Hacia una nueva dimensión del patrimonio catalán
La Generalitat promueve el escaneado en 3D de los bienes culturales para mejorar su estudio y difusión
La Generalitat promueve el escaneado en 3D de los bienes culturales para mejorar su estudio y difusión

La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador

Los papeles aportados por dueños anteriores de las figuras de los profetas Isaac y Abraham del taller del Maestro Mateo confirman que fueron vendidas al Ayuntamiento. Los antiguos propietarios tenían intención de recuperarlas tras la muerte del dictador

El informe de los técnicos de la Xunta recorre a través de 1.021 fotos y 80 ficheros de vídeo estancias hasta ahora nunca vistas del palacete que los Franco deben devolver al Estado este jueves

Entramos en las naves madrileñas donde se fabrican piezas de destacados creadores como Anish Kapoor o Marina Abramovic y se producen réplicas exactas de grandes obras del pasado, desde las tumbas de los faraones egipcios hasta las pinturas de Velázquez

El pueblo, de siete habitantes, lleva más de 42.000 euros recaudados en una colecta que busca restaurar un templo tardogótico

“Tenemos razones para pensar que pensaban llevárselo todo”, ha cargado el abogado de la Administración central en una vista en el juzgado

La partitura manuscrita y desconocida, guardada en la Catedral de Pamplona, se interpretó en 1844 para el funeral de la infanta Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias

El Ministerio de Cultura invertirá 1,5 millones de euros para consolidar los restos de la fortificación medieval de Montearagón, el monumento icónico donde se originó el reino aragonés

El arquitecto arranca su misión en Toledo: “Hace años que estoy solo, el negocio no da”, dice el último tornero de la ciudad

La ya antigua jefa de Pintura española del Renacimiento del Prado afirma que el proyecto del futuro museo “está ya muy maduro”

El jurado galardona a la presidenta de Hispania Nostra con el Premio Nacional de Restauración y Conservación por su labor de alerta y comunicación sobre los monumentos españoles

La Universidad de Barcelona crea un portal web para conocer la arquitectura y la escultura que encierran estos recintos

Los turoperadores reclaman “más de un millón de euros” por las reservas hechas tras la reapertura del monumento y que tuvieron que ser canceladas por el cierre de fronteras
Los propietarios del edificio de Puig i Cadafalch aseguran que los trabajadores están en ERTE

En 2020 se han adquirido 2.025 cómics, fotografías, arte y bienes muebles por un valor de 1,3 millones de euros
Expertos en arte e historiadores debaten fórmulas para ubicar con justicia los antiguos tesoros que se exponen fuera de sus lugares de origen

Recuperar el mayor número posible de piezas arqueológicas es tan necesario como fundamental, pero solo si va acompañado de la conservación de aquellas con las que ya contamos

La institución madrileña aglutina la cultura de la capital desde su creación en 1820

El tocado que el emperador azteca regaló a Hernán Cortés es uno de los objetivos más preciados de los que ha ido a buscar Beatriz Gutiérrez a Europa

El Ayuntamiento de Barcelona estudia denunciar a las cuatro hijas del empresario por atentar contra el patrimonio

El Alto Tribunal de Castilla y León falla que la escultura de un diablillo cercana al acueducto romano no ofende sentimientos religiosos

Según las cuatro hijas y los nietos del industrial, ninguna de las piezas intervenidas en febrero y marzo forma parte del legado que el empresario y coleccionista dejó a Barcelona en 1991

El tribunal desestima els recursos presentats per la Generalitat i assegura que els murals romànics són al MNAC en “precari”, sense cap títol de propietat

Un agente jubilado descubre una pieza artística de alto valor mientras veía un documental de La 2

Les peces recuperades a cinc habitatges i quatre locals de Madrid, Barcelona i Alacant són part de l’herència que l’industrial va deixar als barcelonins el 1991 i que les seves filles s’han negat a entregar des de llavors

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España denuncia la grave alteración que Boa Mistura causó en el polideportivo de la Alhóndiga, último edificio del maestro del hormigón

Patrimonio Nacional anunciará hoy al sustituto de José Luis Díez al frente de la institución cuya inauguración lleva ya cinco años de retraso

El Tribunal de Conflictes del Suprem desestima la demanda de la Generalitat que havia paralitzat la sentència que l'obliga a tornar les peces de manera immediata

Nuevos documentos desvelan las presiones del dictador para hacerse con dos figuras del Pórtico de la Gloria

Ayuntamientos, mandos y empresarios del régimen “competían” por agasajar a Franco y a su esposa, que se embolsaban hasta los rendimientos de la granja de gallinas y vacas holandesas a cargo de dos guardias civiles

Un pintor retrata al sacerdote, a dos vecinos y a sí mismo como santos de un retablo religioso de una iglesia de Guadix

La justicia concede a un vecino de Úbeda (Jaén) el derecho a una compensación económica, que la Administración le negó, por hallar unos valiosos restos arqueológicos durante una reforma en su domicilio

350 traslados de obras como los dos cuadros del pintor italiano que viajaron en marzo a Londres se realizan cada año en España. Todas paran en el mismo sitio a su llegada o salida

La séptima edición del ciclo ‘¡Bienvenidos a Palacio!’ permite visitar hasta diciembre esta parte del patrimonio histórico de la región

Recorrido fotográfico por el edificio que fue ocupado por el dictador Francisco Franco y por el que ahora litiga el Estado con sus herederos

El anterior equipo de Gobierno planeó construir un museo que recordara los bombardeos de la Guerra Civil

El artista de los murales de colores se enfrenta a la polémica por su última intervención en el faro de Ajo. Esto es lo que opinan los expertos en patrimonio

En 1981 robó en Vilanova i la Geltrú más de 70 obras, pero no tocó 'La Anunciación', la pieza más destacada de la Biblioteca Museo Víctor Balaguer

Las obras de rehabilitación del histórico frontón, el único que queda en pie de los 30 que había en Madrid en el siglo XIX, finalizaron hace un año, tras un siglo cerrado al público