
El Gobierno, condenado a lidiar en el Congreso con una mayoría estrábica
Una base parlamentaria dividida en dos bloques obliga al Ejecutivo a los malabarismos entre derecha e izquierda

Una base parlamentaria dividida en dos bloques obliga al Ejecutivo a los malabarismos entre derecha e izquierda

Presentar la realidad política como el resultado de una fosilización de bloques con universos electorales encerrados en burbujas es hablar de lo que sucede como el fruto de una catástrofe natural, eludiendo nuestra responsabilidad

Poco importa que España se rompa o no si al final la crispación política te rompe el diafragma
El partido rompe el principio de acuerdo con Sumar para las elecciones. División al borde del precipicio, no sea que lo sensato dure un cuarto de hora, no sea que alguien piense que la política útil puede mandar sobre lo autorreferencial

Belarra remodela su dirección, de la que sale Rafa Mayoral, para cubrir las vacantes y reorganizar su estructura
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado

La delegación de poderes legislativos que exige el ultraderechista pone en guardia a las principales fuerzas políticas de Argentina

Los lectores escriben sobre la alarma que lanzaba la derecha ante el Gobierno de Sánchez, el valor de los abuelos, la declaración clasista de la exalcaldesa de Pamplona y la palabra del año según FundéuRAE

Las declaraciones de la exregidora han levantado una fuerte polémica

El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis

“La mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es rechazar la coalición”, ha defendido el exlíder del partido en el medio que dirige

UPN convoca a sus militantes frente a la plaza del Ayuntamiento, donde coincidirán con una concentración abertzale

El Ejecutivo necesitará algo más que carisma y choque si quiere atravesar con éxito el nuevo ciclo electoral. Su impulso reformista no puede quedar reducido a una cuenta de resultados, sino que debe narrarse

Mientras proclamamos la libre expresión de los que nos caen bien, limitamos la de los que no piensan como nosotros: no ocurre solo en la discusión pública, sino que se legisla para que así sea

La plataforma de Yolanda Díaz sella un pacto que incluye a Izquierda Unida y que tendrá que ser ratificado por la militancia del partido de Ione Belarra en la comunidad

Los lectores escriben sobre la actitud del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, el mensaje de Navidad de Felipe VI y sobre la celebración de estas fiestas en familia o con amigos

El presidente de la Junta de Andalucía apuesta por el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez al tiempo que aplaude la línea dura de Feijóo

Los lectores escriben sobre las treguas en los conflictos durante los festivos navideños, el reencuentro con los familiares y amigos durante estos días, sobre la mediación política y sobre el aprendizaje intergeneracional

Bromear sobre asuntos muy serios es la gimnasia adecuada, incluso para aquellos que sostienen que ya no se puede hablar de nada con libertad
El Monarca alerta del peligro de cuestionar los principios que garantizan la vida en paz y libertad en España

El Monarca ha pronunciado su décimo discurso navideño en un contexto de gran crispación y polarización política

El nuevo portavoz del grupo parlamentario y secretario de Organización de los socialistas valencianos

Si ante un acuerdo como la renovación del CGPJ, que —recordemos— es obligado por la Constitución, nos encontramos con tantas resistencias, ¿qué expectativas podemos tener de que se produzca cualquier otro?

Con un discurso que incluye el modelo de financiación, 1714 o el pánico inmigratorio, el partido de Puigdemont está borrando el pasado para regresar al futuro

Covadonga Tomé, la parlamentaria expedientada, sostiene que el equipo de Belarra intenta evitar una candidatura crítica en las primarias que comienzan el martes

Sánchez no pierde ocasión de excusar su catarata de reniegos apelando al supremo bien del país

Una reflexión de fin de curso de la mano de Eugenio Montale, que nos invita a saltar fuera y huir de las redes que oprimen, una imagen muy adaptada a nuestro tiempo

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición acuerdan reformar en enero el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad”

Gobierno y PP pactan que la Comisión Europea “verifique” la renovación del Poder Judicial | Sánchez y Feijóo acuerdan, tras una reunión de hora y media, modificar el artículo 49 de la Constitución y eliminar el término “disminuidos”

Los años que debían haber sido los de la transición democrática solo han servido para profundizar la brecha social entre la ciudadanía serbia y hacer que proliferen los discursos de la exclusión, la intolerancia y el victimismo

El 44,7% no considera justificadas las concentraciones en Ferraz, frente al 40,8% que sí. Siete de cada diez encuestados no han leído la norma

García Ortiz critica en el Congreso el dictamen del Poder Judicial contra su nombramiento y la sentencia del Supremo que anuló el ascenso de Dolores Delgado

Rueda adelanta los comicios pero insiste en que su decisión responde a los intereses de la comunidad y no a los de Feijóo. Los partidos harán campaña en Carnaval

Los populares obtendrían el 33,2% de los votos frente al 31,8% de los socialistas. El bloque de izquierdas vuelve a imponerse al de la derecha tras la bajada en el barómetro de noviembre. Vox sufre una caída de un punto y medio

“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont

El presidente de la Xunta adelanta las elecciones gallegas al próximo 18 de febrero | Sánchez y Aragonès acuerdan una ley orgánica “de garantía del plurilingüismo” para “proteger y fomentar las lenguas cooficiales” | El Poder Judicial insta por unanimidad al Parlamento a que se abstenga de llamar a declarar a jueces

El presidente y el jefe de la oposición se verán el viernes en el Congreso, en una cita a la que llegan con órdenes del día opuestos y en un clima de confrontación total

Don Pedro, gobernador del reino, invitó a palacio a don Alberto. Quería hablar de algunas cosas, pero este no quería hablar de esas cosas sino de otras, por lo que se empezó a complicar la cita
Sánchez acepta reunirse con Feijóo el viernes en el Congreso, pero ve “inédito” que no sea en Moncloa | El presidente y el líder del PP mantienen su primer cara a cara de la legislatura en la Cámara baja