
La patronal de las pymes pide al Gobierno que “renuncie a su política persecutoria e incriminatoria hacia el empresario”
Isabel Díaz Ayuso critica a “las activistas de salón que quieren machacar a los héroes de nuestra economía”
Isabel Díaz Ayuso critica a “las activistas de salón que quieren machacar a los héroes de nuestra economía”
El ministerio dice que avanzará hacia el acuerdo con los sindicatos y prácticamente descarta la participación de los empresarios
Este argumento coincide con el de las patronales, que advierten de problemas asociados a una reducción forzada en los sectores menos productivos
El Ministerio de Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para analizar su propuesta con el objetivo de lograr un pacto durante julio
Las asociaciones empresariales muestran su descontento al prescindir de sus líderes en la firma, en un momento de alta tensión por el desencuentro en la negociación de la reducción de jornada
El president de la Generalitat se despide de los pequeños empresarios pidiendo “avanzar hacia un concierto catalán”
El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas “antes de siete días”
La CEOE exige subir el tope legal de extraordinarias, lo que no gusta a sindicatos y Trabajo. Sin pacto bipartito de centrales y empresarios, el ministerio toma las riendas de una negociación que quiere cerrar “antes de vacaciones”
Ya hace un año que UGT, CC OO y Trabajo firmaron el estatuto del becario, pero aún no se ha aprobado por el rechazo de los socialistas. Tampoco gusta a CEOE, ni a los rectores, ni a los socios del Ejecutivo, pero sí a los estudiantes
El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas
Patronal y sindicatos consideran que si se mantiene el análisis ya realizado por la Autoridad Fiscal habrá que abordar un ajuste del sistema
UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
La Organización Internacional del Trabajo comunica el lunes si señala al país por fallas en la negociación colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad “no tiene ningún sentido”
PSOE y Sumar prometen la contracción de 40 a 38,5 horas este mismo año, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos
La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”
El Gobierno da tres meses al organismo presidido por Antón Costas para actualizar su representatividad
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, carga contra el ataque “fuera de tono” del presidente argentino
La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo
La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%
La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem
La asamblea de la patronal catalana vota el cambio de estatutos y sigue la estela de CEOE
La debilidad parlamentaria y el distanciamiento de la CEOE complican las mesas de negociación y dificultan el cumplimiento de alguno de los hitos comprometidos con Bruselas para cobrar los fondos
Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo
Pareciera que el llamado de Marcel a cerrar ya la discusión tributaria y no dejarla como una amenaza pendiente no fue algo que convenciera a la audiencia de Enade
Unai Sordo y Pepe Álvarez, líderes de CC OO y UGT, acusan a la derecha de estar detrás de los ataques y tildan de “patética” la denuncia de Manos Limpias
Es el territorio con mayor proporción de mayores de 16 años empleados y el que más población gana en los últimos años. El tirón de la logística y la vivienda más asequible que en Madrid explican parte de su éxito
La industria se ha visto afectada por los conflictos en Ucrania, Gaza y Mar Rojo, la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y las nuevas exigencias laborales
Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más
64.100 eran parados y 55.300 inactivos en el cuarto trimestre de 2023, según la Encuesta de Población Activa, frente a los 652.000 que sí estaban empleados. Yolanda Díaz aportó el dato de inactividad en el Senado, tras meses de peticiones
La eliminación del coeficiente multiplicador que beneficiaba a parciales y fijos discontinuos ha empeorado las condiciones de retiro de los segundos. Los sindicatos indican que el Ejecutivo se ha comprometido a solucionarlo
El turismo residencial generó más de 105.000 empleos en 2022 y su contribución directa a la economía superó la de la industria textil o la de la madera, según un informe de la patronal promotora y PwC
El presidente, acompañado de Garamendi y varios empresarios, intenta reforzar negocios de las compañías españolas
La patronal España de noche pide que el debate de los horarios afecte a todos los aspectos de la sociedad, como las jornadas laborales o el ‘prime time’ televisivo
La patronal española CEOE también aprobó la derogación de la limitación de mandatos en julio del año pasado
Microsoft se suma a los más de 120 centros de datos que hay en España, una industria en auge con un alto consumo energético
El sindicato CGT convoca a más de 30.000 empleadas en Cataluña a la huelga para renovar el convenio con la patronal
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos
Las trabajadoras de la limpieza peor pagadas de España logran una subida de sueldo “histórica”
La sentencia da la razón a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia en contra del dictamen de la Inspección de Trabajo, que determinó estas contrataciones contrarias a la ley