completo si entre lluvia y viento viera películas fantásticas o simplemente atractivas
Sople las velas con ganas, porque envejecer es renovar oportunidades. Cuando el cine es su psicólogo…
Después de seis años de silencio, el que fue niño prodigio del cine español vuelve a las pantallas con una película que bucea en la semilla del terror, y regresa así al género que le encumbró hace casi veinte años gracias a ‘Tesis’. Satán, las sectas y el delirio ultrarreligioso sostienen la trama de un ‘thriller’ sobrio y oscuro ambientado en la América profunda y protagonizado por dos intérpretes de primera fila, Ethan Hawke y Emma Watson. En un encuentro excepcional con la escritora Elvira Lindo, el cineasta abre las puertas de su refugio vital y creativo en Madrid.
El documental sobre la ascensión a un pico del Himalaya indio triunfa en Estados Unidos y explica de forma admirable las razones para abrazar el alpinismo
La artista habla sobre el fallecimiento de los seres queridos en ‘Heart of a dog’
La vasca 'Amama' y el documental argentino 'Eva no duerme' no convencen en la sección oficial
El guionista sigue hablando sobre la soledad del ser humano en ‘Anomalisa’
Cada película ha conseguido nueve nominaciones de las 13 categorías existentes
La institución impulsa un proyecto que reunirá entrevistas, fotos, vídeos y material de archivo para recordar a los grandes directores
El argentino Pablo Agüero rehúye la comedia y apuesta por la experimentación lírica para reconstruir la desaparición del cuerpo de Eva Perón en ‘Eva no duerme’
El divo de Linares presenta el disco que grabó este verano en el Teatro Real Afirma estar listo para el estreno de ‘Mi gran noche’, su regreso cinematográfico de la mano del director Álex de la Iglesia
'Buenas noches, mamá', es una película austríaca seleccionada para representar a ese país europeo en los premios Oscar
Bercot reflexiona sobre el sistema social francés por medio de una película vigorosa
Seis 'goyas' para la película negra de los Enrique Urbizu. 'La piel que habito' y 'Blackthorn,cuatro estatuillas; y 'Eva', tres
La grabación del tercer filme del actor como director y guionista ha durado cinco semanas
La pérdida va más allá de la tristeza y se convierte en una pequeña culpa, una forma de traición
Al director Ventura Pons le ha salido una película concisa y precisa, que pone el dedo en la llaga de un presente donde cada gesto puede ser una acusación
Edgar Reitz cuenta un relato con exquisito, absorbente sentido formal
Ninguna de las virtudes de 'El corredor del laberinto', salvo el carisma de sus intérpretes, queda en esta segunda entrega
La cinta contextualiza lo que en escena era confrontación abstracta en un espacio realista
Mia Hansen-Løve elabora una película compleja y elegante, que logra hacer invisible su entramado y su meditada construcción
La película, casi siempre acartonada, sólo da impresión de realismo y de emoción en las contadas tomas televisivas reales
La 63ª edición del certamen, uno de los cuatro 'grandes' europeos, apuesta de forma prioritaria por las nuevas producciones latinoamericanas y españolas
Tras sus dos batacazos en la ciencia ficción, el director vuelve a su género favorito, el drama con terror, en 'La visita'
José Luis Rebordinos (Rentería, 1961) es director del Festival de Cine de San Sebastián desde enero de 2011
El cine español atraviesa un momento de gran creatividad pero sin apoyo gubernamental
El bilbaíno Oskar Santos finaliza en San Sebastián y Pasaia el rodaje de la segunda título de los traviesos Zipi y Zape
El gallego más intimidante del cine español muestra su lado tierno en la nueva película de Julio Medem, de estreno hoy